
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Denigradas, las madres solteras se rebelan en China
Madre soltera, Li Meng cría sola a su hija de dos años en Shanghái. Pero para la sociedad y el Estado en China, donde los nacimientos fuera del matrimonio están muy mal vistos, es casi una ciudadana de segunda.
Como ella, millones de mujeres enfrentan a diario miradas condescendientes, incluso despectivas. Además sufren discriminación económica: solo las mujeres casadas pueden beneficiarse de las ayudas sociales ligadas a la maternidad.
Al quedarse embarazada, Li Meng decidió tener el hijo, a pesar del abandono del padre y la vida precaria que le esperaba.
Como no está casada, ni siquiera pudo tener baja por maternidad. La única opción posible fue dejar su trabajo en el sector inmobiliario para ocuparse de su bebé.
"Mucha gente me quiso disuadir (de dar a luz). Mi madre me dijo que estaba loca", recuerda Li Meng, que usa un nombre falso para no verse más estigmatizada.
"Para ella, era algo inaceptable en China para una familia tradicional como la nuestra", agrega.
Desde 2016, China ha relajado su política de control de nacimientos para revertir la caída en la natalidad que amenaza su desarrollo económico.
Ahora las parejas pueden tener hasta tres hijos, pero las bajas por maternidad y la cobertura médica vinculada al embarazo están reservadas para las mujeres casadas.
Li Meng no se resigna. Para hacer valer sus derechos, se lanzó a un agotador periplo administrativo que la llevó de oficina en oficina.
"Pero es como si se pasaran la patata caliente", lamenta.
Ante los repetidos rechazos de la administración, Li Meng interpuso un recurso ante la justicia.
- Hostilidad -
China cuenta con más de 19 millones de madres solteras, incluyendo divorciadas o viudas, según un informe publicado en 2019 por un instituto de investigación vinculado al gobierno.
Todas ellas se encuentran en un vacío legal, asegura Dong Xiaoying, abogada en el origen de una red de apoyo que las asesora en línea.
"La ley no dice que tener un niño fuera del matrimonio sea ilegal (...) Pero tampoco dice explícitamente que sea legal", señala.
El combate no es solo administrativo. Muchas madres solteras deben luchar contra la animadversión social.
Como reflejo de esta situación, en 2017, el ministerio de Sanidad juzgó que los nacimientos fuera del matrimonio iban "en contra del orden público y las buenas costumbres".
Cuando Wang Ruixi expresó el año pasado en internet su orgullo de haber criado sola a su hija, tuvo que aguantar un diluvio de injurias. La mujer dejó China y ahora vive en Europa.
"Puedo soportar las discriminaciones y los insultos", explica. "Pero no quiero que mi hija crezca en un ambiente así", agrega.
Ha habido, no obstante, algunas mejoras. Desde 2016, los niños de las familias monoparentales pueden por fin obtener un "hukou", el libro de estado civil necesario en China para acceder a servicios públicos como la educación y la cobertura sanitaria.
- "No ha servido de nada" -
Otro elemento que puede contribuir a cambiar la mirada del poder es la caída de la tasa de natalidad, que el año pasado llegó a su nivel más bajo en décadas.
Condenar al oprobio a estas madres puede llevar a las mujeres no casadas y embarazas a abortar, agravando el problema de la natalidad.
Otra madre soltera de Shanghái, Yu, que no da su nombre de pila, tiene un hijo de dos años y también ha librado un combate contra la administración.
"Todo lo que he hecho no ha servido de nada", suspira.
Las autoridades incluso llamaron a su jefe para quejarse de su insistencia.
"Debemos luchar por nuestros derechos. Así, al menos, no tendremos lamentos", declara.
Numerosas mujeres ven con esperanza la historia familiar de la esquiadora acrobática sinoamericana Eileen Gu, que causó furor en China el mes pasado gracias a sus dos medallas de oro y una de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Los medios chinos se fijaron rápidamente en su madre Yan Gu, que crió a su hija sola.
De repente, las redes sociales parecían tomar conciencia de una evidencia: las madres solteras también pueden educar a sus hijos para tener éxito en la vida.
Para la abogada Dong Xiaoying, las mentalidades progresan, aunque sea lentamente.
"Pero es imposible cambiarlo todo en un día", señala.
R.Adler--BTB