
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

Ecuador abre el Mundial con un duelo ya decisivo frente a la anfitriona Catar
Primer partido y en juego ya buena parte de las chances de Ecuador para superar la primera fase del Mundial de Catar, que arrancará el domingo (16h00 GMT) con el duelo entre la 'Tri' y el combinado anfitrión.
En un grupo A en el que también están Senegal y el gran favorito a ganar la llave, Países Bajos, todo lo que no sea una victoria ante el anfitrión complicará una eventual clasificación de Ecuador a los octavos de final, ya que la 'Tri', a priori, debería jugarse la segunda plaza con Catar y el vigente campeón de África, pese a no poder contar con su estrella Sadio Mané, lesionado.
Ecuador afronta la cita catarí, su cuarta presencia en un Mundial, con el objetivo de al menos igualar la histórica actuación en Alemania-2006, donde el combinado dirigido entonces por el colombiano Luis Fernando Suárez superó por primera vez y hasta ahora última la primera fase, cayendo en octavos ante Inglaterra (1-0).
"Soñamos con la mejor Copa Mundial de la historia de Ecuador", admitió el capitán Énner Valencia en una reciente entrevista al portal de la FIFA.
El veterano delantero (33 años recién cumplidos), actualmente en el Fenerbahce turco, tendrá la responsabilidad de marcar goles en un equipo que atraviesa una seguía goleadora, con apenas dos tantos en los seis partidos amistosos de preparación para Catar-2022.
- Éxito desde la defensa -
Pero también es cierto que el equipo formado por el argentino Gustavo Alfaro ha basado su clasificación al Mundial en una defensa de hierro, siendo el tercer equipo con menos goles encajados (19 en 18 partidos), solo por detrás de las dos potencias regionales, Brasil y Argentina.
"Vamos a salir a la cancha siendo Ecuador. El favoritismo de Catar está en que llevan preparando este partido más de 12 años (...) y nosotros hemos tenido tres días, pero demostraremos una identidad, aunque a los jugadores ya he avisado que no nos alcanzará con lo que dimos en la clasificatoria", declaró Alfaro este sábado en la conferencia de prensa previa al duelo.
Sin renunciar a ningún objetivo, Alfaro señaló que "para Ecuador ya es un éxito estar en el Mundial", precisando que cuenta con todo el plantel sano después de llevar ya varios días en Catar, entrenándose y aclimatándose al clima soporífero de este pequeño emirato del Golfo.
No obstante, cuando a las 16h00 GMT eche a rodar el balón en el estadio Al Bayt de Al Khor, la localidad más alejada de Doha (a unos 50 km de la capital), será ya noche cerrada, por lo que para los locales el clima no será una ventaja.
- Catar, con ADN Barça -
Salvo imprevisto de última hora, Alfaro debería poder contar con todos sus hombres y la única duda en el once inicial debería ser si arrancar de entrada con dos puntas o jugar algo más conservador.
Enfrente, Ecuador tendrá a Catar, un equipo que debuta en un Mundial, aunque contará con la 'ventaja' de jugar en casa.
Bajo la batuta del español Félix Sánchez (46 años), el técnico formado en las categorías inferiores del FC Barcelona, Catar lleva años preparándose para su Mundial con el fin de no ser, junto a Sudáfrica en 2010, el único anfitrión en quedar eliminado en una primera fase mundialista.
"Por la manera espectacular como se clasificaron en la zona sudamericana (4º tras Brasil, Argentina y Uruguay), que para mí es la más difícil de todas, compitiendo contra todos sus rivales, tanto en casa como fuera, y por la calidad y experiencia de sus jugadores, tenemos que darles el papel de favorito", declaró este sábado.
Los buenos resultados en los últimos amistosos de preparación (victorias contra Albania, Panamá, Guatemala y Honduras) han aumentado sin duda la confianza de los locales, que tendrán que lidiar también con la presión de jugar ante su público.
El partido inaugural será "un momento histórico", según Sánchez, cuyo equipo quiere "demostrar que puede ser competitivo a este nivel".
R.Adler--BTB