
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

La justicia británica niega inmunidad al rey emérito Juan Carlos, demandado por su examante
La justicia británica rechazó el jueves la petición de inmunidad presentada por el rey emérito de España, Juan Carlos I, en el marco de una demanda de acoso cursada por su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein en Londres.
La defensa de Juan Carlos de Borbón aseguró en diciembre ante la Alta Corte inglesa que este disponía de inmunidad en su calidad de "miembro de la familia real española".
Su abogado, Daniel Bethlehem, argumentó que, en virtud de la ley británica de inmunidad del Estado de 1978, el rey emérito no podía ser juzgado por los tribunales británicos y cualquier acusación en su contra debía presentarse ante la justicia española.
Pero el juez Matthew Nicklin se pronunció el jueves en su contra, considerando que "cualquiera que sea el estatus del acusado en la ley y la constitución española, ya no es 'soberano' o 'jefe de estado' con inmunidad personal".
Además, "la reclamación de la demandante se basa en una conducta de acoso" y "tales actos no entran dentro de la esfera de la actividad gubernamental o soberana".
Esto permite que Corinna zu Sayn-Wittgenstein, también conocida por su nombre de soltera Corinna Larsen, siga adelante con su demanda civil.
"La sentencia de hoy demuestra que el acusado no puede esconderse detrás de ninguna posición, poder o privilegio para evitar esta causa", se congratuló Robin Rathmell, abogado de la demandante.
"Este es el primer paso en el camino hacia la justicia; los espantosos hechos de este caso serán finalmente llevados ante un tribunal", agregó.
La próxima audiencia está prevista para el 29 de marzo.
Juan Carlos I, de 84 años, abdicó en 2014 en favor de su hijo Felipe VI, a raíz de una serie de escándalos que comenzaron en 2012 con una cacería de elefantes en Botsuana, adonde viajó justamente acompañado por Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una empresaria danesa divorciada de un príncipe alemán.
Posteriores revelaciones de esta examante sobre presuntas malversaciones por parte de Juan Carlos acabaron llevando al rey emérito a exiliarse en agosto de 2020 a los Emiratos Árabes Unidos.
Allí vive desde entonces, alejado de la vida política española y despojado tras su abdicación de la protección legal que gozaba en España desde que fue nombrado jefe de Estado en 1975, tras la muerte del dictador Francisco Franco que lo había designado como su sucesor.
Alabado internacionalmente durante décadas y respetado a nivel nacional por haber ayudado al retorno de la democracia al país, en los últimos años Juan Carlos ha visto su popularidad caer en picado.
- "No está claro" el papel del CNI -
Corinna zu Sayn-Wittgenstein, de 58 años, dice haber sido amante del entonces monarca entre 2004 y 2009 y denuncia que, tras su ruptura, fue espiada y se vio acosada por orden del exjefe de Estado, acusaciones que este niega "en los términos más enérgicos".
En documentos judiciales aseguró que este le regaló "obras de arte, joyas y obsequios financieros", incluidos pagos por valor de unos 65 millones de euros (73 millones de dólares) en junio de 2012.
Pero afirma que Juan Carlos intentó reanudar su relación y, cuando ella lo rechazó, el exsoberano emprendió un "patrón de conducta equivalente al acoso".
"Exigió la devolución de los regalos", fue "amenazante" y "posteriormente llevó a cabo u organizó una serie de actos de vigilancia encubierta y abierta", según la demanda, que señala la participación de miembros de los servicios secretos españoles.
Para el juez Nicklin, "los actos de vigilancia alegados por la demandante, si fueron realizados por agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), podrían gozar de inmunidad estatal, pero el Estado español no ha reclamado dicha inmunidad y no está claro qué papel preciso desempeñaron los agentes del CNI en los en los supuestos actos de acoso".
Zu Sayn-Wittgenstein denuncia que durante una reunión en el Hotel Connaught de Londres el 5 de mayo de 2012, un "agente o asociado" del exmonarca se mostró "amenazante" hacia ella y sus hijos.
Y asegura que el encuentro coincidió "con el allanamiento de sus apartamentos en Mónaco y en Villars, en Suiza, donde fue dejado sobre una mesa un libro sobre la muerte de la princesa Diana".
La empresaria denuncia también "entradas ilegales y daños criminales, como la perforación de un agujero en la ventana de su dormitorio mientras dormía por la noche en su casa en Shropshire", en el noroeste de Inglaterra, el 21 de junio de 2017, y disparos a las cámaras de seguridad de su entrada el 14 de abril de 2020.
Tras denunciar estos ataques a la policía, Corinna reclama ahora a Juan Carlos "daños personales", por el "gran dolor mental, alarma, ansiedad y angustia" que dice haber sufrido.
L.Dubois--BTB