-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
Inicio de año difícil para la realeza británica con los cánceres de Carlos y Catalina
El inicio del año 2024 ha sido difícil para la monarquía británica, con el anuncio de los cánceres que padecen el rey Carlos III y la princesa Catalina, esposa de su hijo mayor Guillermo.
En un plazo de mes y medio fueron anunciados los dos cánceres, sin especificar su naturaleza en ambos casos.
- 17 de enero. Anuncio de la hospitalización de Catalina y pocas horas después Carlos
El Palacio de Kensington, que se ocupa de la comunicación de los príncipes de Gales, anuncia que Catalina, de 42 años, está hospitalizada en Londres para una "cirugía abdominal planificada".
El palacio añade que la operación fue un éxito, pero que Catalina tendrá que permanecer en el "hospital durante 10 a 14 días" y es poco probable que regrese a sus funciones oficiales hasta Pascua, a finales de marzo.
Ante las preguntas que se plantea la opinión pública, el palacio transmite a la prensa la información de que no se trataba de un cáncer.
Guillermo anuncia que suspenderá sus actividades para estar cerca de su esposa y sus tres hijos.
Unas horas más tarde, el Palacio de Buckingham anuncia que el rey Carlos III, que tiene 75 años y accedió al trono en septiembre de 2022, deberá ser hospitalizado debido a una hipertrofia benigna de próstata.
Esta comunicación sobre la salud del rey, inusual por parte de la monarquía, tenía como objetivo advertir a la población sobre esta patología, muy común entre hombres de cierta edad y generalmente poco grave.
- 21 de enero. Anuncio de que Sarah Ferguson padece un melanoma
Sarah Ferguson, de 64 años, exesposa del príncipe Andrés, hermano del rey, anuncia que padece un melanoma maligno, un cáncer de piel.
Seis meses antes, en junio de 2023, ya había anunciado que le habían diagnosticado una forma temprana de cáncer de mama.
Sarah todavía vive en Windsor, en una residencia real que comparte con el príncipe Andrés, con quien sigue manteniendo una buena relación, a pesar de su divorcio en 1996.
- 26 de enero. El rey ingresa en el hospital
Carlos III entra en la prestigiosa London Clínic, donde también se encuentra Catalina.
El rey llega a la clínica con su esposa Camila, quien lo visita varias veces durante su hospitalización.
Carlos III saluda a la multitud al salir de la clínica el 29 de enero.
El Palacio de Kensington también anuncia el 29 de enero que Catalina ha sido dada de alta en la London Clinic.
- 5 de febrero. Anuncio del cáncer de Carlos III
El Palacio de Buckingham anuncia que al rey le han descubierto un cáncer durante su operación de próstata y ha iniciado el tratamiento.
El comunicado no especifica la naturaleza de su cáncer. El rey comienza su tratamiento. Desde entonces, Carlos III ha cancelado todos los compromisos públicos, pero continúa desempeñando algunas funciones oficiales, como su reunión semanal con el primer ministro.
- La ausencia misteriosa de Catalina
En la era de las redes sociales, el silencio sobre los motivos de la operación de Catalina y su larga ausencia, genera un cúmulo de especulaciones.
El 27 de febrero, Guillermo cancela a última hora su presencia en una ceremonia en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, en el Castillo de Windsor, por "motivos personales".
Esta cancelación alimenta los rumores sobre el estado de salud de Catalina. Ante nuevas especulaciones, el Palacio de Kensington asegura que la princesa "está bien" en un comunicado enviado a los medios británicos.
El 10 de marzo, con motivo del día de la madre en Reino Unido, el Palacio Kensington publica una fotografía oficial de Catalina sonriendo, rodeada de sus tres hijos, la primera desde su operación a mediados de enero.
Pero Catalina tuvo que admitir que la foto fue retocada y pedir disculpas, lo que genera más conjeturas sobre su salud.
- 22 de marzo. Catalina anuncia que tiene cáncer
En un vídeo difundido por la noche, la princesa anuncia que tiene cáncer, sin especificar su naturaleza, y que ha comenzado una quimioterapia.
"Ahora estoy en las primeras etapas de este tratamiento" de quimioterapia, dice Catalina, visiblemente cansada.
"Los últimos meses han sido increíblemente difíciles para toda mi familia", afirma la Princesa de Gales.
"Estoy bien. Estoy ganando fuerzas cada día, centrándome en las cosas que me ayudarán a curarme, en mi cabeza, en mi cuerpo y en mi moral", asegura Catalina.
L.Maurer--VB