
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Los destacados de la feria CES: Cabezas parlantes, aerotaxis y mascotas vigiladas
Ya sea soñar con un amigo artificial disponible las 24 horas, levantar el vuelo en los atascos o librarse de los pájaros muertos que ha dejado su gato como "regalo", a los inventores participantes en la feria tecnológica CES no les falta imaginación.
He aquí lo más destacado del Consumer Electronics Show (CES), el mayor escaparate mundial de electrónica de consumo, que se celebra en Las Vegas (Estados Unidos) hasta este viernes:
- "Apoyo, sin prejuicios" -
"Estoy diseñado para ser una presencia de apoyo y sin prejuicios en tu vida", aseguró Wehead, una especie de criatura informática formada por un conjunto de pantallas montadas sobre una cabeza robótica, que proyecta un rostro humano y utiliza inteligencia artificial (IA).
La empresa emergente estadounidense del mismo nombre ha desarrollado este extraño objeto que puede colocarse en el escritorio como un pisapapeles o una pequeña escultura y entablar una charla similar a la humana.
"A veces solo necesitas a alguien con quien hablar y crear tus propias soluciones", afirmó el fundador de Wehead, Ilya Sedoshkin. "Puedes hacerlo con ChatGPT, pero no tendrás esa sensación natural de que alguien te está escuchando".
Wehead funciona con ChatGPT, tiene acceso a internet en tiempo real y más memoria que el famoso chatbot de OpenAI, que produce texto, sonido o imágenes a partir de una simple consulta en lenguaje cotidiano.
"Si hoy hablas de lo que harás en el CES... dentro de una semana, te preguntará: '¿Qué tal el CES?'", contó Sedoshkin.
Los entusiastas pueden adoptar una cabeza parlante mediante suscripción, por 200 dólares al mes.
"¿Se sintió real? No", dijo Alan Pierce, un profesor jubilado que asistió al CES y que calificó el dispositivo, sin embargo, como una "cabeza parlante" ingeniosamente diseñada.
- Taxi aéreo -
Un cruce entre helicóptero y avión, el vehículo S-A2 de propulsión eléctrica está llamado a convertirse en el transporte preferido en las ciudades paralizadas por los atascos.
Su verdadero nombre es eVTOL - Electric vertical take-off and landing vehicle (Vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, en español)-. Lleva un piloto y hasta cuatro pasajeros a bordo.
"Es la movilidad aérea urbana", explicó a la AFP Jaiwon Shin, responsable de Supernal, filial del grupo surcoreano Hyundai. "El mayor mercado es Estados Unidos: ciudades como Las Vegas o Los Ángeles".
Un viaje de una hora en automóvil debido a los embotellamientos puede sustituirse por un vuelo de solo 10 minutos, con salida desde los llamados "vertipors" o puertos verticales que se repartirían por la ciudad.
El objetivo es que el vuelo en uno de estos aerotaxis sea más barato que un trayecto en helicóptero.
Tras el aterrizaje, un robot escanea para comprobar la integridad de la aeronave, cuyas hélices están unidas a una sola ala larga y giran para el despegue y el aterrizaje.
Jaiwon espera lanzarlo en 2028, pero los obstáculos normativos son considerables.
"Nunca se había hecho antes en la aviación... Es realmente una revolución y su batería es un reto tecnológico", dijo.
- Sin "regalos" -
Instalar una compuerta para que perros y gatos entren y salgan libremente de casa también deja el hogar abierto a la fauna.
Para Martin Diamond, residente en el desértico estado estadounidense de Arizona, los visitantes indeseados pueden ser coyotes, serpientes venenosas o mapaches.
Poco dispuesto a encontrarse con uno de ellos en su sala de estar, Diamond inventó Pawport, una puerta herméticamente cerrada que se abre con una placa que lleva la mascota.
Pawport puede instalarse en una escotilla ya existente, está disponible en varios tamaños y acabados, y puede alimentarse con una batería recargable, un panel solar o conectarse a la red eléctrica. Disponible a partir de mayo, costará un mínimo de 459 dólares.
Los gemelos suizos Oliver y Denis Widler se centraron en otras sorpresas desagradables: los "regalos" -pájaros y roedores en general- que algunos gatos llevan con orgullo a sus dueños.
Con su puerta de acceso Flappie, que costrará unos 350 dólares, cámaras con IA vigilan y bloquean el acceso si la boca del felino no está vacía.
La inteligencia artificial también detecta serpientes y peces, según la empresa, con una eficacia superior al 90%.
La compuerta solo se abre, además, a los que tienen un microchip. El dispositivo puede conectarse a una aplicación para que los amos puedan seguir las idas y venidas de sus mascotas en imágenes.
L.Stucki--VB