
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Documentalistas nominados al Óscar quieren llevar a personas sin techo a la gala
Una noche al año, Hollywood recibe todo el glamour de los Óscar, pero su bulevar de estrellas es diariamente el lugar al que personas sin hogar acuden a dormir.
Esos mundos tan contrastantes se encontrarán el próximo mes gracias al deseo de los nominados directores de un documental sobre la crisis de los sin techo de invitar a sus personajes a la alfombra roja de los Óscar.
"Ojalá que el día de la ceremonia podamos mostrar un poco esa convivencia y concientizar sobre esa humanidad que está ahí, al otro lado de la calle, literalmente, y que hemos ignorado por mucho tiempo", dijo el brasileño Pedro Kos, correalizador del cortometraje documental "Enséñame el camino a casa".
"Esperamos poder llevar a dos o tres de ellos con nosotros", agregó su compañero de dirección, el estadounidense Jon Shenk, en entrevista con la AFP.
El documental, disponible en Netflix, sigue durante tres años a varias personas sin techo y en condición de vulnerabilidad en Los Ángeles, San Francisco y Seattle.
Muestra de forma íntima sus rutinas diarias y sus dificultades en las calles, así como sus esperanzas de salir de ellas.
Entre las personas que acompañan está Luis Rivera Miranda, un hombre de mediana edad que tiene un perro y que comienza un romance con una mujer también sin techo; y Ronnie "Astaire del futuro" Willis, quien baila en el Hollywood Boulevard ante turistas para ganarse el pan.
"Él tiene una historia extraordinaria: alguien con entrenamiento clásico de baile que ha bailado con Janet Jackson, coreografió el éxito 'Thong Song'", de Sisqo, y "ha vivido tiempos muy difíciles, lamentablemente, debido a varios motivos", explicó Kos.
En las escenas de Willis "ves el costado del Teatro Dolby", donde se realiza la gala de los Óscar, agregó.
De acuerdo con los cineastas, parte del problema es que mucha gente ve de forma deshumanizada a las personas que viven en las calles, y se convencen de que los sin techo son responsables de su tragedia.
Al abordar las causas que las empujaron a las calles, las personas en el cortometraje enumeran diversos factores como discapacidades, el rechazo de sus familias por ser trans y depresión.
"Esperamos que el documental pueda brindar una nueva perspectiva, que le ponga rostro a lo que sucede", prosiguió Shenk, que aspira que funcione como un recordatorio de quiénes sufren esta situación. "Son estadounidenses, son nuestros vecinos, tienen derechos, son personas".
- "Gigantesca crisis de humanidad" -
Los directores accedieron a sus personajes y se ganaron su confianza trabajando con organizaciones de apoyo a las personas sin hogar.
En vez de entrevistarlos de forma directa, Shenk colocó su cámara en albergues donde los sin techo participaron en entrevistas "de análisis de vulnerabilidad", y salió de la habitación para permitirles conversar de forma libre sobre su situación.
Pero uno de los momentos más conmovedores del documental es cuando una mujer sin hogar le dice a un trabajador social en un campamento improvisado que un hombre llamado Mike la ha golpeado nuevamente, lo que lleva al trabajador social a llamar a un refugio para ayudarla a escapar.
"Para las mujeres la violencia sexual es algo real", aseguró Shenk. "No se me viene a la cabeza una sola mujer de las que conocimos que no tenga una historia relacionada a esto".
Shenk y Kos no plantean una solución a este problema que compete a los dirigentes de las ciudades de la costa oeste de Estados Unidos, pero opinan que simplificar la enorme burocracia de los programas sociales disponibles para los sin techo podría ser un inicio.
Los Ángeles está actualmente realizando su primer censo de personas sin hogar en dos años debido a la pausa impuesta por el covid-19.
El documental puntualiza que en breve expirará la política de no desalojos adoptada durante la pandemia, lo que posiblemente empeorará la crisis.
"No tenemos duda de que vivimos una gigantesca crisis de humanidad en Estados Unidos", destacó Shenk.
"Esperamos usar este pequeño momento de atención en nuestra pequeña película para abrir una conversación que permita a la gente tener un punto de vista que de otro modo no habrían tenido.
L.Janezki--BTB