 
                - 
                        
                                                         Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
- 
                        
                                                            El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
                                                          
- 
                        
                                                         El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU
- 
                        
                                                            Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
- 
                        
                                                            Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania
                                                          
- 
                        
                                                         El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa
- 
                        
                                                            EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental
                                                          
- 
                        
                                                         Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza
- 
                        
                                                            Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela
                                                          
- 
                        
                                                         Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC
- 
                        
                                                            Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC
                                                          
- 
                        
                                                         Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
- 
                        
                                                            Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
                                                          
- 
                        
                                                         Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
- 
                        
                                                            Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
                                                          
- 
                        
                                                         Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
- 
                        
                                                            EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
                                                          
- 
                        
                                                         El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
- 
                        
                                                            El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
                                                          
- 
                        
                                                         Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
- 
                        
                                                            Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
- 
                        
                                                            California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
                                                          
- 
                        
                                                         En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
- 
                        
                                                            Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
                                                          
- 
                        
                                                         Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
- 
                        
                                                            Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030 Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
- 
                        
                                                            El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
                                                          
- 
                        
                                                         Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
- 
                        
                                                            La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
                                                          
- 
                        
                                                         Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
- 
                        
                                                            Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
                                                          
- 
                        
                                                         La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
- 
                        
                                                            Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en España sube al 3,1% en octubre La inflación en España sube al 3,1% en octubre
- 
                        
                                                            Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
                                                          
- 
                        
                                                         La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
- 
                        
                                                            El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
                                                          
- 
                        
                                                         El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
- 
                        
                                                            La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
                                                          
- 
                        
                                                         El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
- 
                        
                                                            El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
                                                          
- 
                        
                                                         El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
                                                          
- 
                        
                                                         Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
- 
                        
                                                            La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
                                                          
 
                Las plataformas de streaming se consolidan con el Óscar de "CODA"
Opacada por la bofetada de Will Smith a Chris Rock, la premiación de los Óscar terminó con una victoria histórica: una compañía de streaming ganó la estatuilla a la mejor película.
Si Smith no hubiese agredido a Rock, el triunfo de Apple TV+ con "CODA" habría sido el tema más comentado sobre la ceremonia, dado que eran los grandes estudios los que se llevaban siempre el mayor premio de Hollywood.
"Está claro que los servicios de streaming romperían la barrera, y creo que es algo importante", dijo Kendall Phillips, un profesor de la Universidad de Syracusse especializado en cultura pop.
"Creo que abrirá el camino para muchas otras películas para que sean tomadas seriamente por los votantes de la Academia".
Meses antes de la ceremonia en el Teatro Dolby, el crecimiento de las plataformas de streaming y la calidad de sus contenidos eran una de las principales conversaciones de cara a los Óscar de este año.
Los especialistas veían como gran candidata a la producción de Jane Campion, "El poder del perro", una producción de Netflix que aborda la masculinidad tóxica en el oeste de Estados Unidos en los años 1920.
El western protagonizado por Benedict Cumberbatch en el papel de un vaquero sexualmente reprimido había sido fuertemente promovido por la gigante del streaming que buscaba el sello de aprobación de Hollywood.
Pero "CODA" creció como la espuma y las audiencias se enternecieron con un elenco amoroso y con su mensaje de esperanza a través de las adversidades enfrentadas por una familia sorda.
- Presencia constante -
Las plataformas de streaming irrumpieron en los principales premios de Hollywood en 2017 cuando "Manchester junto al mar", protagonizada por Casey Affleck y Michelle Williams, fue nominada a mejor película.
Fue derrotada por "Luz de luna" en la ceremonia en la cual "La La Land" fue incorrectamente anunciada como ganadora.
Desde entonces, Netflix se ha convertido en una presencia constante en la categoría más importante de los Óscar, con producciones como "Roma", "El irlandés", "Historia de un matrimonio", "Mank," "El juicio de los 7 de Chicago" y "No miren arriba".
Durante los últimos siete años, Netflix ha conquistado más nominaciones que cualquier otra distribuidora. Solo este año totalizó 27, pero apenas ganó una: la de mejor director para Campion.
En contraste, Apple TV+ recibió su primera nominación al Óscar el año pasado y este año ganó tres de las seis categorías que disputaba.
La publicación especializada Variety dijo que Apple invirtió más de 10 millones de dólares en su campaña al Óscar, casi lo mismo que costó filmar "CODA".
Netflix no se quedó atrás y gastó bastante en su apuesta para coronarse con la estatuilla dorada: Los Ángeles estuvo durante meses empapelada con carteles de la película. Pero para algunos especialistas era mucho para digerir.
"A dondequiera que ibas en Los Ángeles veías una valla diciendo que era 'La mejor película del año'", dijo un director bajo anonimato a Indiewire. "Si alguien tiene la culpa es la propia Netflix por presionar tanto con esta película".
- Familia Medici moderna -
Hubo también quejas extraoficiales de algunos miembros de la Academia que sentían que no podían votar por una película de streaming debido a cierto rechazo generalizado hacia ese formato.
Muchos cineastas lamentan la solitaria experiencia de ver producciones en una pequeña pantalla en casa, y hablan con nostalgia de la experiencia de una sala junto a otros amantes del cine.
Esta nostalgia quedó registrada con el discurso de Kevin Costner, uno de los más elocuentes de la noche, al anunciar el Óscar al mejor director.
"Hace un tiempo yo también fui un niño, en ese castillo mágico de la historia y de la narrativa, mi asiento estaba en la oscuridad parpadeante de la imaginación", dijo.
Pero las audiencias últimamente privilegian el contenido, opina el profesor Phillips, y las plataformas de difusión cumplen el objetivo.
"Es muy difícil determinar de dónde viene una película, si es de una producción de streaming o de un gran estudio. Esas líneas probablemente estarán difusas para siempre", dijo.
El público que acudió a ver "CODA" en el cine no está interesado en saber quién la hizo, opinó.
"Esa frontera, donde de un lado está la experiencia del cine y del otro lado es la experiencia de transmisión en el hogar, creo que probablemente nunca se restablecerá, al menos a como era, durante muchas décadas", agregó.
Los propios cineastas están cada vez menos preocupados por esto.
"Netflix no es lo que yo hubiera querido históricamente, pero es un poco como los Medicis de nuestra época", dijo Campion a Los Ángeles Times el año pasado, refiriéndose a la influyente familia que patrocinó a artistas del Renacimiento.
G.Schulte--BTB
 
                                 
                                