
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos

El español Palou y la colombiana Calderón arrancan motores en la nueva temporada de IndyCar
Primer español en conquistar la serie IndyCar, el piloto Álex Palou aspira a revalidar título en la temporada 2022, que arranca el domingo en las calles de San Petersburgo (Florida), donde la colombiana Tatiana Calderón se estrenará a bordo del icónico equipo AJ Foyt Racing.
Palou, en su tercera campaña en el campeonato automovilístico más importante de Estados Unidos, tratará de convertirse en el primer campeón en repetir corona desde que el escocés Dario Franchitti encadenó tres seguidas de 2009 a 2011.
Pero este no es el único objetivo del español, un piloto que nunca ha competido en la Fórmula 1 y que el año pasado asombró a rivales y aficionados con sus tres victorias y ocho podios.
En su calendario, el piloto del equipo Chip Ganassi tiene marcado en rojo una de las 17 carreras, las 500 Millas de Indianápolis, cuya edición 106 se celebrará el 29 de mayo.
El año pasado, Palou lideró la emblemática carrera hasta ser adelantado a solo dos vueltas del final por el veterano brasileño Helio Castroneves.
El también español Fernando Alonso, en su tercer intento fallido en Indianápolis, acabó en el 21º lugar y desde entonces auguró que su compatriota se dirigía a toda velocidad al título de IndyCar.
Los dos rivales con los que Palou compartió el podio, el estadounidense Josef Newgarden (Penske) y el mexicano Pato O'Ward (Arrow McLaren SP), se perfilan de nuevo como sus máximos competidores cuando ondee la primera bandera en San Petersburgo, un circuito urbano de 2,9 kilómetros y 14 curvas.
- Mexicano O'Ward por su momento -
O'Ward, de 22 años, fue otra de las grandes revelaciones de la temporada pasada al sumar dos triunfos y llegar a liderar también la clasificación por puntos. Su rendimiento le llevó a ser invitado por McLaren a probar un monoplaza de Fórmula 1 en diciembre.
Por su parte, Helio Castroneves volverá a ser piloto de tiempo completo en la IndyCar a sus 46 años. El brasileño aspira a convertirse en el primer piloto en ganar las 500 Millas de Indianápolis en cinco ocasiones.
"Cuando tienes pasión, amas lo que haces, vas a seguir todo el tiempo que quieras. Tengo 46 años y me siento como si tuviera 22", dijo Castroneves.
Otra figura experimentada, el neozelandés Scott Dixon, sueña con lograr su séptimo triunfo de temporada en IndyCar e igualar así el récord del legendario A.J. Foyt.
Y como parte del equipo fundado por AJ Foyt, precisamente, se estrenará el domingo la colombiana Tatiana Calderón, primera piloto en competir regularmente en IndyCar desde la suiza Simona de Silvestro en 2013.
Calderón, ex piloto de pruebas y reserva de Fórmula 1 de Sauber y Alfa Romeo Racing, conducirá un Dallara con motor Chevrolet en las 12 carreras programadas en ciudad y carretera.
"Es un sueño hecho realidad estar en la parrilla de Indycar esta temporada", subrayó la bogotana. "Soy consciente del desafío, pero esta es la oportunidad de mi vida y haré todo lo posible para que salga lo mejor posible".
Calderón, de 28 años, se inició en monoplazas en 2010 en Estados Unidos en la serie Star Mazda, que se convirtió en la Indy Pro 2000. Posteriormente corrió en Europa, en Fórmula 2, y en Japón, en Súper Fórmula, acumulando experiencia que le servirá en IndyCar este año.
La colombiana compartirá equipo con el estadounidense Kyle Kirkwood y el canadiense Dalton Kellett.
M.Odermatt--BTB