-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
Recta final hacia los Juegos de París: "Estamos listos", dicen los organizadores
"Estamos listos", declaró este domingo en conferencia de prensa el presidente del comité organizador de París-024, Tony Estanguet, aunque admitió que "la presión aumenta" en esta recta final para el evento deportivo, cuya ceremonia de inauguración tendrá lugar el viernes.
"Estamos listos para esta recta final", lanzó Estanguet en conferencia de prensa, aunque no quiso lanzar las campanas al vuelo: "Hasta que no haya acabado la ceremonia de clausura (11 de agosto) tendremos que ser vigilantes, pero hoy estamos exactamente donde soñábamos estar hace unos años".
Por el momento la organización tiene suerte y no se atisban nubarrones en el horizonte: hasta el tiempo, luego de semanas de lluvia, parece dar una tregua y el sol brilla en París.
A menos de una semana de esa esperada ceremonia de casi cuatro horas, que por primera vez tendrá lugar fuera de un estadio, la flota de barcos que deben transportar a las delegaciones tuvo un ensayo general el sábado y todo transcurrió "muy bien", destacó el Comité de Organización (COJO).
"Los resultados de la prueba son muy positivos en todos los elementos clave: la navegación de varios barcos, las distancias y el timing", explicaron los organizadores.
- Macron visita el lunes la Villa -
La ceremonia de apertura, como es tradicional, se acompaña de secretismo para conseguir un efecto sorpresa. Se sabe que las delegaciones recorrerán seis kilómetros en barco por el río, desde la parte del Sena junto a la estación de Austerlitz hasta Trocadero y la Torre Eiffel.
Un piano posado en una plataforma negra flotante en el río junto al puente Mirabeau o decorados con una lona blanca en una de las orillas del río son apenas tímidas indicaciones artísticas de lo que se prepara para la ceremonia, que estará acompañada de enormes medidas de seguridad.
Varias de las zonas más céntricas de París y las orillas del Sena tienen un perímetro de especial protección e incluso desde el jueves hace falta un código QR o una acreditación para ingresar.
Esas restricciones a la libertad de movimiento han generado controversia entre los parisinos. Algunos quedan bloqueados sin poder cruzar los puntos de control, otros muestran su ira en las redes sociales, mientras que hay turistas sorprendidos por la dificultad o imposibilidad de visitar algún lugar emblemático de la ciudad, donde proliferan estos días barreras metálicas.
Comerciantes y restauradores de la ciudad se han quejado de "una bajada de actividad y frecuentación inéditas" en este momento del año, según un comunicado de organizadores profesionales.
Al norte de la capital, en la Villa Olímpica de Saint-Denis, unos 2.000 deportistas han llegado ya a la instalaciones, según el Comité Olímpico Internacional (COI). Tiene previsto acoger hasta 14.250 personas, de ellas 9.000 deportistas.
"Hemos podido hablar con algunos jefes de delegación, encuentran la Villa realmente genial", afirmaba el miércoles de esta semana el jefe adjunto de la delegación francesa, André-Pierre Goubert.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente del COI, Thomas Bach, deben visitar la Villa Olímpica el lunes, unas horas antes de que se abra la 142ª sesión del Comité Olímpico Internacional.
- Sol y calor -
El calor se está invitando a los preparativos olímpicos, especialmente desde el viernes, con temperaturas que rondan los 30 grados centígrados, aunque en varias zonas de la región parisina hubo tormentas en la madrugada del domingo.
Según las previsiones meteorológicas, el termómetro puede bajar algo en el inicio de la nueva semana pero se espera un día soleado y sin lluvia para el viernes 26, día de la ceremonia de apertura al aire libre.
Una parte de los 45.000 voluntarios inician el domingo una última serie de formaciones destinadas a pulir los últimos aspectos previos al gran cónclave del deporte.
En los transportes sí que hay una ligera alerta. Las autoridades aseguran desde hace semanas que todo irá bien, pero varias líneas de trenes de cercanía] tuvieron incidentes en su funcionamiento el viernes, lo que genera una cierta inquietud ante la esperada llegada masiva de visitantes.
P.Staeheli--VB