
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
-
Japón y Corea del Sur vivieron el verano más cálido desde que hay registros
-
El desempleo de la zona euro bajó ligeramente a un 6,2% en julio
-
Misiles, drones y un láser, el nuevo arsenal que China prepara para su gran desfile militar
-
Demócratas alertan sobre una "invasión" militar en Chicago
-
Xi y Putin arremeten contra Occidente en una cumbre en China
-
Más de 800 muertos en Afganistán en un sismo de magnitud 6
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera
-
Ataques aéreos en la región sudanesa de Darfur dejan al menos 19 muertos
-
Indonesia refuerza la seguridad tras unas protestas mortales
-
Detenido un sospechoso de matar al expresidente del Parlamento ucraniano
-
El líder norcoreano inspecciona nuevos misiles antes de viajar a China
-
El líder chino critica el comportamiento "intimidatorio" en el orden mundial al inaugurar una cumbre

La llegada del chino DeepSeek a la IA puede favorecer a Europa
La irrupción de DeepSeek, rival chino de ChatGPT, con recursos limitados en comparación con los gigantes de la inteligencia artificial (IA) generativa, podría constituir "una buena noticia" para las start-up europeas, estiman varios expertos.
Frente a los 500.000 millones de dólares del proyecto de IA "Stargate" anunciados la semana pasada por el presidente estadounidense Donald Trump, el éxito del modelo DeepSeek R1 tiene "un lado casi tranquilizador para Europa, que no había necesariamente planeado invertir tanto" en esta frenética carrera, considera Nicolas Gaudemet, director de IA en el gabinete francés Onepoint.
La start-up china afirma, de hecho, no haber gastado más de 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo con capacidades equivalentes a las de los líderes estadounidenses del sector como OpenAI, una cantidad irrisoria comparada con los miles de millones invertidos por los grupos de la Costa Oeste estadounidense, particularmente en componentes de última generación.
Destinadas en gran parte a ser invertidas en centros de datos equipados con procesadores de última generación, estas considerables sumas, fuera del alcance de la mayoría de actores europeos, parecían hasta ahora necesarias para mantenerse competitivo.
Pero DeepSeek muestra que es posible proponer modelos "más eficientes y menos demandantes en GPU (chips gráficos, NDLR), en energía y en dinero", afirma a AFP Laurent Daudet, director de LightOn, una start-up especializada en modelos de IA de pequeño tamaño.
"Para innovar no se necesita tener 500.000 millones de dólares", observa el cofundador de la joven empresa francesa, que también ofrece una plataforma de IA generativa diseñada para empresas.
- "Guerra de precios" -
A dos semanas de una cumbre mundial sobre la IA, Francia busca posicionarse como el líder europeo del sector con joyas como Mistral AI, creada hace menos de dos años y ya valorada en casi 6.000 millones de euros.
La llegada de un nuevo competidor muestra que "la competencia es muy fuerte, con una guerra de precios" que se avecina, considera Nicolas Gaudemet.
Pero "la buena noticia es que estos modelos son 'open source'", y pueden ser reutilizados por los proveedores de modelos europeos para entrenar sus propios chatbots y "permanecer en la carrera".
Para Neil Lawrence, profesor en aprendizaje automático ("machine learning") de la universidad de Cambridge, "es una tragedia" que DeepSeek no haya visto la luz en Europa, frente a la multitud de talentos en la investigación y el emprendimiento de que dispone el continente.
Pero a su juicio el "pequeño cambio en la receta" de la IA aportado por la empresa china "es muy alentador para Europa", y que habrá "otros DeepSeek" en el futuro.
- "Carta a jugar" -
Unos modelos de IA menos costosos también podrían significar más herramientas adaptadas caso por caso, en lugar de un modelo centralizado con recursos masivos.
"Hay un futuro para modelos más económicos que son igual de eficientes, especialmente para las necesidades de las empresas", subraya Laurent Daudet.
Aunque algunos expertos han planteado la cuestión de la protección de datos personales y sensibles: DeepSeek almacena por ejemplo los datos en China.
"Evidentemente hay una carta a jugar para las empresas europeas que es la seguridad y el lado 'sus datos permanecen en Europa y son tratados por gente que tiene intereses en Francia y en Europa'", argumenta Nicolas Gaudemet.
Para el especialista, ahora es necesario "encontrar la mezcla adecuada entre la seguridad, el conocimiento de las necesidades de los clientes, la capacidad matemática y de investigadores (...) y la relación calidad-precio".
Si DeepSeek representa "un pequeño electrochoque", ofrece también a Europa "nuevas posibilidades. Tal vez dependamos menos de los proveedores de modelos estadounidenses", concluye el especialista.
B.Wyler--VB