-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
La Semana de la Moda de París, un trampolín de "visibilidad" para los pequeños "influencers"
La Semana de la Moda de París arranca y las marcas de lujo ultiman los detalles de sus desfiles. La "influencer" brasileña Carlota Pitarch también se prepara para acudir a una multitud de eventos y sacar la máxima "visibilidad" de esta cita mundial de la moda.
Esta entusiasta de la moda, de 25 años e instalada desde hace cuatro en París, busca impulsar sus cuentas en redes sociales (@carlotapitarch, Instagram, 154.000 seguidores, TikTok, 49.500) participando en todos los actos posibles, desde desfiles a presentaciones, pasando por almuerzos, cenas y fiestas.
"Hay muchos, no sé cómo voy a hacer para ir a todos", dice a AFP pensando en su programa para los próximos 10 días.
Esto le permitirá publicar en sus cuentas nuevos "outfits", presentar tratamientos de "skincare" o hablar de sus marcas preferidas, en su mayoría colaboraciones patrocinadas por firmas de moda.
"Cuando estás en los eventos la gente te ve más, las marcas te ven más y trae mucha visibilidad. Es bueno para futuras colaboraciones", afirma Carlota, de madre brasileña y padre español, y que considera que este es un "trabajo a tiempo completo".
- "Mayor impacto" -
A diferencia de los perfiles con millones de seguidores, los "influencers" de nivel medio --conocidos generalmente como "microinfluencers" si tienen entre 10.000 y 100.000 seguidores, y "macroinfluencers" si disponen de hasta 500.000 seguidores-- tienen una comunidad más fiel y asentada.
Los "microinfluencers" están generalmente "más cerca de su audiencia y los mensajes que transmiten suelen tener un mayor impacto", explica Robin Martin-Chave, director para Francia de la agencia internacional Bold Management, que representa y gestiona este tipo de perfiles.
"Los microperfiles tienen un lado más auténtico para el público", añade.
Para Lilas Villeneuve (@lilas.vn, Instagram, 57.700 seguidores, TikTok, 115.500), su actividad en redes es como un "trampolín" para acceder al mundo de la moda, en el que aspira a trabajar.
"Es también una forma de expresarme", dice esta francesa de 24 años que estudia un máster sobre emprendimiento empresarial. "Tenía una visión específica de la moda y me parecía que faltaba un poco de contenido (...) que la explicara, que permitiera comprenderla, entenderla, descifrarla".
Esta creadora de contenidos, que entre otros temas publica videos y pódcasts explicativos sobre tendencias, también tiene una agenda cargada para la Semana de la Moda, "bastante agotadora".
Esta vez se preparó con tiempo y estuvo en varias tiendas de alquiler de prendas para tener la ropa preparada para sus eventos.
"En cuanto a la ropa, no me vestiré en el 'last minute', lo cual ya es importante", remata.
- Boom de contenidos -
Lilas, como Carlota, trabaja con una agencia de representantes, que gestiona su agenda, le propone citas y la aconseja en sus colaboraciones.
"Me descarga un poco el trabajo, porque ellos se encargan de gestionar los correos electrónicos, la prospección, las negociaciones...", dice Lilas sobre su agencia.
Eric, "nacido en los años 1980" y con experiencia en el sector de la moda, llegó apenas hace seis meses a las redes y ya cuenta con un buen número de seguidores (@maaveeeriiiic, Instagram, 56.900 seguidores, TikTok, 87.300).
Con un aspecto andrógino y un hablar calmado, este francés de origen vietnamita y camboyano publica videos sobre el aspecto empresarial, sociológico, político y de diseño de la moda.
Para estos próximos días, escogerá bien entre todos los desfiles a los que ha sido invitado.
"El período de la Semana de la Moda es un momento en el que hay un verdadero boom en términos algorítmicos, una verdadera demanda de contenido de moda", dice. Pero asegura que probablemente publicará menos que otros perfiles porque necesita "tiempo para reflexionar y escribir" sus textos.
"No quiero producir contenido simplemente por producir contenido", zanja.
H.Gerber--VB