
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

El rey emérito de España reclamará inmunidad ante el Tribunal de Apelación británico
El rey emérito de España recurrirá ante el Tribunal de Apelación británico la decisión judicial que le negó inmunidad en Inglaterra en el marco de una demanda por acoso presentada por su examante, anunciaron este martes sus abogados.
En una vista ante la Alta Corte de Londres, los abogados de Juan Carlos de Borbón anunciaron que antes del 30 de mayo pedirán al Tribunal de Apelación el derecho a recurrir la sentencia dictada la semana pasada por el juez Matthew Nicklin.
Este consideró el jueves que el padre del actual rey Felipe VI -en beneficio del cual Juan Carlos abdicó en junio de 2014 en medio de varios escándalos- ya no dispone de inmunidad personal por no ser jefe de Estado ni miembro de la Casa Real.
Y que aun en el caso de acciones realizadas antes de su abdicación, los actos de "acoso" que le achaca su examante -Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una empresaria danesa de 58 años- "no entran dentro de la esfera de la actividad gubernamental o soberana" por la que tendría inmunidad según la ley inglesa.
El martes, su abogado Daniel Bethlehem reprochó al magistrado haber cometido un "error de ley" y pidió que reestimase su propia sentencia. Pero este se reafirmó en su apreciación, rehusando al rey emérito, de 84 años, la posibilidad de recurrir su decisión ante la Alta Corte.
Alejado de la vida pública y despojado tras su abdicación de la protección legal que gozaba en España desde que fue nombrado jefe de Estado en 1975, Juan Carlos se exilió en agosto de 2020 a los Emiratos Árabes Unidos, donde vive desde entonces.
- Pendiente del Tribunal de Apelación -
El juez Nicklin instó en términos muy firmes a Bethlehem a dejar claro si la presunta participación del general Félix Sanz Roldán -director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español y amigo personal del exmonarca- en el supuesto acoso a la examante se hizo como "acto de Estado cubierto por la inmunidad de Estado".
Pero el abogado se declaró incapaz de responder a esta cuestión. La defensa de Juan Carlos quedó así sin más opción que acudir al Tribunal de Apelación.
Según el procedimiento inglés, este puede ahora otorgar o denegar el derecho a apelar, decisión que todos confiaron en conocer antes del 1 de julio.
Mientras tanto, Nicklin accedió a aplazar hasta el 8 de julio el examen de las otras "cuestiones previas", que conciernen la jurisdicción -dado que algunos de los actos denunciados ocurrieron presuntamente en Mónaco y Suiza- y temas técnicos de procedimiento sobre la presentación de ciertos documentos.
- Dos años de "cuestiones previas" -
Si el Tribunal de Apelación concede a Juan Carlos el derecho a recurrir, la demanda por acoso quedará paralizada hasta que se decida sobre la inmunidad que reclama el rey emérito.
De lo contrario, la próxima vista tendría lugar en octubre, estableció el juez, considerando que la cuestión sobre jurisdicción también será susceptible de un segundo recurso ante el Tribunal de Apelación y podrían transcurrir dos años antes de que la corte empiece a analizar el fondo de la demanda.
Divorciada de un príncipe alemán y también conocida por su nombre de soltera, Corinna Larsen, afincada en el Reino Unido, fue amante de Juan Carlos entre 2004 y 2009.
Pero denuncia que, tras su ruptura, a partir de 2012 fue espiada y acosada por orden del exjefe de Estado para que le devolviera regalos que incluyen obras de arte, joyas y obsequios fiancieros por valor de 65 millones de euros (73 millones de dólares).
Juan Carlos niega estas acusaciones "en los términos más enérgicos".
Sentada al fondo de la sala, vestida con blusa color crema, pantalón marrón y gafas de pasta oscuras, Larsen tomó numerosas notas de la vista del martes, pasando mensajes escritos a uno de sus abogados.
Entre otros actos de hostigamiento, asegura que durante una reunión en el Hotel Connaught de Londres el 5 de mayo de 2012, un "agente o asociado" del exmonarca, identificado como Sanz Roldán, se mostró "amenazante" hacia ella y sus hijos.
El juez la instó a presentar antes de finales de mayo una enmienda a su demanda para "levantar la ambigüedad" sobre si el general actuó a título personal u oficial como jefe del espionaje español.
L.Janezki--BTB