
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Jane Campion, el regreso triunfal a Hollywood de una cineasta exigente y libre
Después de más de una década de espaldas a Hollywood, la neozelandesa Jane Champion firmó un regreso triunfal a la meca del cine con su Óscar a la mejor dirección por el western psicológico "El poder del perro".
Esta zambullida en el agrio universo de una masculinidad tóxica, encarnado por la rivalidad entre dos hombres en un rancho de Montana en los años 1920, marca una ruptura para Campion, conocida sobre todo hasta ahora por sus complejos retratos de mujeres.
Unánimemente alabada por la crítica, "El poder del perro" ("The Power of the Dog") se perfiló durante días como la favorita con 12 nominaciones, y obtuvo uno de los Óscar más importantes de la noche, aunque no fue reconocida en las otras 11 categorías a las que estaba nominada.
El momento recordó el éxito de "La lección de piano", otra obra de referencia de Campion, en los Óscar de 1994.
"Estoy contenta, tengo la sensación de hacer una especie de regreso. Me siento verdaderamente muy emocionada. ¡La gente de la Academia votó por tantas categorías!", dijo la realizadora de 67 años días antes de la ceremonia.
Con una personalidad exigente y libre, Campion entró en la leyenda del cine en 1993 al convertirse en la primera mujer en ganar la Palma de Oro del Festival de Cannes.
Más adelante lamentaría que este éxito no hubiera generado una nueva ola de directoras con éxito y denunciaría el sexismo en el mundo del cine, incapaz en su opinión de aceptar "la visión femenina".
Terminó marcando distancia con Hollywood en 2009 tras su película "Bright Star", denunciando las dificultades de las cineastas para crear libremente y acceder a financiación en una industria mayoritariamente masculina.
Apostó entonces por la televisión con la exitosa serie policíaca "The Top of the Lake", cuya acción se desarrolla en una pequeña ciudad de Nueva Zelanda.
- "#MeToo a tout changé" -
La perspectiva de adaptar la novela "El poder del perro" (1967) del estadounidense Thomas Savage, una historia de homosexualidad reprimida en un escenario de western, la hace volver a la gran pantalla.
"No paraba de pensar en ello. De hecho, estaba hechizada", llegó a decir.
Con el auge del movimiento #MeToo, las cosas habían empezado a cambiar también en el mundo del cine, distinto al que había conocido Campion en los años 1990.
"El movimiento #MeToo lo cambió todo", explicó.
"Pienso que el periodo entre el fin de los años 1990 y y hasta alrededor de 2015 fue una época muy sombría. Ahora, las mujeres tienen realmente más éxito... Ya no las usamos para caridad (...) Este es el gran cambio. Queremos ser reconocidas porque somos verdaderamente buenas", enfatizó.
Jane Campion nació el 30 de abril de 1954 en Wellington, de una madre comediante y un padre director de teatro, ambos fascinados por Shakespeare. Pero ella desatiende la vida de artista y apuesta por la antropología, antes de estudiar pintura en Inglaterra y Australia.
Su paso hacia el séptimo arte no se produce hasta los años 1980, al iniciar un curso en una escuela australiana en la que se diploma en 1984.
Solo dos años después empezó a recoger éxitos, con el premio en Cannes a su primer cortometraje "Peel".
Luego llegarían "Sweetie", en competición en Cannes en 1989, y "Un ángel en mi mesa", sobre la vida trágica de la novelista Janet Frame, precio especial del jurado de Venecia en 1990.
La galería de personajes femeninos marginales continuaría con "La lección de piano", en la que la cómica Holly Hunter sorprende en el oscarizado papel de una pianista muda enamorada de un maorí analfabeto en el siglo XIX. La cinta se hizo con tres estatuillas de la Academia.
En "Retrato de una dama" (1996) con Nicole Kidman, "Holy Smoke!" (1999) con Kate Winslet, "In the Cut" (2003) con Meg Ryan o la misma "Bright Star" ilustran este debilidad por los roles femeninos contrarios a las normas impuestas por la sociedad.
"Mis películas son reacciones a la obsesión de la sociedad por la normalidad, su propensión a excluir los disidentes", explicó.
M.Odermatt--BTB