
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel

Marc Márquez, de los quirófanos a una segunda juventud
Desde el inicio de la temporada, Marc Márquez está siendo muy superior en la MotoGP y parece, salvo debacle, que obtendrá un séptimo título mundial en la categoría reina, después de unos últimos años marcados por accidentes y pasos por quirófano.
De conseguirlo, el piloto español de 32 años alcanzaría al mítico Valentino Rossi.
El fin de semana, en la República Checa, el catalán protagonizó una nueva exhibición con su Ducati, llevándose la victoria el sábado en la carrera esprint y el domingo en el Gran Premio.
Fue su quinto Gran Premio seguido subiendo a lo más alto del cajón y el octavo ganado esta temporada. En las carreras esprint la cuenta impresiona, con once victorias en doce fines de semana de competición.
En la general del Mundial nadie le hace sombra y su principal perseguidor, ya relegado a 120 puntos, es su hermano pequeño Álex.
Con diez carreras por disputarse, ¿quién puede evitar que Marc Márquez reconquiste un título mundial que se le resiste desde 2019, antes de la pandemia?.
"Vivo uno de los mejores momentos de mi carrera. Me siento como en 2014", afirmó el domingo, recordando una temporada en la que ganó los diez primeros Grandes Premios del año corriendo para Honda.
- Años de pesadilla -
Su carrera meteórica, desde el primer título mundial de MotoGP en 2013, tuvo un frenazo brutal a principios de 2020, con una terrible caída en el circuito de Jerez, en su país.
Se cayó entonces en la primera carrera de la temporada, fracturándose un húmero, lo que le terminó obligando a renunciar al resto de la temporada y a las dos primeras citas del año siguiente.
Pero volver a competir no fue sinónimo de recuperar su mejor forma.
Con 22 caídas en 14 carreras, Marc Márquez prefirió renunciar a los dos últimos Grandes Premios de ese curso para empezar cuanto antes su rehabilitación.
En 2022, las cosas no mejoraron y tuvo que someterse a una cuarta operación en su húmero, que había pivotado 30 grados.
Anclado en sus seis títulos mundiales, para muchos era entonces un piloto con más pasado que futuro, pero se olvidaban de su obstinación y de su espíritu competitivo.
Abandonó Honda, la marca de todos sus títulos, y en 2024 se unió a Ducati a través de la escudería cliente Gresini.
"A finales de 2023 me hice una apuesta conmigo mismo. Decidí ir a por la mejor moto que había. Ahora estoy más tranquilo, soy más maduro", señaló el domingo Márquez.
Ahora compite con una Ducati de la escudería principal y dispone de una moto equipada con las innovaciones más recientes.
Pero no solo es una cuestión de las virtudes de su máquina. Su rendimiento es mucho más brillante que el de su compañero Francesco Bagnaia, doble campeón mundial (2022 y 2023) pero que solo ha ganado una vez desde el inicio de este año y está ya a 168 puntos de Márquez.
"He cambiado mi forma de pilotar", reconoció el campeón español en su conferencia de prensa post-victoria en el circuito checo de Brno.
"No puedo pilotar ya de manera más agresiva vuelta a vuelta. Eso me obliga a adaptarme a mi condición física, aunque sea buena. Me siento muy bien en la moto", apuntó.
- ¿Campeón en casa de Rossi? -
La agresividad caracterizaba precisamente a Márquez en los inicios de su carrera.
El italiano Valentino Rossi, que ostenta el récord de títulos en la máxima categoría con 7 entre 2001 y 2009, padeció en el asfalto aquella fuerza del primer Márquez, todo un huracán.
Los pulsos en carrera del veterano Rossi y el entonces jovencísimo Márquez son parte de la historia de este deporte. Enemigos en la pista, lo fueron también fuera de ella y la hostilidad continúa hoy en día, aunque 'Vale' se retirara de las competiciones de motociclismo en 2021.
Rossi tiene hoy 46 años y sus 'herederos' italianos de la academia "VR46" (su número de carrera) están siendo ridiculizados este año por Márquez, empezando por Bagnaia.
El destino puede ser además caprichoso: Márquez podría ser matemáticamente campeón a mediados de septiembre en el Gran Premio de San Marino en Misano (Italia), cerca de Tavullia, la pequeña ciudad de Rossi.
Preguntado por ello el domingo, Márquez guardó silencio pero no pudo evitar una sonrisa maliciosa.
M.Vogt--VB