
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

La Berlinale otorga el Oso de Oro tras una semana de cine en todas las direcciones
El 72º Festival de cine de Berlín otorga este miércoles su Oso de Oro tras poco más de una semana de cine muy ecléctico, desde la memoria histórica a la provocación sexual, pasando por la pura experimentación.
Dieciocho películas compiten por el máximo galardón del certamen, llevado a cabo estrictas medidas sanitarias y aforo reducido, lo que dio un extraño aire a los eventos públicos.
La actriz francesa Isabelle Huppert, de 68 años, estuvo ausente de la gala en su honor el martes por la noche precisamente a causa del covid, y no pudo recoger personalmente el Oso en honor a toda su carrera.
Tras el desfile por la alfombra roja, en la que no abundarán las estrellas, la ceremonia final arrancará a las 19H00 (18H00 GMT).
- Para todos los gustos -
El jurado presidido por el cineasta estadounidense Night Shyamalan tiene sobre la mesa un abanico muy vasto de estilos.
Empezando por el recuerdo de hechos históricos, "Call Jane", la única película estadounidense a concurso, rememora la lucha por el aborto de los años 1970.
"Rabiye Kurnaz vs George W. Bush" narra la lucha legal de un madre cuyo hijo estaba encarcelado en Guantánamo, tras los atentados de 2011.
"Un año, una noche", del español Isaki Lacuesta, narra las dificultades de una pareja superviviente al atentado yihadista contra la sala de fiestas Bataclan en París (2015).
Sobre un fondo de agitación política de los años 1960, la indonesia "Nana" cuenta por su parte el desgarro amoroso de una mujer casada con un hombre mayor.
El amor, la pasión devoradora, fue quizás el tema más presente en el certamen de este año. Es el caso de "Peter von Kant", del francés François Ozon, "Avec amour et acharnement", de Claire Denis, o "AEIOU" de la alemana Nicolette Krebitz.
Todas ellas fueron películas rodadas el año pasado bajo las restricciones de las medidas anticovid, lo que dio un tono intimista a la filmación.
Pero la Berlinale, conocida por su apuesta por el cine independiente y vanguardista, también abrió directamente la puerta a la crudeza sexual.
"Rimini", cuenta las desventuras de un cantante y gigolo obeso en un balneario italiano en pleno invierno. La canadiense "Un été de rien" filma a a tres mujeres hablando sin tapujos de sus deseos más escabrosos durante dos horas.
La Berlinale del año pasado, celebrada totalmente en línea, ya otorgó un premio a una película sarcástica y crítica con la sociedad contemporánea ("Bad Luck Banging or Loony Porn").
Este año podría optar por la ternura y el retrato de la vida rural: es el caso de "Alcarràs", de la española Carla Simón, "Drii Winter", rodada en los Alpes suizos, o la china "Yin Ru Chen Yan", que explica la lucha de una comunidad rural ante el progreso imparable.
Además del Oso de Oro, la Berlinale otorga un premio a la interpretación, que desde el año pasado es sin distinción de género, así como otro a mejor papel secundario.
Tras la gala, el certamen continuará sin premios ni transmisiones en directo, con tres días de mercado audiovisual y debates destinados a productores y creadores, muy necesitados de ayudas y negocio tras dos años duros para el sector.
D.Schneider--BTB