
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas

"Messi siempre tuvo carácter", dice el arquero de México-1986 Nery Pumpido
Nery Pumpido, el arquero de la selección argentina campeona del mundo en 1986, se mostró esperanzado en que la actual Albiceleste, clasificada a semifinales, tome en Catar el relevo de su generación y defendió que Lionel Messi siempre fue un líder "con carácter".
"El carácter no es porque gritas o porque metes una patada. El carácter es para agarrar la pelota, y jugar, y hacer las cosas que hace Messi. Para eso sí que hay que tener carácter y Messi siempre lo tuvo", dijo a la AFP Nery Pumpido, que tiene ahora 65 años y que participó este domingo en el centro de Doha en un acto de homenaje a Pelé organizado por la Conmebol.
"Siempre lo demostró el carácter, solo que ahora se ve un poco más porque es el Mundial. El carácter es cuando las cosas las ves difíciles y pedís la pelota y eso Messi siempre lo ha hecho. Hay que diferenciar qué es carácter para una cosa y cuál para otra", apuntó.
Prefirió, eso sí, no entrar en si Messi tiene el aura ahora que tenía Diego Maradona en el plantel campeón de 1986.
"Diego era una cosa y Messi otra. Son los dos grandes que tenemos en Argentina y nos damos el gusto de tener a los mejores jugadores del mundo. Messi está ahora extraordinario, como siempre ha estado", afirmó.
En el partido de cuartos ante Países Bajos, Messi firmó un gol y una asistencia de oro pero tuvo que compartir el protagonismo con el arquero Emiliano Martínez, que detuvo dos lanzamientos a los neerlandeses en la tanda decisiva.
"Los arqueros están para aparecer en los momentos claves y Dibu siempre lo ha hecho. Es un Mundial con grandes arqueros, por ejemplo el de Marruecos (Yassine Bounou 'Bono') también es otro que está haciendo un gran campeonato", destacó Pumpido sobre la posición que él ocupaba en su etapa como futbolista.
- Un Mundial sin gran fútbol -
El exguardameta del River Plate y del Betis español consideró a Croacia "un buen equipo" y que "cualquiera de los cuatro" semifinalistas tiene argumentos para ser el campeón.
En su opinión, el Mundial de Catar "no ha tenido gran nivel" y "ha nivelado por abajo", por lo que es necesaria "una reflexión" de cara al futuro, sobre todo para cuando el torneo se aumente a 48 equipos desde la edición de 2026.
"Los cuatro equipos que quedan han sido inteligentes y han sabido ser diferentes y dinámicos. Afuera han quedado los que han buscado la tenencia. Eso quiere decir que el fútbol está cambiando, que hay que replantearlo. Puedes tener el balón el 75% y quedar afuera, como le pasó a España", estimó.
Nery Pumpido destacó a Alemania "como la gran decepción" y consideró "bárbara" la presencia de Marruecos en semifinales.
"Es un equipo que supo manejar el juego y respetar al rival", destacó sobre el equipo norteafricano, el primero de su continente en unas semifinales del Mundial.
A pesar del nivel, Pumpido insistió en su esperanza de que Argentina y Messi levanten la copa el domingo, como hicieron él y sus compañeros en el estadio Azteca en 1986.
"Ojalá, ojalá. Ojalá que sea así. Después de tantos años, de 36 años. Ojalá que pueda darse así", deseó.
K.Brown--BTB