
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California

Marc Márquez, de los quirófanos a una segunda juventud
Desde el inicio de la temporada, Marc Márquez está siendo muy superior en la MotoGP y parece, salvo debacle, que obtendrá un séptimo título mundial en la categoría reina, después de unos últimos años marcados por accidentes y pasos por quirófano.
De conseguirlo, el piloto español de 32 años alcanzaría al mítico Valentino Rossi.
El fin de semana, en la República Checa, el catalán protagonizó una nueva exhibición con su Ducati, llevándose la victoria el sábado en la carrera esprint y el domingo en el Gran Premio.
Fue su quinto Gran Premio seguido subiendo a lo más alto del cajón y el octavo ganado esta temporada. En las carreras esprint la cuenta impresiona, con once victorias en doce fines de semana de competición.
En la general del Mundial nadie le hace sombra y su principal perseguidor, ya relegado a 120 puntos, es su hermano pequeño Álex.
Con diez carreras por disputarse, ¿quién puede evitar que Marc Márquez reconquiste un título mundial que se le resiste desde 2019, antes de la pandemia?.
"Vivo uno de los mejores momentos de mi carrera. Me siento como en 2014", afirmó el domingo, recordando una temporada en la que ganó los diez primeros Grandes Premios del año corriendo para Honda.
- Años de pesadilla -
Su carrera meteórica, desde el primer título mundial de MotoGP en 2013, tuvo un frenazo brutal a principios de 2020, con una terrible caída en el circuito de Jerez, en su país.
Se cayó entonces en la primera carrera de la temporada, fracturándose un húmero, lo que le terminó obligando a renunciar al resto de la temporada y a las dos primeras citas del año siguiente.
Pero volver a competir no fue sinónimo de recuperar su mejor forma.
Con 22 caídas en 14 carreras, Marc Márquez prefirió renunciar a los dos últimos Grandes Premios de ese curso para empezar cuanto antes su rehabilitación.
En 2022, las cosas no mejoraron y tuvo que someterse a una cuarta operación en su húmero, que había pivotado 30 grados.
Anclado en sus seis títulos mundiales, para muchos era entonces un piloto con más pasado que futuro, pero se olvidaban de su obstinación y de su espíritu competitivo.
Abandonó Honda, la marca de todos sus títulos, y en 2024 se unió a Ducati a través de la escudería cliente Gresini.
"A finales de 2023 me hice una apuesta conmigo mismo. Decidí ir a por la mejor moto que había. Ahora estoy más tranquilo, soy más maduro", señaló el domingo Márquez.
Ahora compite con una Ducati de la escudería principal y dispone de una moto equipada con las innovaciones más recientes.
Pero no solo es una cuestión de las virtudes de su máquina. Su rendimiento es mucho más brillante que el de su compañero Francesco Bagnaia, doble campeón mundial (2022 y 2023) pero que solo ha ganado una vez desde el inicio de este año y está ya a 168 puntos de Márquez.
"He cambiado mi forma de pilotar", reconoció el campeón español en su conferencia de prensa post-victoria en el circuito checo de Brno.
"No puedo pilotar ya de manera más agresiva vuelta a vuelta. Eso me obliga a adaptarme a mi condición física, aunque sea buena. Me siento muy bien en la moto", apuntó.
- ¿Campeón en casa de Rossi? -
La agresividad caracterizaba precisamente a Márquez en los inicios de su carrera.
El italiano Valentino Rossi, que ostenta el récord de títulos en la máxima categoría con 7 entre 2001 y 2009, padeció en el asfalto aquella fuerza del primer Márquez, todo un huracán.
Los pulsos en carrera del veterano Rossi y el entonces jovencísimo Márquez son parte de la historia de este deporte. Enemigos en la pista, lo fueron también fuera de ella y la hostilidad continúa hoy en día, aunque 'Vale' se retirara de las competiciones de motociclismo en 2021.
Rossi tiene hoy 46 años y sus 'herederos' italianos de la academia "VR46" (su número de carrera) están siendo ridiculizados este año por Márquez, empezando por Bagnaia.
El destino puede ser además caprichoso: Márquez podría ser matemáticamente campeón a mediados de septiembre en el Gran Premio de San Marino en Misano (Italia), cerca de Tavullia, la pequeña ciudad de Rossi.
Preguntado por ello el domingo, Márquez guardó silencio pero no pudo evitar una sonrisa maliciosa.
M.Vogt--VB