
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi

Javier Marías, un literato de nacimiento
Publicado en 46 lenguas y en cerca de 60 países, Javier Marías, fallecido este domingo en Madrid a los 70 años, fue uno de los escritores españoles más celebrados de las últimas décadas.
Marías, que iba a cumplir 71 años el 20 de septiembre, entregó su vida a la escritura y vendió millones de ejemplares a lo largo de su carrera, en la que cosechó una larga lista de premios. En los últimos años estuvo a menudo en las quinielas del Nobel de Literatura.
La vocación le venía de familia a Javier Marías, autor de 16 novelas centradas en temas amorosos, relatos, ensayos, traducciones y un sinfín de artículos, además de cinéfilo empedernido.
Su madre, Dolores Franco, era profesora de Literatura, y su padre, el filósofo Julián Marías, discípulo aventajado de José Ortega y Gasset. Por su compromiso con la II República (1931-1936) fue represaliado por la dictadura franquista y obligado a exiliarse por algunos años en Estados Unidos, donde residió el pequeño Javier Marías.
Tenía apenas 20 años cuando se publicó su primera novela, "Los dominios del lobo", en 1971. Pero el reconocimiento por su obra novelística no le llegó hasta su quinta publicación, "El hombre sentimental", premio Herralde 1986.
Le seguirían dos destacados títulos, "Todas las almas" (1989), donde ficciona su experiencia como profesor en Oxford, y "Corazón tan blanco" (1992), con el que dio el salto definitivo a la fama. Su última novela fue "Tomás Nevinson", publicada el año pasado con Alfaguara.
- "Corazón tan blanco", el salto a la fama -
"Tenía preocupaciones económicas por entonces. Pero Carmen Balcells (la agente literaria de autores como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa) hizo traducir al alemán ese libro ("Corazón tan blanco"), y lo colocó en el número 1 de ventas en Alemania", recuerda el traductor y lingüista Rafael del Moral, que lo conoció muy de cerca.
"Fue su punto culminante" a nivel literario, "por el orden de la argumentación" en torno al tema principal, comenta a AFP Del Moral, quien precisamente le inspiró a Marías el personaje de Víctor Francés, protagonista de su siguiente novela, "Mañana en la batalla piensa en mí".
Este título le valió a Javier Marías el prestigioso premio Rómulo Gallegos 1995. Luego publicaría "Tu rostro mañana", una ambiciosa trilogía, y "Los enamoramientos".
Precisamente esta obra dio lugar a una sonada polémica en España. En 2012, Marías se negó a recibir por ella el Premio Nacional de Narrativa, otorgado por el entonces gobierno del conservador Partido Popular (PP), contra el que arremetió en numerosos artículos publicados en El País.
El autor, miembro de la Real Academia Española de la lengua desde 2008, llevaba años avisando de que no quería premios oficiales, "independientemente de qué partido gobernase".
Y en aquella ocasión cumplió, afirmando que habría sido una "sirvengonzonería" aceptarlo cuando no se lo dieron a su padre o a maestros suyos como los novelistas españoles Juan Benet y Juan García Hortelano.
- Madridista y monarca de Redonda -
Como columnista en la revista semanal del diario El País, donde escribió hasta finales de julio, sus opiniones eran afiladas y lejanas de la corrección política.
Tampoco le gustaba dar entrevistas. "Si uno a veces no le diría la verdad ni al juez, ¿por qué habría de decírsela al primero que se presentase en su casa con un bolígrafo o un magnetofón?", escribió en 2021.
Marías, que aseguró en la radio Cadena Ser que sólo escribe para 6 o 7 personas -"cuyo criterio respeto mucho"-, también tradujo a autores como William Faulkner o Joseph Conrad.
Notorio aficionado del Real Madrid, reunió sus crónicas sobre fútbol en "Salvajes y sentimentales. Letras de fútbol".
Menos conocida era su faceta de soberano del ficticio Reino de Redonda, un "título" que debe su nombre a una pequeña isla del Caribe, perteneciente a Antigua y Barbuda. Con ese sello llegó a editar obras fantásticas.
Pese a su republicanismo, Marías se tomó muy en serio su dignidad de rey de Redonda, e incluso concedió títulos nobiliarios, como el de "Duque de Trémula" al cineasta Pedro Almodóvar, o el de "Duque de Megalópolis" al "padrino" Francis Ford Coppola.
D.Schneider--BTB