 
                - 
                        
                                                         Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
- 
                        
                                                            La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
                                                          
- 
                        
                                                         Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
- 
                        
                                                            La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
                                                          
- 
                        
                                                         Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
- 
                        
                                                            Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
                                                          
- 
                        
                                                         Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
- 
                        
                                                            Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
                                                          
- 
                        
                                                         El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
- 
                        
                                                            El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
- 
                        
                                                            La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania
- 
                        
                                                            El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa
                                                          
- 
                        
                                                         EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental
- 
                        
                                                            Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza
                                                          
- 
                        
                                                         Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela
- 
                        
                                                            Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC
                                                          
- 
                        
                                                         Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC
- 
                        
                                                            Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
                                                          
- 
                        
                                                         Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo" Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
- 
                        
                                                            Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
                                                          
- 
                        
                                                         Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
- 
                        
                                                            Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
- 
                        
                                                            El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
                                                          
- 
                        
                                                         El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
- 
                        
                                                            Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
                                                          
- 
                        
                                                         Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
- 
                        
                                                            ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
                                                          
- 
                        
                                                         California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
- 
                        
                                                            En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
                                                          
- 
                        
                                                         Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad" Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
- 
                        
                                                            Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
                                                          
- 
                        
                                                         Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
- 
                        
                                                            Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
                                                          
- 
                        
                                                         El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
- 
                        
                                                            Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3% La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
- 
                        
                                                            La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
                                                          
- 
                        
                                                         Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
- 
                        
                                                            Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
                                                          
- 
                        
                                                         Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026 Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
- 
                        
                                                            La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
                                                          
- 
                        
                                                         Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
- 
                        
                                                            La inflación en España sube al 3,1% en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
- 
                        
                                                            La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
                                                          
- 
                        
                                                         El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
- 
                        
                                                            El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
                                                          
 
                Desilusión ante un desfalleciente proceso de paz en Sudán del Sur
Cuando hace cinco años la familia de Tunda Henry huyó de la guerra civil, la idea era volver rápidamente a Sudán del Sur. Pero ahora, ante el estancamiento del acuerdo de paz y la persistencia de la violencia, teme que su familia jamás pueda retornar.
Sudán del Sur celebró el martes el segundo aniversario de la formación de un gobierno de unión nacional, que reúne al presidente Salva Kiir y al exjefe rebelde Riek Machar, en el marco de este acuerdo firmado en 2018.
Desde entonces, el país ha ido de crisis en crisis, luchando contra el hambre, las catástrofes climáticas, las violencias interétnicas, y las rivalidades políticas.
Algunas cláusulas del acuerdo de paz han quedado en letra muerta, suscitando la desilusión de muchos ciudadanos, como le ocurre a Tunda Henry.
"Soy infeliz" afirma este hombre, padre de cinco hijos, el único de su familia en no haber huido a Uganda.
En Juba, donde reside, Henry, de 40 años, vive atemorizado y no se atreve a ir a su pueblo.
"Hay gente que dispara en los caminos" relata, refiriéndose a su región, donde grupos rebeldes del Frente nacional de Salvación (NAS) - que no firmó el acuerdo de paz - siguen activos.
Durante este tiempo, las disputas políticas debilitan los avances logrados mediante el acuerdo de paz. Por ejemplo, Machar y Kiir no llegan a ponerse de acuerdo sobre la creación de un ejército unificado que congregue bajo mando único a sus respectivas fuerzas, antaño enfrentadas.
A menos de un año de las elecciones, Sudán del sur, independiente solamente desde 2011, corre el riesgo de volver a la guerra, como advirtió la ONU en febrero.
Entre 2013 y 2018, cinco años de guerra civil han costado la vida a unas 400.000 personas, y obligado a millones de dejar sus casas.
Para sobrevivir, Henry ejerce dos empleos: profesor - gana 35.000 libras sursudanesas (80 dólares) por mes, de los cuales más de la mitad es para el alquiler - y mototaxi.
- "Hartazgo de los donantes" -
Pese a tener riqueza petrolera, la economía de Sudán del Sur padece sobre todo la corrupción de la élite política. En septiembre, la ONU acusó a sus dirigentes de robar millones de dólares de las arcas del Estado.
Este país es de los más corruptos en el índice de la ONG Transparency International y depende enormemente de la ayuda internacional: según Estados Unidos, 75% de su población necesitaba ayuda humanitaria en 2021.
Además, 80% de los 11 millones de sursudaneses vive en la "pobreza absoluta", según datos del Banco mundial de 2018, y dos tercios padecen hambruna.
Los donantes internacionales, que proporcionan cada año centenares de millones de dólares en ayuda de emergencia, han rehusado pagar los costes engendrados por el acuerdo de paz, lo que ha irritado al gobierno de Sudán del Sur.
Pero los observadores internacionales están frustrados por la falta de voluntad política de los dirigentes sursudaneses en la implementación del acuerdo.
"Hay desde luego un hartazgo de los donantes" afirma a la AFP Christian Bader, embajador de la Unión europea en Sudán del sur. "Algunos (...) han observado que el dinero enviado no ha dado nunca los resultados esperados"·.
Ahora, son escasas las esperanzas de que este gobierno, enfrentado a conflictos internos, pueda realizar importantes progresos antes de las elecciones previstas el año próximo.
Las autoridades "deben conseguir que haya una Constitución, una ejército unificado, un sistema judicial y un proceso electoral" estima Boboya James, analista del Instituto de política social y de investigación (ISPR)basado en Juba.
S.Keller--BTB
 
                                 
                                