
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral

España arranca en París la defensa del codiciado trono del fútbol femenino
Acechada por la renovada Estados Unidos de Emma Hayes y un Brasil esperanzado en honrar a Marta, la todopoderosa España de Aitana Bonmatí y Alexia Putellas arranca el jueves en los Juegos Olímpicos de París la defensa del trono del fútbol femenino.
Con su fuerza máxima, las campeonas del mundo y de la Liga de Naciones de Europa 2024 combatirán en suelo galo con un solo objetivo: colgarse el oro en su debut olímpico, un premio que completaría su aplastante dominio en el balompié global.
A diferencia del torneo masculino, de categoría sub-23 y sin grandes estrellas, debido a la negativa de los clubes para prestar a sus figuras, las doce selecciones femeninas aterrizaron en Francia con los mejores repertorios disponibles y sin límites de edad para configurar sus planteles.
"Nuestra ambición es máxima y vamos a por el oro", dijo Bonmatí, ganadora del Balón de Oro y el Premio The Best en 2023, al diario español Marca.
La mediocampista y Putellas, su compañera en el FC Barcelona, dueña de los Balones de Oro y The Best de 2021 y 2022, son las cartas de advertencia de La Roja para frenar a las osadas que intenten un golpe de Estado.
Las españolas abrirán la competición enfrentando a Japón en Nantes a las 17H00 locales (15H00 GMT), la misma hora en que la campeona olímpica defensora, Canadá, chocará con Nueva Zelanda en Saint-Étienne.
Los dos mejores combinados de cada uno de los tres grupos y los dos mejores terceros avanzarán a cuartos. La final se disputará en el Parque de los Príncipes, hogar del PSG, el 10 de agosto.
- Retomar el rumbo -
Bonmatí, Putellas y compañía tendrán que cuidarse las espaldas de la amenaza de la renovada Estados Unidos, ahora al mando de la británica Emma Hayes, laureada exentrenadora del Chelsea de Inglaterra.
Cuatro veces ganadoras del certamen olímpico (1996, 2004, 2008, 2012), las estadounidenses buscan recuperar terreno en un mundo que antes les pertenecía.
Hayes está a cargo de esa compleja tarea, para la que no tiene en la cuenta a la mediapunta Alex Morgan, sobreviviente del plantel encabezado por la retirada Megan Rapinoe que ganó las Copas del Mundo de 2015 y 2019, las dos últimas del Team USA.
"Siento que quería ir en otra dirección y por eso escogí otras jugadoras", justificó Hayes, confiada en el talento de las jóvenes Trinity Rodman, Jaedyn Shaw y Sophia Smith.
Las representantes del 'soccer' se estrenarán el jueves frente a la Zambia de las peligrosas delanteras Racheal Kundananji y Barbra Banda.
Comparten el Grupo B con Alemania y Australia, que sufren las bajas sensibles de Lena Oberdorf y Sam Kerr, respectivamente.
- El adiós de Marta -
Aunque en alguna ocasión ha cambiado la fecha de su retiro, la legendaria Marta, considerada la mejor jugadora de fútbol de la historia, debe jugar sus sextos y últimos Juegos.
Sin el protagonismo de antaño y con 38 años, la '10' es la cuota experimentada de un Brasil que pretende volver a los tiempos en que peleaba en grande.
La 'Seleção', liderada por la atacante, consiguió la plata en Atenas 2004 y Pekín 2008 y el subcampeonato mundial en China 2007. Pero desde entonces, salvo el dominio en Latinoamérica, han sido más los malos ratos que las alegrías.
Para intentar recuperar el rumbo acudieron a Arthur Elias, probablemente el seleccionador de equipos femeninos más laureado de Sudamérica.
El extécnico del Corinthians de Sao Paulo apuesta por un fútbol más ofensivo y libre, en contraposición de la rigidez táctica que tuvieron bajo la conducción de la sueca Pia Sundhage (2019-23).
Las brasileñas, que comparten el Grupo C con España, se estrenarán el jueves contra Nigeria.
La otra cuota sudamericana será la Colombia de Linda Caicedo, que tendrá un debut exigente cuando enfrente a las anfitrionas el jueves en Lyon.
Grupos:
- Grupo A
Francia
Colombia
Canadá
Nueva Zelanda
- Grupo B
Estados Unidos
Zambia
Alemania
Australia
- Grupo C
España
Japón
Nigeria
Brasil
K.Hofmann--VB