
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra

Tres décadas después, el sueño de Tompkins de una Patagonia natural vive en el sur de Chile
El multimillonario estadounidense Douglas Tompkins dedicó su fortuna hace tres décadas a crear una reserva al amparo de los humanos en el sur de Chile. Hoy su sueño es un tesoro ambiental regido casi sin interferencias por la naturaleza.
Entre montañas escarpadas y valles profundos dominados por el viento, la Patagonia de Chile mantiene todavía su esencia salvaje gracias a los actos de conservación de este ecosistema en constante regeneración.
En el corazón del extremo sur de Chile los parques nacionales resisten como refugio de especies de flora y fauna que "siguen jugando las normas de la naturaleza" en medio del avance de la civilización humana, explica a la AFP Javiera Ide, de 33 años, encargada de comunicaciones de la Fundación Rewilding Chile, el legado del fallecido empresario ecologista.
En 1990 Tompkins compró y luego donó a Chile y Argentina 8.000 km2 de terrenos para que los respectivos países perpetuasen la tarea de conservación tras su muerte en 2015, en un accidente cuando hacía kayak en el lago General Carrera, en la Patagonia.
Estos parajes con una biodiversidad única fueron descritos por el científico inglés Charles Darwin (1809-1882) como el lugar donde "las obras inanimadas de la naturaleza -las rocas, el hielo, la nieve, el viento y el agua- aunque luchaban entre sí, se oponían todas ellas al hombre, y eran las únicas que reinaban con absoluta soberanía", recuerda el libro "Darwin en Patagonia" sobre la visita a este extremo austral entre 1832 y 1834, editado en 2005 por Marcelo Beccaceci.
Esas tierras son en la actualidad ecosistemas conservados donde especies que están o estuvieron amenazadas o en peligro de extinción, como el cóndor, el ciervo andino huemul y el ñandú, un ave sudamericana similar al avestruz, han vuelto al hábitat tras una cautividad que les permite prepararse para la vida salvaje en el lugar donde "se rompe el planeta", según reza el poema del chileno Pablo Neruda "La espada encendida" (1970).
"La Patagonia es el lugar donde comienza el mundo, un lugar todavía salvaje, vasto, donde todavía podemos ver a la naturaleza en todo su esplendor (...) ella es la que manda", afirma Ide.
- Huemul y cóndor -
El escudo de Chile está flanqueado por dos animales, un huemul y un cóndor, el primero en peligro de extinción y el segundo casi amenazado, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Ambas especies tienen en la Patagonia un último reducto de esperanza, particularmente en el Parque Nacional Cerro Castillo, un valle entre cumbres nevadas que aloja una reserva de huemules.
El guardaparque Rody Álvarez lleva tres años recorriéndolo a diario para constatar el avance de un programa de conservación de estos ciervos andinos.
Apenas quedan 1.500 huemules en el mundo, entre territorio argentino y chileno, y Álvarez se encarga de mantener el paraje lo más inquebrantable posible para que la población no disminuya.
El huemul enfrenta varios peligros, "como los perros que pueden atacarlos, los incendios forestales" y, en estos últimos tiempos, la fragmentación del territorio, afirma a la AFP.
Decenas de kilómetros más al sur, entre glaciares y ríos, el Parque Nacional Patagonia es "una zona de tránsito frecuente de cóndores", señala a la AFP Cristian Saucedo, de 48 años, director del programa Vida Silvestre de la Fundación Rewilding Chile.
Estos terrenos cedidos por Tompkins al Estado chileno albergan el 70% de los ejemplares de cóndor del país, la población más grande de esta especie en Sudamérica.
En un valle azotado por el viento, en los últimos meses se liberaron varios cóndores que habían sido rescatados en problemas y que gracias a la conservación se les rehabilita en "uno de los últimos refugios naturales del planeta", dice Saucedo.
M.Furrer--BTB