
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

El jefe de la federación iraní de boxeo, en España por un torneo, decide no regresar a su país
El patrón de la federación de boxeo iraní, que se encuentra en España para participar en los Mundiales juveniles, anunció su decisión de no regresar a su país, sumido en una oleada de protestas desde septiembre.
Irán está sacudido por una oleada de manifestaciones desde la muerte y detención del 16 de septiembre de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años detenida por la policía de la moral por infringir el estricto código vestimentario para las mujeres en el país.
"He decidido no regresar a Irán para ser la voz de aquellos cuya voz no es escuchada por las autoridades. En especial los habitantes de Sistán y Baluchistán, donde decenas de inocentes han sido asesinados", declaró Hossein Souri en un video difundido el sábado.
"Ya no podía servir en mi querido país, en un sistema que derrama fácilmente la sangre de seres humanos", dijo Souri, al cargo de la federación desde diciembre de 2017.
La competición tiene lugar entre el 14 y el 26 de noviembre en la región de Alicante.
Varios enfrentamientos tuvieron lugar en Sistán y Baluchistán, en especial en la capital Zahedán.
Esta provincia, situada cerca de la frontera con Afganistán y Pakistán, es una de las regiones más pobres de Irán y acoge a la mayoría baluchita, que se adhiere mayoritariamente al islam sunita y no al chíita que domina Irán.
Los medios iraníes han hecho un balance oficial de una veintena de personas asesinadas, entre ellas seis miembros de las fuerzas del orden, incluido el jefe provincial de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, el ejército ideológico de la República islámica. Las ONG hablan de más de 80.
El portavoz de la federación de boxeo, Issa Golmohammadi, mostró su decepción el domingo a la agencia Mehr.
"Si quería protestar, podría haber dimitido. Habría sido mejor para él seguramente dimitir, en lugar de ir a España con el dinero de la nación", dijo.
"Ha dejado al equipo en medio del torneo y ha provocado un golpe duro y conmocionado a este equipo de jóvenes. Su actitud no es para nada ética", añadió.
C.Meier--BTB