
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

La FIFA atribuirá, sin suspense, las sedes de los Mundiales de 2030 y 2034
España-Portugal-Marruecos con un paso por Sudamérica para el Mundial-2030 y luego Arabia Saudita en 2034: la FIFA atribuirá el miércoles estas dos ediciones de su competición estrella, confirmando una organización inédita y a un nuevo gigante en el mundo del fútbol.
Aunque esta decisión doble se someterá a votación en el congreso virtual de la instancia rectora del fútbol, no hay ninguna posibilidad de sorpresa, ya que son las únicas candidaturas en liza.
El 'Mundial del Centenario', que festejará los 100 años del torneo, cuya primera edición se celebró en Uruguay en 1930, se convirtió en un culebrón geopolítico antes de que se alcanzara un acuerdo entre confederaciones.
Con los británicos más interesados en concentrar esfuerzos en una candidatura a la Eurocopa-2028, en un primer momento se habló de varias posibilidades para la sede en 2030: primero con Corea del Sur explorando una candidatura asiática junto a Corea del Norte, Japón y China, a continuación en 2019 se lanzó la apuesta sudamericana con cuatro países y la UEFA entró en la pugna en 2022 con España y Portugal, a la que se unió Ucrania para mandar "un mensaje de solidaridad y esperanza" tras la invasión rusa.
Pero el año pasado, Ucrania fue sacada discretamente de la candidatura europea y se unió a ella Marruecos. Y Sudamérica acabó renunciando a cambio de obtener un gesto simbólico: organizar los tres primeros partidos del torneo en Uruguay, Paraguay y Argentina.
- Estadio gigante en Marruecos -
Tras estas "celebraciones del Centenario" previstas el 8 y 9 e junio de 2030, con el frescor del invierno austral, los seis equipos implicados y sus aficionados deberán cruzar el Atlántico para unirse a las otras 42 selecciones participantes y completar los 101 partidos del torneo entre el 13 de junio y la final programada el 21 de julio.
Con 11 de 20 estadios propuestos, España debería ser la sede principal de un torneo que ya organizó, en solitario, en 1982, con un Portugal que nunca albergó esta competición y Marruecos que será el segundo país africano en organizarlo, tras Sudáfrica-2010.
España y Marruecos se disputan aún la organización del partido inaugural y la final, proponiendo respectivamente el Santiago Bernabéu y el Camp Nou y el futuro estadio Hassan II entre Casablanca y Rabat, que ambiciona convertirse en el "mayor recinto del mundo" con capacidad para 115.000 espectadores.
Portugal, que organizó la Eurocopa-2004, propone por su parte sus dos estadios de Lisboa y el del Oporto, aspirando a organizar una de las dos semifinales.
Invocando el principio de rotación continental del torneo, la FIFA limitó a las confederaciones asiática y oceánica la presentación de candidaturas para la edición de 2034.
- Temores por los derechos humanos -
Y Arabia Saudita, emergente superpotencia en el deporte mundial, se ha encontrado como única candidata tras la renuncia de Australia e Indonesia y que China ha puesto en cuarentena sus ambiciones futbolísticas.
El reino del Golfo, lanzado a una estrategia de diversificación para prepararse a la era post-petróleo, solo dispone por ahora de dos de los 14 estadios con capacidad para al menos 40.000 espectadores exigidos por la FIFA para recibir a los 48 equipos clasificados.
Más allá del desafío logístico, el calor del verano saudita podría obligar a desplazar la competición al invierno o al otoño boral, como ya ocurrió en Catar-2022, pero habrá que compaginarlo con el Ramadán, que comenzará el 26 de diciembre.
Pero, sobre todo, la designación programada del país ultraconservador ya ha provocado un concierto de críticas: el pasado 11 de noviembre, Amnistía Internacional y la organización Sports and Rights Alliance (SRA) instaron incluso a la FIFA "a interrumpir el proceso de candidaturas".
Estas organizaciones se inquietan por la explotación de los trabajadores migrantes, que serán movilizados en masa para renovar las infraestructuras, pero también las discriminaciones que puedan sufrir los aficionados.
Unos temores que también afectan a la candidatura de 2030: Amnistía y SRA reclaman una estrategia creíble "para proteger jugadores y aficionados contra las violaciones discriminatorias, prevenir el uso excesivo de la fuerza policial y garantizar los derechos de los habitantes en materia de alojamiento".
M.Vogt--VB