
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas

El 'hexa' tendrá que esperar: Croacia despide a Brasil de Catar
El sexto título mundial de Brasil tendrá que esperar: la Croacia de Luka Modric venció en los penales (1-1, 4-2) a los sudamericanos, este viernes en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Catar, y avanzó por segunda vez consecutiva a la semifinal del torneo.
Con solidez defensiva, orden en el mediocampo y los reflejos inquebrantables del portero Dominik Livakovic, los subcampeones en Rusia-2018 eliminaron a uno de los grandes favoritos para ganar la estrella en el primer mundial árabe.
Aunque Neymar ilusionó con evitar los penales con un golazo en el minuto 105+1, tras asociarse con Rodrygo y Lucas Paquetá, y con el cual igualó a Pelé (77 tantos) como máximo goleador de la 'Canarinha', el atacante Bruno Petkovic le dio otra vida a los croatas tras vencer a Alisson con un zurdazo (117).
Nikola Vlasic, Lovro Majer, Modric y Mislav Orsic anotaron por los europeos desde el punto blanco, mientras que Rodrygo y Marquinhos no consiguieron marcar sus disparos en el estadio Education City.
El mazazo es un duro golpe para la generación de Neymar, que a los 30 años acumula un nuevo fracaso mundialista tras la paliza 7-1 contra Alemania en semis de Brasil-2014 y la caída 2-1 ante Bélgica en cuartos de Rusia.
Resta saber si el crack del PSG cumplirá el anuncio lanzado en octubre de 2021, cuando afirmó que el de Catar sería su último Mundial.
- El arte de complicar -
El hueso de Croacia es tan duro de roer porque, a diferencia de muchos, sabe fusionar la técnica con la prestancia física de sus jugadores. La primera les sirvió para quitarles el balón a los brasileños; la segunda, para sofocarlos en su salida y forzar errores de hombres que no suelen fallar, como Casemiro o Thiago Silva.
Los croatas de Zlatko Dalic habían advertido en la antesala del juego sobre la importancia de mezclar esas dos características para neutralizar un ataque de peso como el del 'scratch', que tuvo en Vinicius Jr a su hombre más conectado, aunque sin la profundidad ni el peligro de otros cotejos.
Neymar se diluyó buena parte de la noche entre los marcadores balcánicos de la banda derecha y apenas tuvo dos chances de abrir la cuenta en el primer tiempo en par de derechazos (20, 42) que Livakovic, héroe en la victoria en penales ante Japón en octavos, controló sin despeinarse.
Los europeos, que además han hecho de la templanza otra arma, incomodaron a los pentacampeones como nadie lo había hecho hasta ahora en las canchas cataríes. La imagen deslumbrante que mostraron al golear a Corea del Sur (4-1) en octavos no se sintonizó en el Education City.
Croacia se movió al ritmo que quiso su trío de mediocampistas -Modric, Kovacic, Brozovic-, que contó con el respaldo en la marca de Mario Pasalic, reemplazo del atacante Petkovic, titular ante los nipones.
- Otra vez héroe -
Sin oportunidades claras de anotar para ninguno de los dos lados, especialmente para los croatas, que en ese aspecto han tenido su gran falla en el Mundial, ambos equipos pusieron final a un primer tiempo de mucha estrategia y choque, pero poco fútbol.
Por lo visto en el campo, las posibilidades de ver a los brasileños bailando al celebrar un gol, festejos que generan malestar en algunos en Europa, parecían limitadas de seguir por el mismo camino.
Y, en hora buena, regresaron a los vestuarios, porque a la salida se vio a una 'Seleção' más despierta, que en 25 minutos forjó tres situaciones claras de gol: un rechazo de Josko Gvardiol que por poco se emboca en propia puerta (47), un zurdazo cruzado de Neymar (55) y un mano a mano de Paquetá (66), todas salvados por Livakovic.
Sin embargo, el envión anímico, respaldado por los ingresos de Antony por Raphinha (56) y Rodrygo por Vinicius (64), no duró mucho. Y los croatas se adueñaron de la pelota, moldeando la tendencia que los ha acompañado desde Rusia-2018: llevar los juegos a la prórroga o los penales.
Pese al control de facto de los balcánicos, 'Ney' (76) y Paquetá (80) probaron de nuevo al inquebrantable Livakovic, una vez más sin suerte.
El golero del Dinamo Zagreb apenas cayó en el tanto de 'Ney', atajó el disparo de Rodrygo desde los once pasos y es la cara visible de una Croacia que rompe ilusiones.
H.Seidel--BTB