
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral

Armand Duplantis, el éxito de un proyecto familiar
El campeón olímpico Armand Duplantis, que este sábado batió de nuevo su récord del mundo del salto con garrocha al superar los 6,22 metros en Clermont-Ferrand, tiene una historia de éxito con pilares sólidos, establecidos desde su más tierna infancia en un entorno familiar sano y competitivo.
Las primeras miradas tras un éxito o una decepción suelen ser para ellos. En plena competición, es habitual ver al joven garrochista buscando el apoyo a distancia de sus padres, Greg y Helena, que son también sus entrenadores. En Clermont-Ferrand solo estaba presente Helena y Greg seguía la prueba a distancia.
Greg, estadounidense de grandes brazos, tuvo una carrera destacable en esta disciplina (mejor marca personal de 5,80 metros) y supervisa la técnica, mientras que Helena, sueca y exheptatleta, se encarga sobre todo de la preparación física de su hijo.
Padres y entrenadores, una doble faceta que no tiene nada de excepcional por los numerosos casos similares en el atletismo. Pero los Duplantis han conseguido una maquinaria que funciona a la perfección, desde el jardín familiar en Lafayette (Luisiana), donde 'Mondo' aprendió el arte de la pértiga.
"Cuando tienen que vestirse con los hábitos de entrenadores, lo hacen. Pero cuando se trata de ver una película en familia, tienen una relación normal de padres e hijos, muy equilibrada, dinámica", explica a la AFP Brennan Robideaux, director de un documental sobre Duplantis, 'Born To Fly' (Nacido para volar).
"Nunca han sido directivos. Dejan a sus hijos encontrar qué es mejor para ellos, son excelentes en eso", apunta este hombre, que sigue los pasos de Armand Duplantis desde que tenía 17 años.
- "Hiperactivo" -
Greg y Helena han sabido modelar en superestrella del atletismo a un chico enérgico e hiperactivo, que nació el 10 de noviembre de 1999 en Lafayette y que metía sus pequeños juguetes en el reproductor de vídeo del salón de su casa.
"En los viejos vídeos suyos, se le ve al fondo, sin parar, llorando todo el tiempo. Era muy emocional. Vivía su vida al 200%. Si estaba triste, lo mostraba inmediatamente con lágrimas. Si estaba feliz, saltaba por todas partes. Un auténtico personaje de dibujos animados", cuenta Robideaux sobre las imágenes del Armand niño.
"Hoy todavía es hiperactivo, pero ha aprendido a controlarse", señala.
- "Competidor feroz" -
Una manera como cualquier otra de canalizar esa energía fue la pértiga en el jardín, donde pronto competía contra sus hermanos mayores, Andreas y Antoine.
"Mondo no sería hoy tan bueno si no hubiera tenido esos dos hermanos mayores para presionarle, sin duda. Ya de niño era un competidor feroz", cuenta el director.
Andreas representó a Suecia en el Mundial júnior en 2009, antes de dejar de competir a un alto nivel. Antoine es ahora jugador de béisbol, reconocido en los New York Mets, tras haber sido uno de los mejores universitarios. La hermana pequeña, Johanna, a la que Armand está muy unido, practica también el deporte familiar favorito, pero Armand se convirtió pronto en el hermano más talentoso para el salto con garrocha.
"A los 12 años, se divertía en su jardín imitando a los diferentes saltadores y sus estilos. Desde muy pequeño sentía perfectamente su cuerpo con la pértiga", indica a la AFP Damien Inocencio, exentrenador del pertiguista francés Renaud Lavillenie y amigo de la familia Duplantis desde hace tiempo.
En ese entorno sano y deportivo, Armand Duplantis desarrolló los primeros años de su formación y fue batiendo casi todos los récords mundiales oficiosos en las categorías de los más jóvenes.
Con 17 años, saltó 5,90 metros en los Texas Relays, en abril de 2017 en Austin, y se convirtió ya en una revelación para muchos.
Con su mechón rebelde, su cara de niño bueno y un pendiente dorado en una oreja, parece recién salido de una película de 'teenagers', un género que le gusta especialmente.
Durante su paso por la Universidad de Luisiana, en agosto de 2018, se convirtió en campeón de Europa en categoría absoluta tras un concurso memorable, saltando 6,05 metros en Berlín.
En 2019 fue subcampeón del mundo en Doha (5,97 metros).
Duplantis batió luego dos veces el récord del mundo (6,17 y 6,18 m) en febrero de 2020 y se convirtió en campeón olímpico en agosto de 2021, un momento inolvidable que como no podía ser de otra manera compartió con sus padres y entrenadores, los artesanos de sus grandes éxitos.
En 2022 batió el récord del mundo en tres ocasiones, la última de ellas en el Mundial de Eugene (Estados Unidos). Este sábado elevó todavía más su techo y su potencial hace pensar en que seguirá haciéndolo en el futuro.
F.Pavlenko--BTB