
-
El guion de "La odisea" de Nolan "es el mejor que he leído", dice Tom Holland
-
Trump rechaza rumores sobre su salud como "noticias falsas"
-
Rubio ensalza a Polonia en la entrega del premio Lech Walesa a la disidente cubana Berta Soler
-
Israel intensifica los preparativos con miras a una nueva ofensiva sobre Gaza
-
Un iceberg gigante de 39 años se derrite frente a la Antártida
-
El presidente de Guyana promete una "tendencia clara" en los resultados electorales para final del día
-
Francia emite órdenes de arresto contra el exlíder sirio Al Asad por la muerte de dos periodistas en 2012
-
La fiscalía francesa pide un juicio por homicidio involuntario contra un productor de TV por un accidente de helicópteros en Argentina en 2015
-
El gobierno argentino anuncia una intervención en el mercado cambiario para contener el dólar
-
Chloe Malle sucede a Anna Wintour al frente de Vogue en EEUU
-
Jaguar Land Rover "gravemente perturbado" por un ciberataque
-
Sofia Coppola estrena en Venecia su carta de amor a Marc Jacobs
-
El OIEA encuentra partículas de uranio en Siria
-
Un hijo de Alain Delon busca anular el testamento de su padre
-
El director de los videoclips de Bad Bunny se lanza al cine en la Mostra con "Barrio triste"
-
Una película sobre una niña palestina muerta en Gaza llega a la Mostra en Venecia
-
La policía mata a un hombre tras acuchillar a varias personas en Francia
-
El juez brasileño sancionado por EEUU dice que ignorará las "presiones" en el juicio a Bolsonaro
-
La economía brasileña se desacelera en el segundo trimestre (+0,4%)
-
Le Pen pide elecciones "ultrarrápidas" en Francia si cae el gobierno
-
Cinco personas detenidas en Reino Unido antes de una acción de apoyo a Palestine Action
-
Kim Jong Un se une a Xi y Putin, que celebran su relación "estratégica" en Pekín
-
Zelenski se reunirá con líderes europeos en París para discutir garantías de seguridad para Ucrania
-
La IA, una herramienta utilizada por ciberdelincuentes novatos
-
Los suicidios representan una muerte de cada cien en el mundo, según la OMS
-
El fenómeno climático La Niña podría reaparecer en septiembre, según la ONU
-
Unos 2.000 soldados norcoreanos han muerto luchando por Rusia, según la inteligencia surcoreana
-
Lucrecia Martel, en la Mostra: "El cine es algo muy potente en una época de la humanidad desesperanzada"
-
Al menos 20 desaparecidos tras las protestas en Indonesia, alerta una oenegé
-
Bélgica reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU
-
El precio del oro supera el récord de 3.500 dólares por onza
-
La corte suprema de Brasil decide mantener la prisión del exatacante Robinho
-
Amnistía acusa a las fuerzas sirias y sus aliados de ejecutar a 46 drusos
-
Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas
-
El presidente de Ecuador cambia a los jefes militares para fortalecer la guerra contra el narco
-
El futbolista David Luiz fue denunciado por una mujer por amenazas en Brasil
-
El presidente del gobierno español dice que "hay jueces haciendo política"
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera y la tensión con Venezuela
-
Sheinbaum busca "mejores condiciones" comerciales con EEUU mientras negocia sobre seguridad
-
La UE seguirá aplicando sus reglas en las plataformas digitales, pese a las amenazas de Trump
-
El papa recibe a uno de los principales defensores de los católicos LGBT+
-
Kraft Heinz se escinde en dos empresas
-
El hijo mayor de la princesa de Noruega será juzgado en febrero por violación
-
Un juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en la fase final de su juicio
-
Trump promete terminar con el crimen en Chicago, la "ciudad más peligrosa del mundo"
-
El hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega será juzgado en unos meses por violaciones
-
Un hombre admitió el asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano y dijo que lo hizo por venganza
-
Los clubes ingleses rompen el mercado de fichajes con una inversión récord de 4.000 millones de dólares
-
El interés de la deuda de Francia alcanza su mayor nivel desde 2011
-
Juzgarán a Gérard Depardieu por violación

Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
Una comisión parlamentaria francesa recomienda la reglamentación estricta de los castings y el acompañamiento asiduo de los menores que debutan en el cine, para luchar contra la violencia sexual, tras varios casos sonados en los últimos años.
En total son cerca de 90 recomendaciones para frenar la "trituradora de talentos" que puede suponer el mundo del espectáculo, según las conclusiones.
La creación de esta comisión se decidió el año pasado en la Asamblea Nacional francesa después del escándalo que suscitaron las acusaciones de la actriz Judith Godrèche, descubierta y luego pareja durante años de un director de cine, Benoît Jacquot, aun cuando era menor.
Los hechos se remontan a los años 1990. Godrèche acusó en 2024 a Jacquot y a otro director, Jacques Doillon, de haberla violado y de haber abusado de ella durante esos años, cuando era menor.
Ese episodio ya fue precedido de acusaciones graves contra estrellas conocidas del mundo del cine francés como Gerard Depardieu o el director Luc Besson.
En el caso de Depardieu, las acusaciones de varias mujeres siguen su curso judicial.
El "caso Godrèche" provocó una enorme onda de choque, con acusaciones que siguen brotando regularmente en todos los ámbitos de la cultura francesa, desde el mundo literario hasta los medios de comunicación, la publicidad o las artes escénicas.
La comisión, que publicará oficialmente su informe el miércoles, constata que "las violencias morales, sexistas y sexuales en el ámbito de la cultura son sistémicas, endémicas y persistentes", según el texto al que tuvo acceso la AFP.
"En nuestro país existe un culto al talento y al genio creador", explicó a la AFP Erwan Balanant, diputado centrista y ponente de la comisión. "Y este genio creador tiene una especie de permiso para crear su obra, que para algunos sería más importante que las reglas de nuestra República".
El texto solicita "establecer el principio de prohibición de la sexualización de menores" en pantalla y en fotografías de moda, así como "regular" las audiciones, "lugares peligrosos por definición", imponiendo que se realicen en locales profesionales y excluyan escenas de desnudez.
"Demasiados directores de casting y agentes artísticos aprovechan la extrema vulnerabilidad (de actores y actrices) para obtener, voluntaria o forzosamente, favores sexuales", señala el informe.
La comisión también recomienda extender la presencia obligatoria de un responsable infantil a todas las producciones artísticas, algo opcional hasta hace muy poco en Francia.
Para los adultos, recomienda controlar las escenas de intimidad mediante "cláusulas detalladas en los contratos" y dando la posibilidad a los actores de recurrir a un coordinador especializado y formado, una profesión todavía incipiente en Francia.
Durante sus audiencias, la comisión pudo escuchar los testimonios de estrellas como la propia Judith Godrèche o de la actriz Sara Forestier, que describió las "amenazas" que había sufrido por parte de directores.
R.Kloeti--VB