
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba

Trump amenaza a Rusia con sanciones y aranceles si no deja de "golpear" a Ucrania
El presidente de Estados Unidos amenazó el viernes con sanciones y aranceles a Rusia si continúa rechazando la paz y "golpeando" a Ucrania, aunque aseguró que es "más fácil" tratar con Moscú que con Kiev.
"Teniendo en cuenta que Rusia está golpeando intensamente a Ucrania en el campo de batalla en este mismo momento, estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia hasta que se alcance el Cese el Fuego y UN ACUERDO DEFINITIVO DE PAZ", escribió Donald Trump en su red Truth Social.
Un poco más tarde aseguró, sin embargo, que le resulta "francamente más difícil tratar con Ucrania" y que "puede que sea más fácil tratar con Rusia".
Estados Unidos suspendió también el acceso de Kiev a las imágenes satelitales comerciales adquiridas por Washington, informó la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial.
Las fuerzas ucranianas utilizan ese material gráfico para rastrear la movilización de las fuerzas rusas y evaluar daños después de los ataques.
Ucrania fue objeto la noche del viernes de un bombardeo que dejó cuatro muertos y 18 heridos en la localidad de Dobropilia, en la región oriental de Donetsk, informó el jefe de las administraciones regional y militar, Vadim Filashkin.
Horas antes, el país enfrentó un ataque combinado de al menos 58 misiles y 194 drones rusos, según el ejército ucraniano.
Para contrarrestarlos, Kiev utilizó cazas franceses Mirage 2000 que Francia le entregó el mes pasado y que según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, "trabajaron muy bien".
Zelenski, cuyo altercado verbal la semana pasada en un encuentro con Trump en la Casa Blanca llevó a Estados Unidos a suspender la ayuda militar a Kiev, volvió a pedir una tregua de los ataques aéreos.
"Los primeros pasos para establecer una paz real deberían ser forzar a la única fuente de esta guerra, es decir, Rusia, a poner fin a tales ataques", escribió en X, pidiendo una "prohibición" del uso de "misiles, drones de largo alcance y bombas" aéreas.
- "Marco para un acuerdo" -
Zelenski también pidió "la paz tan pronto como sea posible" y aseguró que su país está trabajando "intensamente" con Estados Unidos con ese objetivo.
La fuerza aérea ucraniana anunció el derribo de al menos 134 objetivos, entre ellos 34 misiles y 100 drones.
Durante la noche se oyeron alertas aéreas en todo el país y hubo daños y heridos en varias zonas.
Cinco personas resultaron heridas en Járkov (noreste) y el alcalde de la ciudad, Igor Terejov, dijo que una mujer fue "rescata viva de entre los escombros".
En Ternopil (oeste), según el gobernador de la región, Iacheslav Negoda, "los misiles golpearon una instalación industrial crítica" sin causar víctimas.
También se registraron daños en la región de Odesa (sur), como el incendio de tres edificios residenciales y de "infraestructura crítica".
En paralelo, según los medios y los observadores, la situación de las fuerzas ucranianas se ha deteriorado en la parte que ocupan de la región rusa de Kursk, que Kiev quiere utilizar como moneda de cambio en unas futuras negociaciones.
Una semana después del altercado entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca, Ucrania tendrá que hacer frente a la suspensión de la ayuda militar estadounidense, incluido el intercambio de inteligencia.
Frente a las dudas sobre el futuro del apoyo militar estadounidense a Europa, los 27 líderes de la Unión Europea anunciaron el jueves un plan llamado ReArm Europe que tiene como objetivo movilizar 800.000 millones de euros (867.000 millones de dólares) para aumentar las capacidades de defensa.
C.Koch--VB