
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral

A la sombra de la huelga de Hollywood, los artesanos del glamour están varados
Los peluqueros y maquilladores profesionales trabajan a la sombra de las celebridades para hacerlas brillar en la alfombra roja, pero la histórica huelga de guionistas y actores estadounidenses está vaciando sus agendas y sus ahorros, con el telón de fondo de una crisis más profunda en su profesión.
Fotos de Julia Louis-Dreyfus, Brooke Shields, Keri Russell, Anna Kendrick y muchas otras estrellas de series de televisión y de la gran pantalla se acumulan en la cartera de Matthew Monzon, peluquero de 52 años afincado en Nueva York desde 1997.
Desde que los guionistas, y sobre todo los actores, se declararon en huelga para reclamar mejores remuneraciones de los estudios y un marco que regule el uso de la inteligencia artificial en el sector, se ha quedado sin trabajo.
"Se me están acabando los ahorros", resume. "Tengo suerte, he conseguido pagar mi seguro médico y mi alquiler. Estoy bien, pero mis finanzas menguan", cuenta, al tiempo que ofrece su apoyo al movimiento, porque "hay que pagar a los actores y autores lo que se merecen".
- "30 kilos" -
El paro está repercutiendo en todo un ecosistema que depende de la industria de Hollywood: diseñadores de vestuario, maquilladores, estilistas, peluqueros, etc.
Esta semana se reanudaron las negociaciones entre los responsables de los estudios y los guionistas, pero el avance es lento. La actriz Drew Barrymore tenía previsto reanudar su "Drew Barrymore Show" en la CBS el pasado lunes, pero finalmente dio marcha atrás, acusada de falta de solidaridad con los huelguistas.
En estas condiciones, la vida cotidiana de Rebecca Restrepo, en la cincuentena, que salta de un estudio de televisión a un hotel con sus maletas de "30 kilos" de maquillaje e iluminación en los brazos, ha dado un vuelco total.
"Desde julio no hay trabajo. Cero. Ahora mismo tengo una clienta personal, una multimillonaria. Pero eso es muy raro", explica esta maquilladora, que vive en Queens, Nueva York.
- Después del covid -
"La situación es realmente difícil porque, con la pandemia, dejamos de trabajar durante un año y medio. Intentábamos vivir al día, y ahora la huelga nos está matando", cuenta.
La gran mayoría de estos artesanos de la belleza trabajan como autónomos, con la ayuda de una agencia artística que gestiona su cartera de clientes y organiza su agenda.
Muchos trabajaron en la moda antes de pasar en la década de 2000 al mundo del cine. Describen su trabajo como un arte que se adapta a las circunstancias.
Pero la competencia es cada vez más dura y las condiciones de trabajo cada vez más difíciles, lo que les lleva a preguntarse por el futuro de su profesión.
- "Far West" -
"Es el Far West", resume Restrepo.
Con Instagram, los filtros y los retoques, "todo el mundo se cree maquillador", una evolución que, en su opinión, está haciendo bajar los precios.
"Las tarifas (que pagan las producciones) se han reducido a una décima parte de lo que eran" antes de la llegada de las plataformas de streaming, señala Matin Maulawizada, maquillador afincado en Nueva York desde hace 26 años, que ha trabajado para Angelina Jolie y Claire Danes, entre otras.
A sus 59 años, espera afiliarse al sindicato neoyorquino de maquilladores y peluqueros audiovisuales y teatrales, para beneficiarse de las condiciones negociadas con los estudios de producción y los teatros de Broadway.
También ha lanzado una iniciativa en Instagram, "beauty4beautyproject", para animar a las marcas de belleza a apoyar a los profesionales afectados por la huelga, como él.
Marco Santini, que peina a las actrices Lucy Liu, Uma Thurman y Jessica Chastain, es más pesimista, convencido de que la inteligencia artificial asestará un golpe mortal a su profesión.
"Cuando tienes un avatar, no necesitas un peluquero", dice.
O.Schlaepfer--VB