
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Tras la abdicación de Margarita II, ¿seguirá Carlos III su ejemplo?
La sorpresiva abdicación de la reina danesa Margarita II tuvo una resonancia particular en el Reino Unido, donde en algunos sectores se comenzó a imaginar que Carlos III, recién coronado y ya con 75 años, podría seguir su ejemplo.
El 31 de diciembre, Margarita II, de 83 años, anunció durante su mensaje de Año Nuevo su renuncia en favor de su hijo, el príncipe Federico.
El nuevo rey ascenderá al trono el domingo, a los 55 años. Las encuestas muestran que más del 80% de los daneses apoyan la decisión de la soberana.
Otros monarcas europeos ya han abdicado en la última década, como el rey Juan Carlos de España, en 2014, la reina Beatriz de Holanda y el rey Alberto II de Bélgica, ambos en 2013.
Carlos se convirtió en rey en septiembre de 2022, tras la muerte de su madre Isabel II, a los 96 años. El nuevo monarca es también jefe de Estado de otros 14 países, un legado del pasado colonial del Reino Unido, la Commonwealth.
La edad de Carlos ha generado muchas preguntas sobre cuántos años acabará reinando, sobre todo porque el heredero al trono, Guillermo, de 41 años, es mucho más popular que él.
Para el diario The Guardian, uno de los pocos medios británicos que hace una cobertura crítica de la familia real, la abdicación de Margarita es una "señal de una monarquía constitucional sensata" y de un país capaz de mantener sus instituciones "adaptadas a sus objetivos".
Carlos "tiene seguramente legitimidad para tener un reinado sustancial después de haber esperado tanto tiempo. Pero no hasta la muerte", juzga el periódico.
- Influencia -
Para el biógrafo Phil Dampier, especialista en la monarquía, Carlos podría verse influenciado por la renuncia de Margarita, sobre todo si ayuda a proteger el futuro de la institución.
"Uno se pregunta si dentro de cinco o diez años el rey Carlos podría considerar hacer lo mismo si su salud se deteriora o si considera que es el momento adecuado para pasar el poder a Guillermo y a (su esposa) Catalina mientras sean jóvenes", declara al periódico Daily Mail.
Para los especialistas de la familia real, es posible que Carlos quiera permanecer en el trono para proseguir su trabajo sobre el medioambiente.
Según el historiador de la familia real Ed Owens, Carlos, a diferencia de su madre, parece tener un estilo "más dinámico" para incitar a los gobierno a actuar.
"Todavía goza de buena salud, por lo que sabemos, y creo que pretende avanzar en su programa en sus primeros años de reinado", explica Owens a la AFP.
- Opinión positiva -
Carlos es seguido con lupa en su manejo de los escándalos que afectaron a la familia real.
Su hermano menor, el príncipe Andrés, fue acusado por una mujer de agresión sexual cuando tenía 17 años y estaba bajo la influencia del financiero estadounidense Jeffrey Epstein.
El caso terminó con un acuerdo financiero que evitó un juicio embarazoso, pero Andrés está privado ahora de cualquier función oficial y ya no puede hacer uso de su título de Alteza Real.
La relación de Carlos con su hijo Enrique, muy crítico con la monarquía y que se mudó a Estados Unidos con su esposa Meghan, también es motivo de críticas en la sociedad británica.
"Andrés ha causado claramente un daño importante a la monarquía, pero Carlos es el responsable" de la familia real, fustiga Graham Smith, líder del grupo antimonárquico Republic, para quien la institución "tiene los días contados".
Sin embargo, según una encuesta de YouGov publicada en septiembre, el 55% de los británicos tiene una opinión positiva sobre el nuevo jefe de Estado, frente al 44% de un año antes.
Para Owens, hay una "gran probabilidad" de que Carlos reine hasta su muerte, como su madre, que consideraba que ser monarca era una tarea para toda la vida.
Pero en su opinión, no estaría mal poner fin a su reinado en un momento dado.
"A largo plazo, tendría sentido intentar traer sangre nueva, como lo han hecho varias familias reales europeas", estima.
E.Burkhard--VB