
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca

"Oppenheimer" conquista a unos Óscar que se rindieron a sus pies
"Oppenheimer", el drama atómico de Christopher Nolan, se coronó con el Óscar a mejor película este domingo y dominó la 96ª gala de los Premios de la Academia celebrados en Hollywood al llevarse siete estatuillas.
La indiscutible favorita de la noche, que sigue las tribulaciones del padre de la bomba atómica y que conquistó la temporada de premios, había llegado con 13 nominaciones.
"Creo que todos los que hacemos películas sabemos que uno medio sueña con este momento", dijo Emma Thomas, productora de la cinta y esposa de Nolan, al recibir la estatuilla a mejor película.
"Llevo mucho tiempo soñando con este momento, pero parecía tan improbable que ocurriera. Y ahora que estoy aquí y todo se me ha ido de la cabeza", agregó.
Antes, Nolan, quien se consagró como el mejor director de esta gala, celebró el triunfo con un humilde discurso.
"No sabemos hacia dónde se dirige este increíble viaje (del cine). Pero saber que piensan que soy una parte importante significa mucho para mí", dijo.
La cinta, que conquistó por igual a la crítica y a la audiencia, venció en las codiciadas categorías de dirección, para Nolan; mejor actor, para Cillian Murphy; y mejor actor de reparto, para Robert Downey Jr.
Mientras Murphy le dedicó su premio "a los pacificadores", Downey, con una trayectoria marcada por altos y bajos, arrancó risas al agradecer a su "terrible infancia y a la Academia, en ese orden".
- Pobres (triunfadoras) criaturas -
Ya "Barbie", la otra mitad del fenómeno "Barbenheimer" que recaudó en conjunto 2.400 millones de dólares en taquilla global, inundó de rosa el Teatro Dolby de Hollywood, pero solo se llevó una estatuilla.
Compuesta por Billie Eilish y Finneas, "What Was I Made For?", parte de la exitosa banda sonora de la sátira feminista de Greta Gerwig, triunfó a mejor canción, dándole un segundo Óscar a los hermanos.
En la categoría también competía "I'm Just Ken", que contagió de "KenErgía" a la audiencia al ser entonada por Ryan Gosling, vistiendo un traje fucsia, junto al guitarrista Slash y acompañado por sus colegas Ken de "Barbie": Simu Liu, Ncuti Gatwa y Kingsley Ben Adir.
Jimmy Kimmel, el anfitrión de la 96ª gala de los Premios de la Academia, arrancó la ceremonia haciéndole un guiño a "Barbie".
"Ryan (Gosling) y Margot, quiero que sepan que si no ganan un Óscar esta noche, ustedes ya ganaron algo más importante: la lotería genética", bromeó.
Por otro lado, "Pobres criaturas", del director griego Yorgos Lanthimos, fue otra gran triunfadora de la noche con cuatro galardones, incluyendo los de vestuario, maquillaje y diseño de producción.
Emma Stone, quien interpreta a Bella Baxter, la singular protagonista de esta crónica frankestiniana, se llevó el Óscar a la mejor actriz, el segundo de su carrera, derrotando a Lily Gladstone, otra gran favorita de la noche por su participación en "Los asesinos de la luna".
El drama de Martin Scorsese sobre los asesinatos de indígenas durante la bonanza petrolera en la Oklahoma de los años 1920 se fue con las manos vacías, mientras que "Los que se quedan", de Alexander Payne, venció a mejor actriz de reparto, que, sin sorpresas, fue para Da'Vine Joy Randolph.
- Momento político -
La británica "Zona de interés", el drama sobre el Holocausto de Jonathan Glazer, triunfó como mejor película internacional, dejando en el camino a "La sociedad de la nieve", del español J.A. Bayona, que aborda los 72 días que vivieron los jóvenes de un equipo uruguayo de rugby en los Andes en 1972 cuando su avión se estrelló y fueron dados por muertos.
"Nuestra película muestra que la deshumanización lleva a lo peor", dijo Glazer al recibir la estatuilla de manos del cantante puertorriqueño Bad Bunny y Dwayne "La Roca" Johnson.
"Moldea nuestro pasado y nuestro presente", agregó en un discurso que hizo directa referencia al conflicto en Gaza, marcando uno tono político en la fiesta de Hollywood, cuyos alrededores registraron más temprano algunas protestas menores a favor de la causa palestina.
La película, además, se llevó el premio a mejor sonido.
Otro momento de peso fue el triunfo de "20 days in Mariupol" en la categoría documental, que trajo luz sobre el conflicto en Ucrania que ya pasa de dos años.
"Este es el primer Óscar en la historia de Ucrania y me siento honrado", dijo su director Mstyslav Chernov. "Pero probablemente seré el primer director en este escenario en decir que quisiera no haber hecho esta película. Quisiera poder cambiar esto por que Rusia nunca atacara a Ucrania, nunca ocupara nuestras ciudades".
El drama legal francés "Anatomía de una caída", que catapultó al estrellato global a su guionista y directora, Justine Triet, se hizo con mejor guion original, pero Messi, su protagonista canino, se robó el corazón de la audiencia.
Fue el peludo quien puso fin a la transmisión de la gala del cine orinando en la estrella de Matt Damon en el Paseo de la Fama de Hollywood.
M.Vogt--VB