
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra

Enclave rebelde sirio conmemora el aniversario de la revuelta con mensajes para Ucrania
Miles de manifestantes sirios antirrégimen, impulsados por el repudio general que suscita la invasión rusa de Ucrania, se congregaron el martes en Idlib, enclave rebelde en el noroeste de Siria, para marcar los 11 años del conflicto que ha destruido su país.
La guerra en Siria se desencadenó el 15 de marzo de 2011 con la represión de manifestantes prodemocracia y con el consiguiente enfrentamiento entre el ejército y los rebeldes. Pero, con los años, se fue volviendo más compleja, tras la intervención de países extranjeros, entre ellos Rusia, que apoya a Damasco, y dejó un país asolado y dividido.
Congregados en la principal plaza de Idlib, más de 5.000 personas participaron en una las manifestaciones más importantes desde hace meses en el último enclave que resiste al régimen de Bashar Al Asad, pese a años de ofensivas mortíferas, respaldadas por Moscú.
"Hace 11 años que la revolución siria empezó, pero hoy es como si fuera el primer día", dice a la AFP Salwa Abdelrahman, entre la multitud de manifestantes, algunos de los cuales enarbolaban banderas de Ucrania o pancartas con mensajes que reclaman una intervención contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
"Hemos olvidado nuestras heridas, los desplazamientos forzados, las masacres y los arrestos. Reiteramos nuestra promesa para continuar la revolución", añade esta manifestante de 49 años, instando a los ucranianos a seguir resistiendo.
"¡Mi mensaje al pueblo ucraniano es de no abandonar!", insiste.
- "Mismo objetivo, mismo enemigo" -
Muchos manifestantes esperan que la invasión rusa de Ucrania, lanzada el 24 de febrero, y apoyada por Asad, levante de nuevo el interés por su causa.
"Lo que pasa actualmente en Ucrania es idéntico a lo que sucede aquí, el enemigo es el mismo y el objetivo es el mismo", asegura Radwan Atrash, otro manifestante.
El régimen de Asad se vio duramente golpeado tras el alzamiento nacional de 2011, que degeneró en guerra civil.
Pero la decisión de Putin de intervenir militarmente para respaldar al régimen en 2015 cambió el curso del conflicto, salvando a Asad in extremis, y haciendo añicos la esperanza de millones de sirios de derrocar al régimen.
La mayor parte de las víctimas del conflicto, que ha causado medio millón de muertos, se deben al régimen sirio y sus aliados, es decir, Rusia, Irán y numerosas milicias.
Unos cuatro millones de personas, de los cuales al menos la mitad son desplazados, viven actualmente en Idlib.
- "Fortificar hospitales" -
La resistencia que encuentran las tropas rusas en Ucrania y la creciente repulsa internacional contra Putin parecen haber dado impulso a los manifestantes sirios.
"Fortifiquen sus hospitales con bloques de cemento, el enemigo Putin no distingue entre civiles, heridos y combatientes", aconseja Ali Hamush, médico en un hospital de Idlib, a los ucranianos.
La aviación rusa bombardeó en múltiples ocasiones hospitales en Siria, según testigos, médicos y organizaciones de defensa de los derechos humanos.
En Ucrania, un hospital infantil fue alcanzado por los proyectiles, supuestamente rusos, en la ciudad sitiada de Mariúpol la semana pasada, lo que suscitó una gran conmoción en la comunidad internacional y acusaciones de crímenes de guerra contra Putin.
Varios grupos de defensa de derechos humanos pidieron este martes que Siria no caiga en el olvido.
"Mientras miramos con horror lo que está sucediendo en Ucrania, se nos recuerda el intenso dolor, cada vez peor, que la población siria ha sufrido", dijo esta semana Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados.
"Una de las peores tragedias humanas de nuestro tiempo empeoró el año pasado, a la sombra de crisis en otras partes", añadió.
A.Gasser--BTB