-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
Arranca la Berlinale con ganas de público y de conciliar cine comercial y de autor
El primer gran festival de cine del año arrancó este jueves en Berlín con el firme propósito de abrir las puertas al público, con precaución, y de conciliar el cine comercial con el de autor.
La Berlinale, un certamen que se enorgullece de estar abierto al público, este año ha recortado su duración a seis días. Y el aforo de las salas es reducido, y con reservación obligada.
"El papel de la Berlinale es declarar que no hay foso" entre el cine comercial y el de autor, declaró en rueda de prensa el cineasta japonés Ryūsuke Hamaguchi, opinión compartida por otros miembros del jurado, presidido por el cineasta Night Shyamalan.
"Cuando uno mira la historia (del cine), no había foso entre ambas categorías", añadió Hamaguchi, una de las figuras del cine japonés actual, cuya más reciente película, "Drive My Car", acaba de recibir cuatro nominaciones a los Óscar.
La edición 72º del festival germano arrancó con un particular homenaje del director francés François Ozon al maestro Rainer Werner Fassbinder, y a su película "Las amargas lágrimas de Petra von Kant", de 1972, que se estrenó precisamente en la Berlinale.
Ozon, de 54 años, firma una adaptación del clásico rebautizada "Peter von Kant". La película sucede en un domicilio suntuosamente decorado, muy al estilo de otras obras del director francés.
Hanna Schygulla, la actriz alemana ahora con 78 años, vuelve a aparecer en una película que la encumbró hace medio siglo. Comparte cartelera con Denis Menochet e Isabelle Adjani.
Todos ellos se "encerraron" con Ozon para rodar esta película, en plena pandemia, explicó el director en rueda de prensa.
Para esta versión, en lugar de una Petra "devoradora" de hombres, Ozon opta por la figura de un director de cine que se enamora de un joven actor.
"Un director tiene que preguntarse como utiliza su poder. Así que utilicé este texto para preguntar estas cuestiones, a mi mismo y a la audiencia", explicó.
- Homenaje a Isabelle Huppert -
Se prevén pocas estrellas en la Berlinale. La francesa Isabelle Huppert, una actriz que se ha destacado por sus roles arriesgados o controvertidos, recibirá un premio por el conjunto de su carrera.
Un total de 18 películas concurren en la competición oficial, entre ellas la española "Alcarrás", de Clara Simón, "Un año, una noche", del director español Isaki Lacuesta, sobre los atentados islamistas en París de 2015, y "Manto de gemas", de la mexicana Natalia López Gallardo.
La Berlinale se celebró el año pasado totalmente en línea, un formato que fue decepcionante para la crítica y los aficionados.
Este año el certamen "un ejercicio de resistencia", en palabras de su director artístico, Carlo Chatrian.
Además del francés Ozon, otros conocidos directores compiten por el Oso de Oro, como la francesa Claire Denis ("Avec amour et acharnement"), Ursula Meier ("The Line") o el surcoreano Hong Sangsoo ("So-Seol-Ga-Ui Yeong-Hwa").
El italiano Dario Argento, un nombre ya mítico del cine de suspense, dirige a su hija Asia, que el año pasado reveló en un libro sus traumáticos inicios como actriz. La película, fuera de concurso, se llama "Occhiali Neri".
La Berlinale da amplio espacio a películas experimentales y a nuevos valores cinematográficos, con varios certámenes paralelos a la competición oficial.
La película mexicana "El Norte sobre el vacío", se estrenó para la prensa en la sección Panorama, donde también concursa la española "Cinco lobitos".
"El Norte sobre el vacío", de Alejandra Márquez Abella", explica el caso del ranchero Don Reynaldo, en el norte de México. Su propiedad y su salud declinan, pero tiene la familia a su lado. Hasta que se presentan unos extorsionadores a la puerta de su casa exigiéndole dinero si quiere evitarse problemas.
La brasileña "Mato seco em chamas", a caballo entre el documental y la ficción, también aborda la violencia que gangrena a ese país, y concursa en la sección Forum, como la chilena "El Veterano".
A.Gasser--BTB