
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra

Los Juegos de Pekín-2022 echan a andar entre controversias y dentro de una burbuja
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín-2022, que echan a andar el viernes con la ceremonia de apertura, se han visto acompañados en las semanas previas por controversias ligadas a boicots diplomáticos y preocupación por los derechos humanos.
Y las gestas deportivas no tendrán muchos testigos, al decidir el gobierno chino instalar una vasta burbuja de protección, ante la amenaza del covid y su variante ómicron. Al mismo tiempo, en septiembre, las autoridades del país asiático decidieron no permitir la asistencia de espectadores venidos del extranjero.
La medida drástica se extendió en enero a la decisión de no vender tampoco entradas a los espectadores chinos.
De este modo, solo se podrá acceder por invitaciones concedidas por el comité organizador.
El COI afirmó el martes que si los sitios de competiciones de los Juegos se llenaran entre un 30% y un 50 % de su capacidad sería "un buen resultado".
- Posibles estrellas de los Juegos -
En el plano puramente deportivo, ya que las gestas sobre el terreno no podrán ser seguidas in situ por muchos espectadores, hay varios nombres candidatos a coronarse como estrellas de los Juegos.
En esquí alpino actual, la estadounidense Mikaela Shiffrin puede batir el récord de medallas. A sus 26 años, cuenta ya con tres medallas y dos títulos (eslalon en 2014, gigante en 2018).
La estadounidense tiene previsto participar en las cinco disciplinas individuales, con posibilidades de victoria en todas.
De este modo, puede aspirar al récord de cuatro oros que comparten la croata Janica Kostelic y el noruego Kjetil Andre Aamodt, quien posee también el récord de ocho metales ganados en total.
En categoría masculina, el joven suizo Marco Odermatt (24 años) se pasea en la Copa del Mundo de esquí alpino este invierno.
Está en su mano resistir a la presión de sus primeros Juegos para transformar en oro su talento (descenso, supergigante, gigante).
Por su parte, campeón olímpico en las dos últimas ediciones, el japonés Yuzuru Hanyu sueña en Pekín-2022 en convertirse en el primer patinador en lograr tres oros consecutivos desde hace casi un siglo. Pero habrá que tener en cuenta un tobillo derecho frágil y al triple campeón del mundo, el estadounidense Nathan Chen.
"Los Juegos Olímpicos no son una exhibición. Es el sitio en el que hay que ganar", recordó Hanyu hace un mes.
Pero el público chino tendrá a su propia heroína, la especialista de Freestyle Eileen Gu.
A sus 18 años batió récords, colecciona medallas y ha optado por representar a China antes que a Estados Unidos. Gu es una de las estrellas más esperadas en los Juegos, donde está llamada a lograr un triplete en esquí acrobático.
Nacida en California y de padre estadounidense y madre china, Gu es la niña mimada de China, al lograr dos medallas de oro en los X Games, la cita insignia del esquí de estilo libre, en una actuación sin precedentes en un debutante.
Los Juegos, en cambio, no contarán con las estrellas norteamericanas de la NHL. Los jugadores de Estados Unidos y Canadá de la NHL no fueron finalmente liberados, por lo que Rusia podría confirmar su título de 2018.
- Tensiones políticas -
Pero muchas de esas hazañas en las pistas pueden verse oscurecidas por los motivos extradeportivos que están acompañando a estos Juegos.
Cuando el lema de los Juegos es "Together for a shared future" (Juntos por un futuro compartido),
Washington anunció un boicot diplomático debido a sus preocupaciones por el respeto de los derechos humanos en China, una decisión secundada por otros países como Australia, Gran Bretaña y Canadá, lo que conllevó que el país asiático amenazara que Estados Unidos "pagaría el precio".
China presume de que Pekín se ha hecho un lugar destacado en la historia olímpica, convirtiéndose en la primera ciudad en organizar los Juegos de verano e invierno, afirmando que estos últimos serán "seguros y espléndidos".
Pero hay otras controversias. El presidente del COI, Thomas Bach, afirmó que durante su estancia en Pekín se encontrará con Peng Shuai, una tenista que ganó dos torneos del Grand Slam en dobles y que denunció en noviembre haber sido víctima de abusos sexuales por un antiguo viceprimer ministro chino. Poco se sabe de Peng desde hace unas tres semanas.
Por otra parte, las autoridades chinas en su empeño de erradicar el covid, han creado una burbuja olímpica de la que no pueden salir las más de 60.000 personas que viven en ella estos días, entre ellos los 3.000 deportistas, junto a dirigentes, entrenadores, periodistas, 20.000 voluntarios y los trabajadores chinos que se ocupan de su mantenimiento.
Imposible visitar ningún sitio turístico en Pekín. Una vez terminados los Juegos, los extranjeros de dicha burbuja dejarán rápidamente China. Y se habrán terminado unos Juegos muy particulares.
C.Kovalenko--BTB