
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos

Una momia de más de mil años descubierta de forma fortuita en Lima por obreros de gas
El hallazgo accidental de una momia de más de mil años de antigüedad durante una excavación para instalar una tubería de gas en Lima confirma que bajo las capas de asfalto y tierra sobre las que se construyó la capital peruana existen aún tumbas prehispánicas.
El descubrimiento se dio el lunes cuando una cuadrilla de obreros de la empresa Cálidda, que instalaba la red gasífera, encontró a 50 centímetros bajo tierra los primeros indicios de que estaban cerca de restos humanos cuando apareció “un tronco de madera de guarango, que servía en el pasado como un marcador de tumbas”, dijo el jueves a la AFP el arqueólogo Jesús Bahamonde, coordinador científico de la empresa Cálidda.
La sorpresa llegaría tras excavar hasta 1,20 metros, cuando se dieron cuenta de que estaban frente a un fardo funerario (momia) de una cultura prehispánica.
“En ese momento pensamos que era una niña, ahora ya sabemos que es un niño más pequeño, de entre unos 10 a 15 años”, señaló a la AFP el investigador.
El cuerpo "se encontraba en posición sentada, con los brazos y piernas flexionadas, acompañado de unos mates de calabaza, y todo bastante bien sujeto por soguillas”.
"El entierro y los objetos corresponden a un estilo (de cultura) que se desarrolló entre los años 1000 a 1200", indicó el arqueólogo de Cálidda.
La tumba y las piezas pertenecen a la cultura preincaica Chancay, que ocupó gran parte de los valles de Lima entre los siglos XI y XV. Fueron descubiertas mientras los trabajadores de gas removían tierra de una avenida del distrito de Puente Piedra, en el norte de Lima.
En la zona había un cementerio, que con el paso del tiempo fue cubierto por capas de tierra hasta desaparecerlo, según los investigadores.
Desde el año 2004 cuando Cálidda inició sus operaciones en Lima, la empresa ha registrado más de 2.200 hallazgos arqueológicos de forma accidental.
En Perú, las empresas de servicios públicos deben contratar arqueólogos cuando realizan trabajos de perforación de suelos, ante la posibilidad de de hallar restos arqueológicos.
En Lima, de 10 millones de habitantes, hay más de 500 sitios arqueológicos, entre los que destacan decenas de "huacas" o cementerios construidos por los antiguos pobladores, principalmente con adobe.
S.Gantenbein--VB