
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles

Costa-Gavras se prepara para la muerte con una película contemplativa
"Estoy llegando a una edad en la que el final de la vida se acerca", declara el cineasta francogriego Costa-Gavras, que dice prepararse para la muerte haciendo lo que mejor sabe: una película política, en vísperas de sus 92 años.
Adaptada de una obra de Régis Debray y del médico Claude Grange, "El último suspiro" relata los debates filosóficos sobre la muerte entre un médico en cuidados paliativos (Kad Merad) y un escritor (Denis Podalydès).
La película se estrena la próxima semana en Francia, y a finales de abril en España.
El veterano director de "Desaparecido" o "La confesión" sabe que el final no está lejos.
"Quisiera que ese final sea bueno", declaró a la AFP en el Festival Lumière en Lyon en octubre.
"Sin dolor, sin drama, sin agonía permanente", pide.
"En nuestra sociedad no están disponibles todos todos los medios para que las personas (...) tengan un buen final", medita.
"La muerte nos da un miedo terrible desde que somos pequeños y no queremos hablar de ella. ¡No, hay que hablar de ella y prepararse!", afirma.
"Es por eso que hice esta película, para mí".
"Estoy en una especie de confusión inmensa" tras haber mirado a la muerte de frente "bastante serenamente, bastante ligeramente," comentó por su parte Denis Podalydès, comparando la película a un "carrusel extremadamente suave."
- "Eso se pospone" -
Nacido el 13 de febrero de 1933 en Loutra-Iraias, en el Peloponeso, Konstantinos Gavras tuvo que abandonar Grecia debido al activismo antimonárquico de su padre. Llegó a París en 1955, a los veinte años.
"Estoy profundamente orgulloso de la manera en la que fui recibido en Francia," recuerda. "Por primera vez me llamaron señor."
Costa-Gavras impuso su nombre desde finales de los años sesenta con sus thrillers políticos, como "Z" (1969), en reacción al golpe de los coroneles en Atenas, o "La Confesión" basada en el testimonio de Artur London contra las purgas comunistas en Checoslovaquia.
"Desaparecido", protagonizado por Jack Lemmon, es un alegato contra el golpe de Estado de 1973 en Chile.
"Siempre es difícil hacer una película" política, reconoce este maestro del cine: "esto asusta a los productores y también a los financiadores".
Costa-Gavras asegura que su libertad creativa se debe a su esposa Michèle Ray Gavras, "que organizó nuestra vida de tal manera que yo pudiera hacer las películas que quería hacer", y al éxito de sus primeras cintas.
- "Alrededor de una mesa" -
Costa-Gavras está convencido de que "todas las películas son políticas, no solo las mías".
"Sí, estoy comprometido, ¡pero todos estamos comprometidos cuando hacemos cine!", exclama.
"Para mí, las películas son como una conversación que tienes con amigos alrededor de una mesa: hemos bebido bien, hemos comido bien, y nos contamos historias. Cada uno intenta contar una historia que le afecta profundamente," estima el director.
"Así es como trato de hacer las películas. Pienso que no hay otra manera de hacerlas".
Más que una técnica o una estética, Costa-Gavras insiste en la importancia de los actores.
Durante mucho tiempo filmó con su grupo de amigos compuesto especialmente por Yves Montand y Simone Signoret.
"Siempre hay que establecer una relación muy estrecha con un actor para que se convierta en el personaje que queremos que sea," dice. "No dirijo a los actores, colaboro con ellos".
Cuando se le pregunta si se da cuenta del camino recorrido, asegura no mirar mucho hacia atrás. Ya tiene nuevas ideas, "sobre todo viviendo en un mundo que ha cambiado tanto, y que es muy provocador en varios sentidos" dice.
C.Stoecklin--VB