
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Animalistas protestan en un cementerio de Cuba tras un rodeo de gatos
Cerca de un centenar de cubanos marcharon este domingo por el principal cementerio de La Habana en defensa de los animales, luego que las autoridades les negaran manifestar en la calle, informaron activistas.
La convocatoria fue lanzada el sábado dos días después de que un popular rodeo, en lugar de toros se enlazaban gatos. Cuando el vaquero conseguía enlazar al felino, el público desbordaba de entusiasmo.
El hecho fue repudiado en las redes sociales y por el propio gobierno que, empero, no permitió que la protesta llegara a las calles.
Este domingo "un grupo de miembros de la comunidad animalista cubana se manifestó pacíficamente (...) en el Cementerio de Colón de La Habana" en "favor de los derechos de los animales", dijo en Facebook el activista Javier Larrea, fundador de BAC-Habana, una red nacional dedicada al rescate de los animales abandonados.
Destacó que la marcha se realizó "a pesar de que el gobierno" de La Habana "dio una respuesta negativa a la petición" de esa comunidad de realizar su caminata partiendo de un parque ubicado en la céntrica avenida 23 de la capital. Otros activistas denunciaron que en esa zona fue montado un fuerte dispositivo policial.
"Feliz Día del Perro en Cuba (que se celebra el lunes). NO maltrato animal", se leía en uno de los carteles que portaban los activistas dentro de la necrópolis, según varias fotos publicadas en Twitter por el blog independiente El toque.
En un video difundido en esa misma red social se muestra cuando el director del cementerio convida a los manifestantes, muchos de ellos acompañados por sus mascotas, a abandonar ese "lugar sagrado".
El Ministerio de la Agricultura repudió el sábado el caso de "maltrato animal" y prometió sancionar a los responsables. Este domingo informó que impuso multas de 3.000 (125 dólares) y 1.500 (62 dólares), respectivamente, a dos artistas y a dos vaqueros implicados en el macabro espectáculo.
En Twitter, el presidente Miguel Díaz-Canel recordó este domingo el aniversario de la aprobación del decreto ley de bienestar animal, que coronó años de esfuerzos y reclamos civiles.
"Mi reconocimiento a quienes velan por la protección y cuidado de los animales y mi más enérgico repudio a las condenables expresiones de maltrato que violan la ley. Hagamos que se cumpla", dijo.
En el cementerio, los animalistas depositaron flores ante la tumba de Jeannette Ryder, una filántropa estadounidense que fundó en 1906 en La Habana la Sociedad Protectora de Niños, Animales y Plantas. Tras su muerte en 1931, su mascota Rinti se echó junto a la tumba, y se negó a beber agua y comer hasta que falleció.
En 2019, unos 500 activistas cubanos marcharon en La Habana para reclamar mayor atención a los animales, en la primera protesta independiente y de carácter no político autorizada en 60 años de revolución socialista.
H.Seidel--BTB