 
                - 
                        
                                                         Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
- 
                        
                                                            La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
                                                          
- 
                        
                                                         Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
- 
                        
                                                            La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
                                                          
- 
                        
                                                         Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
- 
                        
                                                            Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
                                                          
- 
                        
                                                         Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
- 
                        
                                                            Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
                                                          
- 
                        
                                                         El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
- 
                        
                                                            El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
- 
                        
                                                            La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania
- 
                        
                                                            El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa
                                                          
- 
                        
                                                         EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental
- 
                        
                                                            Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza
                                                          
- 
                        
                                                         Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela
- 
                        
                                                            Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC
                                                          
- 
                        
                                                         Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC
- 
                        
                                                            Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
                                                          
- 
                        
                                                         Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo" Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
- 
                        
                                                            Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
                                                          
- 
                        
                                                         Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
- 
                        
                                                            Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
- 
                        
                                                            El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
                                                          
- 
                        
                                                         El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
- 
                        
                                                            Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
                                                          
- 
                        
                                                         Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
- 
                        
                                                            ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
                                                          
- 
                        
                                                         California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
- 
                        
                                                            En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
                                                          
- 
                        
                                                         Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad" Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
- 
                        
                                                            Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
                                                          
- 
                        
                                                         Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
- 
                        
                                                            Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
                                                          
- 
                        
                                                         El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
- 
                        
                                                            Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3% La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
- 
                        
                                                            La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
                                                          
- 
                        
                                                         Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
- 
                        
                                                            Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
                                                          
- 
                        
                                                         Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026 Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
- 
                        
                                                            La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
                                                          
- 
                        
                                                         Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
- 
                        
                                                            La inflación en España sube al 3,1% en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
- 
                        
                                                            La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
                                                          
- 
                        
                                                         El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
- 
                        
                                                            El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
                                                          
 
                La justicia británica niega inmunidad al rey emérito Juan Carlos, demandado por su examante
La justicia británica rechazó el jueves la petición de inmunidad presentada por el rey emérito de España, Juan Carlos I, en el marco de una demanda de acoso cursada por su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein en Londres.
La defensa de Juan Carlos de Borbón aseguró en diciembre ante la Alta Corte inglesa que este disponía de inmunidad en su calidad de "miembro de la familia real española".
Su abogado, Daniel Bethlehem, argumentó que, en virtud de la ley británica de inmunidad del Estado de 1978, el rey emérito no podía ser juzgado por los tribunales británicos y cualquier acusación en su contra debía presentarse ante la justicia española.
Pero el juez Matthew Nicklin se pronunció el jueves en su contra, considerando que "cualquiera que sea el estatus del acusado en la ley y la constitución española, ya no es 'soberano' o 'jefe de estado' con inmunidad personal".
Además, "la reclamación de la demandante se basa en una conducta de acoso" y "tales actos no entran dentro de la esfera de la actividad gubernamental o soberana".
Esto permite que Corinna zu Sayn-Wittgenstein, también conocida por su nombre de soltera Corinna Larsen, siga adelante con su demanda civil.
"La sentencia de hoy demuestra que el acusado no puede esconderse detrás de ninguna posición, poder o privilegio para evitar esta causa", se congratuló Robin Rathmell, abogado de la demandante.
"Este es el primer paso en el camino hacia la justicia; los espantosos hechos de este caso serán finalmente llevados ante un tribunal", agregó.
La próxima audiencia está prevista para el 29 de marzo.
Juan Carlos I, de 84 años, abdicó en 2014 en favor de su hijo Felipe VI, a raíz de una serie de escándalos que comenzaron en 2012 con una cacería de elefantes en Botsuana, adonde viajó justamente acompañado por Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una empresaria danesa divorciada de un príncipe alemán.
Posteriores revelaciones de esta examante sobre presuntas malversaciones por parte de Juan Carlos acabaron llevando al rey emérito a exiliarse en agosto de 2020 a los Emiratos Árabes Unidos.
Allí vive desde entonces, alejado de la vida política española y despojado tras su abdicación de la protección legal que gozaba en España desde que fue nombrado jefe de Estado en 1975, tras la muerte del dictador Francisco Franco que lo había designado como su sucesor.
Alabado internacionalmente durante décadas y respetado a nivel nacional por haber ayudado al retorno de la democracia al país, en los últimos años Juan Carlos ha visto su popularidad caer en picado.
- "No está claro" el papel del CNI -
Corinna zu Sayn-Wittgenstein, de 58 años, dice haber sido amante del entonces monarca entre 2004 y 2009 y denuncia que, tras su ruptura, fue espiada y se vio acosada por orden del exjefe de Estado, acusaciones que este niega "en los términos más enérgicos".
En documentos judiciales aseguró que este le regaló "obras de arte, joyas y obsequios financieros", incluidos pagos por valor de unos 65 millones de euros (73 millones de dólares) en junio de 2012.
Pero afirma que Juan Carlos intentó reanudar su relación y, cuando ella lo rechazó, el exsoberano emprendió un "patrón de conducta equivalente al acoso".
"Exigió la devolución de los regalos", fue "amenazante" y "posteriormente llevó a cabo u organizó una serie de actos de vigilancia encubierta y abierta", según la demanda, que señala la participación de miembros de los servicios secretos españoles.
Para el juez Nicklin, "los actos de vigilancia alegados por la demandante, si fueron realizados por agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), podrían gozar de inmunidad estatal, pero el Estado español no ha reclamado dicha inmunidad y no está claro qué papel preciso desempeñaron los agentes del CNI en los en los supuestos actos de acoso".
Zu Sayn-Wittgenstein denuncia que durante una reunión en el Hotel Connaught de Londres el 5 de mayo de 2012, un "agente o asociado" del exmonarca se mostró "amenazante" hacia ella y sus hijos.
Y asegura que el encuentro coincidió "con el allanamiento de sus apartamentos en Mónaco y en Villars, en Suiza, donde fue dejado sobre una mesa un libro sobre la muerte de la princesa Diana".
La empresaria denuncia también "entradas ilegales y daños criminales, como la perforación de un agujero en la ventana de su dormitorio mientras dormía por la noche en su casa en Shropshire", en el noroeste de Inglaterra, el 21 de junio de 2017, y disparos a las cámaras de seguridad de su entrada el 14 de abril de 2020.
Tras denunciar estos ataques a la policía, Corinna reclama ahora a Juan Carlos "daños personales", por el "gran dolor mental, alarma, ansiedad y angustia" que dice haber sufrido.
L.Dubois--BTB
 
                                 
                                