
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas

Brasileños y argentinos ante neerlandeses y croatas en la recta final del Mundial
Dieciséis finales mundialistas contemplan a las cuatro selecciones que abren los cuartos de final del Mundial-2022 el viernes: Croacia-Brasil y Países Bajos-Argentina, naciones que saben lo que es llegar lejos en los Mundiales, aunque croatas y neerlandeses aún no cuentan con ninguna estrella sobre su escudo.
El sábado, Inglaterra-Francia y Marruecos-Portugal configurarán la otra semifinal.
En Sudamérica, pero no sólo allí, muchos han marcado en rojo en el calendario el día 13 de diciembre, con la perspectiva de una semifinal Brasil-Argentina. Ya están a sólo un paso para ello, pero ambas selecciones deberán antes derrotar a sus rivales europeos.
La Albiceleste se ha repuesto del batacazo inicial ante Arabia Saudita (2-1) y ahora se verá las caras con un rival histórico que también ha ido mejorando a lo largo del torneo y que se presenta como uno de los equipos más sólidos.
Capaces de realizar transiciones rápidas como en el primer gol contra Estados Unidos, incisivos por los costados, con un Memphis Depay que destaca más cada partido como líder del ataque, también presentan una zaga impresionante bajo el mando de Virgil van Dijk, y en la figura de Louis van Gaal cuentan con el técnico con más experiencia del torneo.
- Messi bien acompañado -
Este duelo entre la Albiceleste y la Oranje es un clásico. Fue contra Argentina contra la que Países Bajos, ya sin Johan Cruyff, jugaron la segunda de sus tres finales perdidas.
Fue de nuevo un Argentina-Países Bajos que fue escenario en el Mundial-1998 de uno de los goles más hermosos de la historia del fútbol, marcado con el exterior de su pie derecho por Dennis Bergkamp luego de un control orientado inverosímil al recibir un pase de 60 metros.
El arma principal de Argentina será de nuevo Leo Messi, soberbio en octavos contra Australia, y que vive su quinta y última oportunidad de añadir una Copa del Mundo a su palmarés. Sería el paso definitivo para ponerse a la altura de Diego Maradona, la otra leyenda del fútbol argentino.
Pero a diferencia del 'Pibe de Oro', Messi dispone de varios lugartenientes de clase internacional, como Ángel Di María y Julián Álvarez, que podría ser titular en detrimento de un Lautaro decepcionante desde el inicio del torneo.
- ¿El último baile para Modric? -
El partido entre croatas y brasileños parece 'a priori' más desequilibrado. Pero "no subestimen nunca a un croata", avisó el seleccionador de los Vatreni, Zlatko Dalic, luego de la clasificación de su equipo en los penales contra Japón, prueba de una fuerza mental a toda prueba.
Hace cuatro años, pocos podrían imaginar a la banda de Luka Modric llegando hasta la final (perdida 4-2 contra Francia).
En lo que es sin duda su último Mundial, el veterano croata de 37 años, seguro que quiere un baile más. El faro del Real Madrid reconoce que Brasil es "favorita", "pero nosotros no debemos conformarnos con alcanzar los cuartos de final".
Frente a ellos, la Canarinha prosigue su búsqueda de una sexta estrella. Con garantías en defensa y una animación ofensiva más que convincente en el primer tiempo ante Corea del Sur en octavos (4-1).
Con los brasileños, "el peligro llega de todos lados, no habrá que dejar espacios", "pero cuando pierden el balón se ven en problemas, tendremos que aprovechar", analiza Dalic.
¿Será su equipo capaz de resistir ante unos brasileños animados por su voluntad de expresar su apoyo a su icono Pelé, el único futbolista en haber conquistado tres veces la Copa del Mundo, y actualmente hospitalizado? "Es una inspiración para todos nosotros", proclama el seleccionador Tite.
G.Schulte--BTB