
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún

El padre de Miguel Uribe lo reemplazará como precandidato en las elecciones de 2026 en Colombia tras su magnicidio
Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado a tiros Miguel Uribe Turbay, tomará el lugar de su hijo como precandidato presidencial de la derecha en las elecciones de 2026 en Colombia, anunció el viernes su partido político.
Uribe Turbay murió la semana pasada por heridas en la cabeza tras un brutal ataque armado en junio, que revive los fantasmas de los peores años de la violencia política, con cinco candidatos presidenciales acribillados durante la segunda mitad del siglo XX.
"A partir del día de hoy (Uribe Londoño) ingresa al proceso de selección del candidato presidencial", anunció en un comunicado el Centro Democrático, el mayor partido de derecha en Colombia cuyo líder histórico es el expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), sin parentesco con la familia Uribe Turbay.
Con 79 años, Uribe Londoño se medirá en campaña con pesos pesados de su sector como las legisladoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia "para escoger un único candidato" entre diciembre de 2025 y enero de 2026, agregó el partido.
Uribe Londoño fue esposo de la afamada periodista Diana Turbay, secuestrada en 1990 por orden de Pablo Escobar y asesinada durante un operativo de rescate. Para entonces el pequeño Miguel, hijo de ambos, tenía cinco años.
"Hace 34 años la guerra se llevó a quien fue mi esposa", dijo en un emotivo discurso poco antes del entierro de su hijo la semana pasada. "Tuve que decirle a un niño (...) con todo el dolor de mi alma la horrenda noticia del asesinato de su madre".
"Esta absurda violencia también me arrebata a ese mismo niño", agregó.
Uribe Londoño fue un reconocido empresario cafetero. Entre 1988 y 1990 fue concejal de Bogotá. Es miembro del Centro Democrático desde su fundación en 2013.
Las autoridades han capturado a seis personas vinculadas al asesinato de Uribe Turbay, incluido el tirador de 15 años, y señalan como principal sospechosa a una disidencia de la extinta guerrilla FARC conocida como Segunda Marquetalia.
La tarde del viernes el senador Iván Cepeda, que llevó a juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez en un caso por soborno a testigos, anunció durante un mitín en Pasto (sur) su precandidatura presidencial por el partido oficialista que llevó al actual presidente izquierdista Gustavo Petro al poder.
Uribe Vélez fue condenado este mes a 12 años de prisión domiciliaria por intentar sobornar a exparamilitares para que lo desvincularan de estos violentos escuadrones antiguerrillas, para desvirtuar denuncias que Cepeda había presentado en el Congreso la década pasada.
Una semana después, un juez del Tribunal Superior de Bogotá decidió liberar al exmandatario hasta resolver su apelación antes de que el proceso prescriba en octubre.
A.Kunz--VB