
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto
-
Una peruana detenida en Bali por tratar de pasar cocaína en un juguete sexual
-
Rusia devolvió los cadáveres de 1.000 soldados ucranianos, según Kiev
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas

En Japón, una herramienta de IA para preservar los cerezos en flor
Los cerezos en flor de Japón, símbolo de renovación y de lo efímero, están envejeciendo, pero una nueva aplicación que utiliza inteligencia artificial podría ayudar a su preservación.
La floración de los cerezos, "Sakura" en japonés, es un evento muy esperado tanto por los japoneses como por los turistas, pero se ve amenazada por la edad avanzada de muchos de estos árboles, que tienen entre 70 y 80 años.
Ante el riesgo de desaparición y los crecientes costos de mantenimiento, las autoridades locales recurren a los "médicos de los árboles".
Y para ayudar a recopilar más datos sobre los cerezos, la compañía japonesa de bebidas Kirin desarrolló una nueva herramienta llamada "Sakura AI Camera".
Esta aplicación permite a los usuarios evaluar el estado y la edad de los cerezos a partir de fotos tomadas con sus teléfonos, en una escala de cinco niveles que va desde "muy sano" hasta "preocupante".
La inteligencia artificial, entrenada con 5.000 imágenes y con la ayuda de estos "médicos especialistas", analiza los árboles para proporcionar la evaluación.
Las fotos del árbol, su estado y su localización son luego recopiladas en el sitio de Sakura AI Camera.
Desde su lanzamiento el mes pasado, alrededor de 20.000 nuevas fotos fueron registradas y los datos están disponibles en línea de forma gratuita para las autoridades locales.
"Hemos oído que la preservación de los cerezos requería recursos humanos y financieros, y que era difícil recopilar información. Creo que podemos contribuir en ello", explica Risa Shioda, del servicio de marketing de Kirin.
- Cambio climático -
Según el distrito de Meguro en Tokio (suroeste), que alberga un barrio famoso por sus orillas adornadas con cerezos, volver a plantar un nuevo árbol cuesta el equivalente a 6.210 euros (6.800 dólares).
Hiroyuki Wada, de la Asociación Japonesa de estos "médicos de los árboles", que contribuyó a supervisar el desarrollo de la herramienta, considera "maravilloso poder identificar la ubicación y el estado de los cerezos".
Según él lo ideal sería que los expertos pudieran utilizar estos datos para analizar también las razones que hacen que los cerezos sean vulnerables.
Wada, que inspecciona frecuentemente los cerezos en Tokio, observó recientemente un aumento en el número de árboles que requieren un cuidado especial. "Estoy muy preocupado. Los cambios ambientales generalmente son progresivos, pero ahora son visibles", dice.
"Está el impacto del calor y, por supuesto, la falta de precipitaciones, sin mencionar la edad de los árboles, lo que hace que la situación sea naturalmente más grave", subraya.
La Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) indicó en enero que el 2024 fue el año más cálido del archipiélago desde que se comenzaron los registros.
Desde el año pasado, Kirin comenzó a destinar una parte de sus beneficios a la preservación de los cerezos.
El alcohol, especialmente la cerveza, es una de las bebidas preferidas durante los "hanami", fiestas y picnics organizados bajo los árboles durante la temporada de "Sakura", explica Shioda.
Los cerezos en flor simbolizan la fragilidad de la vida en la cultura japonesa, ya que las éstas en su pleno esplendor duran solo alrededor de una semana antes de que los pétalos caigan.
O.Schlaepfer--VB