
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Thomas Bach alaba el impacto de los Juegos de Pekín y defiende su "neutralidad"
En la víspera de la apertura de los Juegos de invierno de Pekín, el presidente de Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, intentó acabar este jueves con las controversias respecto al evento, alabando su "herencia" y defendiendo su neutralidad política.
"Hoy podemos decir que China es un país de deportes de invierno", aseguró el dirigente alemán al abrir la 139ª sesión de la instancia olímpica, celebrada a puerta cerrada en un palacio de la capital china debido a las precauciones drásticas frente a la crisis sanitaria.
La afirmación puede sorprender a muchos observadores perplejos frente a unas pistas de esquí alpino trazadas en montañas glaciales pero áridas, al noroeste de Pekín, con 100% de nieve artificial, que aparece como una raya blanca de paso de cebra entre pendientes de color sepia.
Según el dirigente olímpico alemán, el país organizador "ya ha escrito la historia, superando el objetivo de familiarizar a 300 millones de sus ciudadanos con los deportes de nieve y de hielo", prometiendo "cambiar para siempre la importancia de los deportes de invierno".
Según el presidente del comité de organización de Pekín-2022, Qi Cai, las estadísticas chinas hablan de "346 millones" de practicantes ocasionales de los deportes de invierno en octubre de 2021, pasando "de pequeñas cantidades en ciertas regiones a extenderse en todo el país".
- "Nubes negras de politización" -
El auge del esquí chino, medido por las decenas de estaciones que nacen, así como por las pistas cubiertas urbanas, es una bendición para los fabricantes extranjeros de remontes mecánicos y especialistas en pisanieves o cañones de nieve.
Según el informe internacional de 2021 sobre el turismo de montaña del experto suizo Laurent Vanat, el número de esquiadores se estanca desde hace una veintena de años en torno a los 400 millones en todo el mundo, con un retroceso en sus mercados tradicionales, haciendo de Asia un potencial Eldorado para los industriales.
Thomas Bach también insistió en la herencia medioambiental de estos Juegos, con el desarrollo de energías renovables para alimentar los sitios, a pesar de las preocupaciones planteadas por el impacto de la fabricación de nieve artificial sobre los recursos hídricos.
Bach no hizo en cambio ninguna alusión a las tensiones políticas que rodean esta edición desde hace varios meses, con el boicot diplomático decretado por Estados Unidos, Australia y Canadá, entre otros.
Estos Juegos "cuentan con un fuerte apoyo de la comunidad internacional", afirmó Thomas Bach, recordando la adopción por unanimidad de una resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas decretando la tregua olímpica.
Desde 2020, "podíamos ver ya las nubes sombrías de la politización creciente del deporte ponerse en el horizonte", señaló, estimando haber preservado "la misión unificadora de los Juegos Olímpicos" evitando todo boicot deportivo.
- Críticas a FIFA -
"El mundo dirige la mirada hacia China y China está preparada", declaró por su parte el presidente chino Xi Jinping, prometiendo "Juegos seguros y espléndidos", acompañados del "vigor, coraje e intrepidez" del Año del Tigre que acaba de comenzar.
Pero tres miembros del COI, rompiendo con el ceremonial previsible de una sesión olímpica, llevaron las discusiones fuera de China alarmándose por el proyecto de la FIFA de organizar su Mundial de fútbol cada dos años.
Una Copa del Mundo bienal, cuando se disputa ahora cada cuatro años desde 1930 en categoría masculina y 1991 en la femenina, "podría al deporte en peligro", al competir con otras competiciones, advirtió el argelino Mustapha Berraf, exinternacional de básquet y diputado.
"La FIFA debe comprometerse a mantener conversaciones con la comunidad deportiva internacional", pidió el serbio Nenad Lalovic, mientras que el surcoreano Ruy Seung Min lamentó "los riesgos de agotamiento o de lesión grave" para los futbolistas.
Thomas Bach, reconoció que le habría gustado "hablar de ello con el presidente de la FIFA (Luigi Infantino, también miembro del COI), pero no fue posible ya que anuló hace dos días su visita a Pekín".
"Si están ustedes de acuerdo, vamos a intentar contactarlo, una vez más, y vamos a trasladarle estos comentarios", añadió.
D.Schneider--BTB