
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

El desgarro del mundo cultural francés ante el caso Depardieu
Las acusaciones de violación o agresión sexual contra el actor Gérard Depardieu han acabado por desgarrar al mundo cultural francés, dividido entre los que creen que llegó el momento de destapar los abusos y los que insisten en que hay que dejar a la justicia hacer su trabajo.
La intervención el mes pasado del presidente Emmanuel Macron, que en una entrevista televisiva tomó partido por la estrella, agudizó esa división.
Las acusaciones más graves contra Depardieu, de 75 años, se remontan a 2020, pero otras actrices, trabajadoras del cine o el teatro e incluso periodistas (entre ellas la española Rith Bata, que lo entrevistó en 1995) han aportado nuevos y graves testimonios.
A ello se añade un reportaje televisivo, durante una visita de Depardieu a Corea del Norte en 2018, en la que el actor profiere repetidamente comentarios groseros y machistas ante la cámara.
- Cartas públicas de apoyo y de crítica -
Fue una carta pública de apoyo al actor la que abrió la caja de truenos: cerca de 60 personalidades del mundo del cine, el arte o la literatura expresaron su admiración por el intérprete de "Cyrano", al que consideran "probablemente el actor más grande", en peligro de ser "cancelado".
La réplica a esa tribuna publicada en el diario Le Figaro fue fulminante: más de 600 personalidades advirtieron que Depardieu "no representa a Francia". Y a esa carta pública le siguió otra, bajo el título "Adiós al viejo mundo".
"No, no estamos orgullosos de Gérard Depardieu", declaró el expresidente y predecesor de Macron, François Hollande.
La ministra de Cultura, Rima Abdul Malak, anunció un trámite disciplinario que podría desembocar en la retirada de la Legión de Honor a Depardieu, que replicó poniendo "a disposición" de la ministra esa condecoración.
Macron afirmó por su parte que Malak se "precipitó" en este asunto, y que la justicia debe seguir su curso.
Tanto del lado de los defensores de Depardieu como de los críticos abundan los nombres prestigiosos: la actriz Catherine Deneuve tomó partido por su colega, con el que ha compartido pantalla en varias producciones, así como Nathalie Baye, o Fanny Ardant.
Del lado crítico, jóvenes cantantes como Angèle, Pomme, o actrices veteranas como Anne Roumanoff.
Gérard Depardieu es un "depredador", acusó a su vez la actriz Sophie Marceau, que ya denunció el comportamiento del veterano actor en 2015.
Algunos de los firmantes de la carta abierta en favor de Depardieu han retirado su apoyo, ante la enorme presión pública.
Y el escándalo ha provocado otras rencillas inesperadas.
La actriz francesa Lucie Lucas y española Victoria Abril filmaron juntas una serie televisiva de cierto éxito.
Abril, conocida en Francia, fue una de las firmantes de la carta de apoyo a Depardieu, lo que llevó a Lucas a acusarla también de un comportamiento abusivo durante rodajes.
La ex "chica Almodóvar" anunció el 29 de diciembre una denuncia por difamación contra Lucas.
"Los medios de comunicación, las redes sociales (...) nos empujan a comportamientos dignos del far west", explicó Lucie Lucas en su cuenta Instagram.
"Yo también me dejé arrastrar, y me metí con Victoria, algo de lo que no me siento orgullosa", concluyó.
Las anécdotas de rodajes o montajes teatrales con Depardieu han proliferado en los últimos meses, en los que parece dibujarse un comportamiento abusivo, pero no dirigido a las actrices con las que compartía protagonismo, sino con las mujeres en un segundo plano, más vulnerables.
"Sé que Gérard Depardieu no es alguien ejemplar, lo fue durante el rodaje de mi película, pero no lo es todo el tiempo" confesó Patrice Leconte, que lo dirigió en 2022 ("Maigret").
Leconte fue uno de los que firmó la tribuna en favor del legendario actor, y ahora asegura lamentarlo.
B.Wyler--VB