-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
Jennifer Lawrence critica a EEUU e Israel antes de recibir el premio honorífico en San Sebastián
La actriz estadounidense Jennifer Lawrence tildó este viernes de "genocidio" la guerra de Israel en Gaza y cargó contra una política estadounidense carente de "integridad", horas antes de recibir en San Sebastián el premio honorífico a su carrera.
"Lo que está ocurriendo es nada menos que un genocidio, y es inaceptable", respondió la actriz de 35 años, al ser preguntada por la guerra de Gaza, en la conferencia de prensa con ocasión del premio honorífico Donostia que recibirá esta tarde en el festival.
"Siento miedo por mis hijos, por nuestros hijos", continuó. "Lo que me entristece tanto es que esta falta de respeto y el discurso actual en la política estadounidense se van a convertir en algo normal para ellos, me refiero a los jóvenes que votan ahora con 18 años", añadió.
"Va a ser totalmente normal que la política carezca de integridad. Los políticos mienten, no hay empatía, y todo el mundo debe recordar que cuando ignoras lo que está pasando en una parte del mundo, no tardará mucho en llegar también a tu lado", sostuvo, sin nombrar a nadie.
La ganadora de un Óscar en 2013 por "Silver Linings Playbook" lamentó que sus declaraciones o las de sus colegas sobre temas de actualidad sean interpretadas como una manera de "echar más leña al fuego" cuando los asuntos a debate deberían solucionarlos los "representantes electos".
- En la lista de los grandes del cine -
Con el premio Donostia, Lawrence se une a grandes nombres de la historia del cine como Gregory Peck, Bette Davis, Robert de Niro, y Lauren Bacall, entre otros.
"Es un gran honor, es realmente sorprendente y conmovedor. Me siento muy honrada de estar aquí y de recibir este premio", afirmó, antes de enumerar sus consejos a jóvenes actrices.
"Mi consejo para las jóvenes actrices es que vean películas, aprendan y hagan audiciones. Sigan intentándolo", añadió.
Acompañando la entrega del premio Donostia en la 73ª edición del festival, se proyecta la última película de Lawrence, "Die My Love", de la directora escocesa Lynne Ramsay, que ya se presentó en el Festival de Cannes.
Coproducida por Lawrence y Martin Scorsese, el film está basado en la novela "Mátate, amor" de la escritora argentina Ariana Harwicz, y aborda la felicidad de una pareja que vira a mal cuando tienen un bebé, en la línea de una serie de obras que ofrecen nuevas perspectivas sobre la maternidad, totalmente desacralizada y mostrada sin tapujos.
Lawrence, madre de dos hijos, recordó su propia experiencia.
"Después de dar a luz a mi segundo hijo, experimenté un posparto muy difícil, que fue... fue realmente extraño. Ahora veo la película y, al verlo todo en retrospectiva, después de sentir que he pasado por eso, por ese bosque, creo que realmente lo clavó", dijo sobre Harwicz y su libro.
Exhibidas ya todas las películas que compiten por la Concha de Oro, las valoraciones de los críticos apuntan a tres favoritas, las españolas "Los domingos" e "Historias del buen valle", dirigidas por Alauda Ruiz de Azúa y José Luis Guerín, y la argentina "Las corrientes", de Milagros Mumenthaler.
El palmarés se anunciará el sábado por la noche en la gala de clausura.
M.Vogt--VB