
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
-
Japón y Corea del Sur vivieron el verano más cálido desde que hay registros
-
El desempleo de la zona euro bajó ligeramente a un 6,2% en julio
-
Misiles, drones y un láser, el nuevo arsenal que China prepara para su gran desfile militar
-
Demócratas alertan sobre una "invasión" militar en Chicago
-
Xi y Putin arremeten contra Occidente en una cumbre en China
-
Más de 800 muertos en Afganistán en un sismo de magnitud 6
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera
-
Ataques aéreos en la región sudanesa de Darfur dejan al menos 19 muertos
-
Indonesia refuerza la seguridad tras unas protestas mortales
-
Detenido un sospechoso de matar al expresidente del Parlamento ucraniano
-
El líder norcoreano inspecciona nuevos misiles antes de viajar a China
-
El líder chino critica el comportamiento "intimidatorio" en el orden mundial al inaugurar una cumbre

La economía española creció un 3,2% en 2024
La economía española creció un 3,2% en 2024, gracias al aumento de las exportaciones y del consumo y a la fortaleza del sector turístico, según una primera estimación publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta cifra, superior a la de 2023 (2,7%), excede las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco de España, que auguraban un crecimiento del 3,1%.
En sus previsiones enviadas a Bruselas a finales de 2023, el Gobierno español había apostado por un crecimiento del 2%, frente al 2,7% de 2023, pero desde entonces había ido revisando al alza su objetivo.
"Estamos atravesando un magnífico momento económico, en un contexto muy complejo desde el punto de vista europeo y también desde el punto de vista internacional", afirmó días atrás el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, al destacar el desempeño económico de los últimos años de España, uno de los países más afectados por la crisis del covid.
El PIB español experimentó una severa caída en 2020 (-10,9%) debido al impacto de la pandemia en el sector turístico, que representa casi el 13% de la economía española.
La cuarta economía de la eurozona se ha recuperado desde entonces, hasta el punto de situarse en lo más alto de la tabla de clasificación del 2024 de las economías con mejor desempeño de la OCDE, elaborado por la revista británica The Economist, por delante de Irlanda y Dinamarca.
Según el INE, el crecimiento español estuvo impulsado por las exportaciones, que crecieron un 3% interanual en el cuarto trimestre, pero también por el consumo de los hogares, que escaló un 3,7% en un contexto de desaceleración de la inflación.
El dinamismo fue especialmente marcado en el sector servicios, donde la actividad creció un 3,9%, en un contexto de cifras récord de turistas. España recibió 94 millones de visitantes extranjeros el año pasado, según el Ejecutivo.
D.Schlegel--VB