 
                - 
                        
                                                         Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
- 
                        
                                                            La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
                                                          
- 
                        
                                                         Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
- 
                        
                                                            La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
                                                          
- 
                        
                                                         Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
- 
                        
                                                            Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
                                                          
- 
                        
                                                         Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
- 
                        
                                                            Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
                                                          
- 
                        
                                                         El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
- 
                        
                                                            El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
- 
                        
                                                            La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania
- 
                        
                                                            El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa
                                                          
- 
                        
                                                         EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental
- 
                        
                                                            Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza
                                                          
- 
                        
                                                         Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela
- 
                        
                                                            Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC
                                                          
- 
                        
                                                         Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC
- 
                        
                                                            Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
                                                          
- 
                        
                                                         Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo" Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
- 
                        
                                                            Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
                                                          
- 
                        
                                                         Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
- 
                        
                                                            Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
- 
                        
                                                            El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
                                                          
- 
                        
                                                         El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
- 
                        
                                                            Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
                                                          
- 
                        
                                                         Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
- 
                        
                                                            ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
                                                          
- 
                        
                                                         California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
- 
                        
                                                            En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
                                                          
- 
                        
                                                         Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad" Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
- 
                        
                                                            Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
                                                          
- 
                        
                                                         Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
- 
                        
                                                            Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
                                                          
- 
                        
                                                         El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
- 
                        
                                                            Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3% La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
- 
                        
                                                            La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
                                                          
- 
                        
                                                         Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
- 
                        
                                                            Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
                                                          
- 
                        
                                                         Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026 Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
- 
                        
                                                            La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
                                                          
- 
                        
                                                         Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
- 
                        
                                                            La inflación en España sube al 3,1% en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
- 
                        
                                                            La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
                                                          
- 
                        
                                                         El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
- 
                        
                                                            El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
                                                          
 
                Enclave rebelde sirio conmemora el aniversario de la revuelta con mensajes para Ucrania
Miles de manifestantes sirios antirrégimen, impulsados por el repudio general que suscita la invasión rusa de Ucrania, se congregaron el martes en Idlib, enclave rebelde en el noroeste de Siria, para marcar los 11 años del conflicto que ha destruido su país.
La guerra en Siria se desencadenó el 15 de marzo de 2011 con la represión de manifestantes prodemocracia y con el consiguiente enfrentamiento entre el ejército y los rebeldes. Pero, con los años, se fue volviendo más compleja, tras la intervención de países extranjeros, entre ellos Rusia, que apoya a Damasco, y dejó un país asolado y dividido.
Congregados en la principal plaza de Idlib, más de 5.000 personas participaron en una las manifestaciones más importantes desde hace meses en el último enclave que resiste al régimen de Bashar Al Asad, pese a años de ofensivas mortíferas, respaldadas por Moscú.
"Hace 11 años que la revolución siria empezó, pero hoy es como si fuera el primer día", dice a la AFP Salwa Abdelrahman, entre la multitud de manifestantes, algunos de los cuales enarbolaban banderas de Ucrania o pancartas con mensajes que reclaman una intervención contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
"Hemos olvidado nuestras heridas, los desplazamientos forzados, las masacres y los arrestos. Reiteramos nuestra promesa para continuar la revolución", añade esta manifestante de 49 años, instando a los ucranianos a seguir resistiendo.
"¡Mi mensaje al pueblo ucraniano es de no abandonar!", insiste.
- "Mismo objetivo, mismo enemigo" -
Muchos manifestantes esperan que la invasión rusa de Ucrania, lanzada el 24 de febrero, y apoyada por Asad, levante de nuevo el interés por su causa.
"Lo que pasa actualmente en Ucrania es idéntico a lo que sucede aquí, el enemigo es el mismo y el objetivo es el mismo", asegura Radwan Atrash, otro manifestante.
El régimen de Asad se vio duramente golpeado tras el alzamiento nacional de 2011, que degeneró en guerra civil.
Pero la decisión de Putin de intervenir militarmente para respaldar al régimen en 2015 cambió el curso del conflicto, salvando a Asad in extremis, y haciendo añicos la esperanza de millones de sirios de derrocar al régimen.
La mayor parte de las víctimas del conflicto, que ha causado medio millón de muertos, se deben al régimen sirio y sus aliados, es decir, Rusia, Irán y numerosas milicias.
Unos cuatro millones de personas, de los cuales al menos la mitad son desplazados, viven actualmente en Idlib.
- "Fortificar hospitales" -
La resistencia que encuentran las tropas rusas en Ucrania y la creciente repulsa internacional contra Putin parecen haber dado impulso a los manifestantes sirios.
"Fortifiquen sus hospitales con bloques de cemento, el enemigo Putin no distingue entre civiles, heridos y combatientes", aconseja Ali Hamush, médico en un hospital de Idlib, a los ucranianos.
La aviación rusa bombardeó en múltiples ocasiones hospitales en Siria, según testigos, médicos y organizaciones de defensa de los derechos humanos.
En Ucrania, un hospital infantil fue alcanzado por los proyectiles, supuestamente rusos, en la ciudad sitiada de Mariúpol la semana pasada, lo que suscitó una gran conmoción en la comunidad internacional y acusaciones de crímenes de guerra contra Putin.
Varios grupos de defensa de derechos humanos pidieron este martes que Siria no caiga en el olvido.
"Mientras miramos con horror lo que está sucediendo en Ucrania, se nos recuerda el intenso dolor, cada vez peor, que la población siria ha sufrido", dijo esta semana Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados.
"Una de las peores tragedias humanas de nuestro tiempo empeoró el año pasado, a la sombra de crisis en otras partes", añadió.
A.Gasser--BTB
 
                                 
                                