-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Karol G y Peso Pluma vencen en categorías latinas de los Grammy
La estrella colombiana del reguetón Karol G y el mexicano Peso Pluma se hicieron este domingo con los primeros Grammy de sus carreras en la 66ª edición de los premios de la Academia de la Grabación en Los Ángeles.
"Es mi primera vez aquí, y mi primera vez sosteniendo mi propio Grammy", dijo una muy emocionada Karol G al sostener el trofeo por mejor álbum de música urbana.
"Espero que sea el primero de muchos más", agregó la artista que viene de una súperexitosa gira internacional con el álbum enfocado en líricas optimistas.
Miley Cyrus, la camaleona del pop, también se llevó el primer gramófono de su extensa y versátil carrera.
"Estaba detenida en el trafico, con la lluvia, y pensé que iba a perderme este momento", dijo Cyrus que recibió el premio de las manos de la diva Mariah Carey. "Podía perderme el premio pero ¡no podía perderme a Mariah Carey!".
La artista SZA, quien llega al frente de la competencia con nueve nominaciones y quien comenzó la tarde con su primer triunfo, deleitó a la audiencia en el Crypto.com con una versión de su éxito "Kill Bill" que calentó la fría y lluviosa tarde en Los Ángeles.
La gala de los Grammy, conducida por el comediante Trevor Noah, arrancó con un enérgico popurrí de Dua Lipa.
En una ceremonia de poderosas presentaciones, Tracy Chapman y Luke Combs protagonizaron uno de los momentos más emocionantes de la gala al cantar juntos el clásico de finales de 1980 "Fast Car".
Más temprano, las estrellas se congregaron para la llamada Premiere, la antesala de la mayor fiesta de la música en la cual se entregan 85 de las 94 categorías de la premiación.
En ella, los más recientes trabajos de Juanes, "Vida cotidiana", y "De Todas Las Flores", de Natalia Lafourcade, empataron ante los ojos de la Academia de la Grabación que les concedió a cada uno un Grammy al Álbum de rock latino.
Peso Pluma, el fenómeno del regional mexicano, se embolsilló su primer gramófono con "Génesis" que se impuso como el mejor álbum de música mexicana.
El cantante de 27 años ha conquistado el mercado internacional con sus letras y su estética, arrasando en las carteleras de Billboard y llenando estadios en Latinoamérica y Estados Unidos.
Su ausencia en la categoría a mejor artista revelación levantó cejas entre especialistas y analistas de la industria que lo vieron como una señal de que la falta de consideración de la Academia de la Grabación hacia los artistas latinos es una tradición difícil de quebrar.
- Una tarde Barbie -
La banda sonora de "Barbie", la cinta dirigida por Greta Gerwig y que arrasó en los cines el año pasado, comenzó la tarde con dos premios, uno de ellos para Billie Eilish y su hermano Finneas O'Connell, con "What I Was Made For?", que se alzó como la mejor canción escrita para medios visuales.
"Gracias Greta por hacer la película más increíble, más hermosa y más empoderante", dijo Eilish al recibir el premio junto a su hermano.
La reflexiva balada está nominada además para mejor canción del año.
Otro que comenzó la tarde con buen pie fue el rapero y activista de Atlanta, Killer Mike, quien se llevó los gramófonos a mejor canción de rap, mejor interpretación de rap y mejor álbum de rap.
El súpergrupo de música indie boygenius también se llevó tres galardones, uno atrás del otro, dejando a sus integrantes Phoebe Bridgers, Lucy Dacus y Julien Baker casi sin aliento de tanta emoción.
"La música salvó mi vida. Todo el mundo puede estar en una banda", dijo Baker.
Phoebe Bridgers se llevó además el Grammy a la mejor interpretación en un dúo de pop junto a SZA por su colaboración en "Ghost in the Machine"
"Con luz propia", de la exprimera dama Michelle Obama, ganó el galardón al mejor audiolibro.
- Mujeres al frente -
Con las mujeres y personas de género fluido dominando las nominaciones a mejor álbum y grabación del año, esta edición de los Grammy, en la que muchas miradas también están puestas en Taylor Swift como una de las grandes favoritas, parece estar destinada a ellas.
El prodigio del jazz, Jon Batiste, es el único hombre nominado en estos rubros.
Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia de la Grabación, destacó que no se trata de un año excepcional, sino una señal de un cambio institucional más amplio dentro de la institución señalada por falta de diversidad.
"Siempre vamos a estar dispuestos al cambio en la votación, siempre trataremos de mejorarla y de ver qué está pasando en la música, y en los porcentajes de lo que se está creando y consumiendo. Queremos asegurarnos de que nos alineamos con esto", dijo a AFP en un evento previo en el marco de la semana Grammy.
P.Vogel--VB