
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

"Ha pasado un año, pero el dolor no se va", dice el padre de una víctima del sismo de Turquía
La imagen de Mesut Hancer, con la mirada perdida y sujetando la mano de su hija muerta bajo los escombros, simboliza el dolor de las víctimas del sismo que devastó hace un año el sureste de Turquía.
Desde aquella sacudida del 6 de febrero de 2023, que dejó más de 53.500 fallecidos en Turquía y unos 6.000 en la vecina Siria, Hancer y su familia abandonaron su ciudad de Kahramanmaras e intentan rehacer su vida en Ankara.
La familia volverá a la zona del terremoto para conmemorar el primer aniversario y visitar la tumba de Irmak, que murió a los 15 años mientras dormía.
"Ha pasado un año. Pero el tiempo se detuvo para nosotros. Este dolor no se va. Nuestro ser más querido se fue", dice Hancer, en su salón, cuyos muros están recubiertos de fotografías y dibujos de su hija.
"No hay un instante en el que no pensemos en ella", cuenta llorando su madre, Gulseren Hancer.
La víspera del terremoto, Irmak visitó a su abuela para ver a sus primas, que venían de Estambul y la provincia de Hatay.
La chica insistió en quedarse a dormir, sin imaginar que los 22 edificios de ocho pisos del barrio de Ebrar en Kahramanmaras, donde vivía la abuela, iban prácticamente a derrumbarse todos esa noche en apenas unos segundos.
Mesut Hancer y su hijo Berkay, de 23 años, fueron rápidamente al lugar, pero ya sólo quedaban las ruinas que sepultaron a 1.400 personas.
Tuvieron que esperar a la madrugada para empezar a buscar a Irmak e intentar retirar los escombros con sus propias manos.
Sólo al día siguiente Hancer encontró su cuerpo sin vida, bajo el hormigón.
"Verla así me hizo tanto daño", recuerda.
Petrificado por el dolor, se sentó junto a los escombros y sujetó la mano de su hija muerta.
- "Haz fotografías de mi hija" -
No sabe cuánto tiempo pasó así hasta que vio al fotógrafo de la AFP Adem Altan.
"Haz fotografías de mi hija", le murmuró con la voz quebrada.
La imagen de este padre roto por el dolor dio la vuelta al mundo.
Un empresario de Ankara, conmovido por la historia, les ofreció una vivienda y propuso a Hancer, que antes era panadero, un trabajo en su cadena de televisión privada.
"También perdí a mi madre, mis hermanos y mis sobrinos en el sismo. Pero no hay nada comparable con enterrar a un hijo", explica. "Es un dolor indescriptible".
La barriada de Ebrar fue construida sobre un terreno inestable, con materiales de mala calidad, hasta tal punto que el hormigón utilizado se hacía pedazos con la mano, concluyó un informe de expertos judiciales.
Dos de los promotores que comparecieron a mediados de enero ante la justicia negaron cualquier responsabilidad.
Mesut Hancer no cree que se haga justicia.
"Ha pasado un año, uno de los promotores sigue huido. El terreno era el antiguo lecho de un río. Los que autorizaron la construcción también son responsables", insiste.
La familia no se ha presentado como parte civil, pensando que sería en vano.
"No hará que mi hija regrese", dice la madre.
Las asociaciones de víctimas critican que esos procesos sólo conciernen a los promotores, y no a los responsables políticos y funcionarios que concedían los permisos de construcción.
La familia Hancer viajará a Kahramanmaras el 6 de febrero, para visitar la tumba de Irmak.
"El cementerio donde descansa es ahora mi segunda casa", afirma su madre. "Siento como si me esperara ahí".
T.Ziegler--VB