
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

Djokovic va a por el récord y la bolsa en el Masters
Novak Djokovic intentará el domingo en Turín igualar el récord de seis títulos de Masters de Roger Federer, con el mayor premio jamás ofrecido por la ATP en un torneo: 4.740.300 dólares.
El número 8 del mundo, de 35 años, se enfrentará al número 4, Casper Ruud, o al número 7, Andrey Rublev, en su quinta final (con una sola derrota, en el Masters 1000 de París) en otros tantos torneos desde su derrota en cuartos de final de Roland Garros en mayo.
Además, buscará su segundo gran título del año, después de coronarse en Wimbledon, tras haberse perdido una parte importante de la temporada (incluidos el Abierto de Australia y el US Open) debido a su rechazo a vacunarse contra el covid.
"Será el último partido de la temporada, así que lo daré todo y, obviamente, lo haré lo mejor posible", advirtió el serbio.
El sábado se clasificó para su octava final en quince participaciones en el torneo que reúne cada año a los ocho mejores jugadores de la temporada. Derrotó al número 9, el estadounidense Taylor Fritz, por 7-6 (7/5) y 7-6 (8/6).
"Tuve que luchar para sobrevivir. Ayer, Medvedev estaba sirviendo para el partido. Hoy, Taylor servía para el set (en la segunda manga). En estos momentos, he encontrado un extra. No fue mi mejor día, en términos de tenis, pero aguanté", dijo el 'Djoker'.
- 'Piernas pesadas' -
La pregunta era si el serbio se habría recuperado del enorme bajón que sufrió el día anterior contra Daniil Medvedev, en un terrible pulso de 3 horas 11 minutos cuyo resultado no tuvo trascendencia en el torneo, porque antes de disputarse el encuentro uno estaba ya clasificado y el otro eliminado.
Desde este punto de vista, el estado físico del serbio no era especialmente tranquilizador.
"Efectivamente, me sentía un poco pesado de piernas", admitió, siempre reacio a mencionar su estado físico para no dar pistas a sus adversarios.
"Sabía al principio del partido que tendría que encontrar la manera de ajustar mi juego a mi falta de capacidad de respuesta de hoy", añadió.
Sin embargo, dijo, quizás para avisar a su futuro rival, que no habría tenido "ningún problema" en jugar un tercer set si fuera necesario.
Ganó en dos mangas, gracias a la eficacia de su servicio (logró el 85% de los puntos jugados con su primer saque en el primer set y el 75% en todo el partido) y a su capacidad para dar el golpe de gracia en el momento adecuado.
Fritz, que jugaba por primera vez en el torneo de Maestros, aprovechando la renuncia del número 1, Carlos Alcaraz, no cometió muchos errores, pero todos fueron muy castigados.
- Doble valor -
En el primer 'tie-break', Djokovic consiguió su primer punto de set con 6/5 y, con el servicio de Fritz, se llevó el set con un extraordinario golpe de derecha ganador.
En el segundo set, Fritz sirvió con 5-4 para igualar el partido a un set. Pero un ataque de revés cuando tenía casi toda la pista abierta para sentenciar se estrelló en la red y le concedió al serbio una oportunidad que no desaprovechó.
En el segundo 'tie-break', Djokovic tuvo un primer punto de partido con su servicio, pero cometió un error no forzado. A continuación, dispuso de un segundo punto de partido con el servicio de Fritz y esta vez fue el estadounidense quien perdió el punto con un error no forzado.
Lo que menos le gustó a Djokovic de su juego en este partido fue el hecho de que no "golpeara las bolas tan limpiamente" como lo había hecho desde el principio del torneo. Esto estaba directamente relacionado con "la pesadez de (sus) piernas", dijo.
En estas condiciones, ganar tras dos sets y dos 'tie-breaks' contra un jugador tan fuerte como Fritz sólo "duplica el valor de la victoria", insistió el serbio.
Una victoria el domingo en el Masters tendría un valor de 4,7 millones de dólares.
B.Shevchenko--BTB