- 
                        
                                                         Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
- 
                        
                                                            Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
                                                          
- 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
- 
                        
                                                         Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
- 
                        
                                                            Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
                                                          
Xi concilia con Canadá y Japón en una APEC en la que Boric pide "multilateralismo"
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este viernes con los primeros ministros de Canadá y Japón para limar sus tensiones, en una cumbre de la APEC en la que el chileno Gabriel Boric clamó en favor del "multilateralismo".
Las relaciones entre Pekín y Ottawa se enfriaron en 2018 tras la detención en Canadá de una ejecutiva del grupo tecnológico chino Huawei y la captura por parte de Pekín de dos canadienses acusados de espionaje.
Además, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció en julio un arancel adicional del 25% sobre las importaciones de acero chino, mientras el gigante asiático impuso una tarifa temporal de 75,8% a la canola norteamericana.
Las primeras conversaciones formales entre dos líderes de China y Canadá desde 2017 se llevaron a cabo este viernes en la ciudad surcoreana de Gyeongju, que acoge la cumbre de APEC.
Xi le dijo a Carney que la relación bilateral "ha mostrado una recuperación" y lo invitó a visitar China. El canadiense agradeció el ofrecimiento como una oportunidad para "continuar el diálogo".
El líder chino también conversó con la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, la primera mujer en gobernar el archipiélago.
La líder conservadora, en el pasado una dura crítica de China, ha moderado su enfoque desde su llegada al poder.
Sin embargo, en su primer discurso político el viernes, dijo que las actividades militares chinas, norcoreanas y rusas generan "una grave preocupación". También anunció que Japón gastará el 2% del PIB en defensa este año fiscal.
Xi le aseguró a Takaichi que China está dispuesta a colaborar para establecer unas relaciones bilaterales que satisfagan las exigencias de la nueva era, según la prensa estatal.
La agenda de Xi ha acaparado la atención en esta edición de la APEC tras la salida la víspera del estadounidense Donald Trump, quien abandonó Corea del Sur inmediatamente después de una esperada reunión entre ambos.
Los dirigentes de las dos mayores economías mundiales acordaron apaciguar su guerra comercial.
Pactaron reducir algunos aranceles contra China a cambio de que Pekín levante sus restricciones sobre las vitales tierras raras y aumente las compras de soja estadounidense.
- "Dos elefantes en la sala" -
Por Latinoamérica, Chile, México y Perú participan en esta cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que termina el sábado.
El único presidente de la región que asiste, el chileno Boric, hizo el viernes ante sus pares una defensa del multilateralismo, en medio de las esperanzas de que la disputa comercial entre Pekín y Washington se haya desvanecido.
"Las economías aquí presentes nos manifestamos muy firmemente a favor del multilateralismo, no en contra de un país, no en contra de una medida específica", clamó.
En un foro posterior de empresarios, lanzó: "Tenemos dos elefantes en la sala: la guerra y el proteccionismo".
"Cuando se cambian las reglas del juego de manera intempestiva, no respetando, además, los tratados comerciales ni las reglas que conjunta y voluntariamente nos hemos dado, se resquebrajan las confianzas", consideró.
Llamó además "a respetar el derecho internacional, tanto en el conflicto en el mundo árabe con el genocidio a Palestina llevado a cabo por el gobierno de Israel o con la invasión ilegítima de Rusia en Ucrania".
El máximo representante de México en la cumbre, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, también pidió "fortalecer la cooperación y las instituciones internacionales para enfrentar la incertidumbre económica global".
El funcionario ya había propuesto el jueves ante la APEC reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Este viernes, Ebrard tuvo un fugaz encuentro con el chino Xi, en el que le deseó éxito en la presidencia de la APEC en 2026, según su oficina.
El mexicano también se reunió con Carney y le expresó el interés de México en lograr el próximo año "la exitosa revisión del T-MEC", el tratado de libre comercio que comparte con Canadá y Estados Unidos.
Por su parte, Perú mantiene un perfil bajo en la cita regional, la primera prueba de su nuevo gobierno tras la reciente destitución de la presidenta Dina Boluarte.
La ministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, cerró un memorando de entendimiento comercial con Filipinas y revisó con Hong Kong el proceso de ratificación del TLC suscrito en 2024, dijo su cartera.
A.Ammann--VB