
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Anitta: Llegar a la cima ha sido un "trabajo de hormiguita"
Anitta ya es una estrella global: su tema "Envolver" la convirtió este mes en la primera brasileña en alcanzar el número uno mundial de Spotify, un hito que asegura a la AFP haber logrado a base de "un trabajo de hormiguita".
Su exitazo cantado en español es un reggaetón lanzado en noviembre, que se volvió viral en las redes sociales gracias a una coreografía con claras alusiones sexuales que solo en TikTok generó 1,4 millones de videos de anónimos y famosos queriendo imitar los movimientos de la cantante, de 29 años.
"Envolver", que ascendió también al quinto puesto del ranking "Billboard Global 200", había sido escuchada más de 100 millones de veces este miércoles en Spotify.
Espontánea, determinada y con una clara visión de negocios, Anitta se crió en un barrio humilde de Rio de Janeiro y conquistó desde su primer disco (2013) la escena pop brasileña.
Años después trazó un plan para incursionar en el mercado internacional, el cual incluyó mudarse a Estados Unidos y grabar numerosas colaboraciones, sobre todo en inglés y español, con artistas de la talla de Snoop Dogg, Cardi B, Becky G, Maluma, entre otros.
"Nuestra cultura está siendo notada. Mujeres latinas también están alcanzando la cima", declaró la cantante, en una entrevista concedida por correo electrónico mientras ensaya su actuación en el festival de Coachella (California, Estados Unidos) en abril y ultima los detalles del lanzamiento de su próximo disco.
Pregunta: ¿Cómo se siente al ver "Envolver" entre las canciones más escuchadas del mundo? ¿Esperaba que tuviera tanto éxito?
Respuesta: "Me siento plena, feliz, realizada. Siempre tenemos esperanza, ¿no? Yo, más que nadie, me apegué a la canción 'Envolver' y creí en ella desde el principio, vi que tenía mucho potencial".
P: Ser la primera mujer brasileña en el top 1 de Spotify: ¿qué significa eso para Anitta, para Brasil y para la música latina?
R: "Significa que nuestra cultura está siendo notada. Que mujeres latinas también están alcanzando la cima mundial. Eso es increíble".
P: ¿Hubo un antes y un después en su carrera internacional? ¿O fue más bien un trabajo constante?
R: "Fue un trabajo totalmente de hormiguita. Y sigue siéndolo. Trabajamos años y años para que las cosas fueran ocurriendo. Corrió mucha agua bajo el puente".
P: ¿Qué piensa sobre el hecho de haber alcanzado la cima con una canción en español, siendo una cantante brasileña? ¿Cree que habría conseguido la misma repercusión con una música en portugués?
R: "A mi público brasileño le encanta cuando canto en otras lenguas. Entonces, no me parece que sea un problema el hecho de ser brasileña y tener éxito cantando en otros idiomas, como ya ocurrió en francés e italiano. Claro que para la industria discográfica, idiomas como el español y el inglés hacen una gran diferencia. Pero pretendo seguir haciendo músicas para cada territorio. Y ciertamente (seguiré cantando) en portugués".
P: Desde 2018 se ha posicionado cada vez más firmemente contra el gobierno de Jair Bolsonaro. ¿Por qué cree que es importante expresar su posición política? ¿Qué cambios desea ver en Brasil en este año electoral?
R: "Me posiciono como ciudadana y como artista. Y seguiré haciéndolo, independientemente de quién esté en el gobierno. Si no se está haciendo bien, estaré ahí dando mi opinión. En la coyuntura actual, Brasil precisa muchos cambios, empezando por un cambio de gobierno".
P: ¿Cuáles serán los próximos pasos de su carrera? ¿Qué le queda por conquistar?
R: "Todavía no me detuve a pensar en el largo plazo. En abril lanzaré mi disco (Girl From Rio) y cantaré en el festival Coachella. Estoy enfocada en eso".
J.Bergmann--BTB