
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace

Trump insiste en que EEUU tome el control de Gaza y Jordania se opone
El presidente Donald Trump insistió este martes en su idea de desplazar a los palestinos y colocar la Franja de Gaza bajo "autoridad estadounidense", pero el rey jordano, Abdalá II, se opuso a ello.
"Subrayé que mi principal compromiso es con Jordania, con su estabilidad y con el bienestar de los jordanos", dijo Abdalá en las redes sociales después de haberse reunido con el magnate republicano en la Casa Blanca.
Pero le dijo a Trump que Egipto presentará un plan sobre cómo los países de la región podrían "trabajar" con él y que los países árabes la debatirán en Riad.
"El tema es, ¿cómo hacemos que esto funcione de una manera que sea buena para todos?", se preguntó.
El monarca jordano ofreció algo a Trump para amainar la tensión.
"Creo que una de las cosas que podemos hacer de inmediato es llevar a 2.000 niños, niños con cáncer que están en un estado muy grave, eso es posible", anunció.
Trump lo calificó de "gesto hermoso" y dijo que no estaba al tanto de ello antes de la llegada del monarca jordano y de su hijo, el príncipe Husein, a la Casa Blanca.
El presidente republicano pareció dar marcha atrás en su sugerencia de que podría retener la ayuda a Jordania y Egipto si se niegan a acoger a más de dos millones de palestinos de Gaza.
"Creo que haremos algo", comentó. "No tengo que amenazar con eso, creo que estamos por encima de eso", añadió el magnate.
Sin embargo, insistió en su plan de poner la Franja de Gaza bajo "la autoridad estadounidense".
- "No tenemos que comprar" -
"No tenemos que comprar. Vamos a tener Gaza", dijo Trump. "Vamos a tomarla, vamos a mantenerla, vamos a apreciarla".
Pero Trump, que hizo fortuna como magnate inmobiliario, negó que quiera desarrollar personalmente propiedades en Gaza. "No. He tenido una gran carrera en el sector inmobiliario", dijo.
Trump sorprendió al mundo anunciando la semana pasada una propuesta para que Estados Unidos tome "el control" de Gaza con el fin de reconstruir el territorio devastado por la guerra.
Se trata según él de reubicar a los palestinos en otros lugares, sin un plan para que regresen, y convertir el territorio en "una Riviera de Oriente Medio".
- "Hacerse los duros" -
Entretanto el alto el fuego en Gaza parece cada vez más frágil, después de que Trump advirtiera el lunes que se abrirán las puertas del "infierno" si Hamás no libera a todos los rehenes de aquí al sábado al mediodía.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió el martes que Israel reanudaría "combates intensos" en Gaza si Hamas incumple el plazo.
Trump dice dudar de que el grupo islamista palestino lo haga.
"Personalmente no creo que vayan a cumplir con la fecha límite" porque "creo que quieren hacerse los duros, pero veremos si son duros", comentó.
Minimizó sin embargo que esto ponga en riesgo la instauración de una paz duradera entre Israel y Hamas.
"No va a tardar mucho cuando conoces a los matones", añadió.
El rey jordano y el príncipe heredero se reunieron antes con el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz.
La visita de Abdalá II, un aliado clave de Estados Unidos, precede la del presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, quien se espera que viaje a Washington esta semana.
Los analistas ven un problema existencial, especialmente para Jordania.
La mitad de la población del reino hachemita, que es de 11 millones, es de origen palestino, y desde la creación de Israel en 1948, muchos palestinos se han refugiado allí.
En 1970, en lo que se conoció como "septiembre negro", estallaron enfrentamientos entre el ejército jordano y grupos palestinos liderados por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que acabaron siendo expulsados.
I.Stoeckli--VB