-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
Fallece la artista cubana Carmen Herrera, que alcanzó la fama a los 89 años
Carmen Herrera, la artista cubana que alcanzó la fama cuando tenía 89 años, falleció el sábado a los 106 años, informa este lunes el Museo del Barrio de Nueva York, la primera institución que exhibió sus cuadros.
"Estamos profundamente tristes de conocer la muerte de la legendaria artista Carmen Herrera", dice en su página web el Museo del Barrio de Nueva York, que la define como una "pionera" con un "estilo abstracto geométrico de líneas duras y colores atrevidos".
Durante mucho tiempo, asegura el museo, se vio eclipsada por los artistas hombres europeos y estadounidenses.
Pese a la avanzada edad en que se dio a conocer, sus obras forman parte de algunas de las colecciones permanentes de pinacotecas como Museo Whitney, el Museo de Arte Moderno (MOMA), ambos en Nueva York, o la Tate Modern en Londres.
"Hoy celebramos este espíritu increíble, una creatividad tenaz y su impacto indeleble en el mundo del arte", asegura el museo.
En una entrevista que concedió el entonces director del Museo del Barrio, Julián Zugazagoitia al diario The New York Times en 2009, aseguraba que el arte de esta artista nacida en La Habana en 1915 "no era fácilmente digerible en aquella época".
"No pintaba paisajes cubanos o flores en los trópicos, el arte que hubieras esperado de una inmigrante cubana que pasó tiempo en París. Era una adelantada a su tiempo", recordó entonces Zugazagoitia.
En 1939, esta hija de intelectuales cubanos -su padre fue el fundador del diario El Mundo tras la independencia de Cuba, y su madre una reputada periodista- se casó con el profesor de inglés Jesse Loewenthal a quien había conocido cuando un tiempo antes cuando éste estaba de visita en Cuba.
Por él dejó sus estudios de arquitectura en la Universidad de La Habana tras estudiar y viajar durante un tiempo en París, Roma y Berlín, y se instaló en Nueva York donde estudió en la Liga de Estudiantes de Arte con Jon Corbino.
Tras un periodo en París, y un intento de exponer en La Habana (donde no tuvo ningún éxito) la artista regresó a Nueva York, en compañía de su marido. Siempre fue consciente de que su condición de ser mujer "iba en tu contra", decía.
Herrera siguió pintando hasta que a principios de este siglo su obra empezó a ocupar el lugar que le correspondía, cuando estaba a punto de cumplir 90 años.
A raíz de una exposición de sus obras en Inglaterra en 2009, The Observer dijo de Herrera que había sido el descubrimiento de la década.
"¿Cómo hemos podido perdernos estas bellas composiciones?" se preguntaba el diario.
Entre septiembre de 2016 y enero de 2017, el Museo Whitney de Nueva York le consagró la exposición "Carmen Herrera: Lines of Sight".
En 2019 expuso "Estructuras Monumentales", la primera gran exposición de esculturas de esa artista centenaria en el City Hall Park (el Parque de la Municipalidad) de Manhattan.
G.Schulte--BTB