-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
Colin Farrell, jugador en Macao y aspirante al premio grande en San Sebastián
El actor irlandés Colin Farrell estuvo este jueves en el Festival de cine de San Sebastián para presentar "Ballad of a Small Player", el descenso a los infiernos de un jugador en Macao, meca mundial del juego.
El otro foco de atención del día es "Nuremberg", sobre el juicio a los jerarcas nazis en esa ciudad alemana después de la Segunda Guerra Mundial, un duelo interpretativo entre dos actores con Óscar: Russell Crowe, que interpreta al dirigente alemán Hermann Goering, y Rami Malek, en el papel de un psiquiatra responsable de vigilar la salud mental de los reos.
Ambos filmes compiten por la Concha de Oro, el máximo galardón del certamen de la ciudad del norte de España, cuyo palmarés se conocerá en la gala de clausura el sábado.
"Ballad of a Small Player" está dirigida por el alemán Edward Berger, cuyo anterior film, la intriga vaticana "Conclave", ya estuvo el año pasado en San Sebastián, antes de ganar el Óscar al mejor guion adaptado.
Farrell interpreta a Lord Doyle, un ludópata farsante y estafador a quien se le está acabando la suerte y vive acechado por las deudas en la ciudad china de Macao, colonia portuguesa hasta 1999, un escenario infrecuente en una película occidental, pese a sus atractivos.
- Un personaje poco recomendable -
"Lord Doyle representa a un alma perdida en un entorno muy extraño, sobrenatural, de increíblemente alta energía y de increíblemente alto riesgo, pero él es solo alguien que, como muchos de nosotros en este planeta, ha perdido el rumbo", explicó Farrell en conferencia de prensa.
"Probablemente, si lo viera entrar en la habitación, me daría la vuelta y saldría corriendo de allí. No confiaría en él", añadió, Farrell, sobre su personaje.
Sobre la elección de Macao, Berger dijo que no veía otra opción, pese a que no es fácil rodar ahí.
"Hay un personaje que está muy perdido y que realmente necesita encontrar, en cierto modo, su alma de nuevo, su centro espiritual. Y ese contraste se encontró perfectamente en Macao", añadió.
Farrell explicó que Macao le pareció un sitio "extraordinario", y que, cuando descansaban se escapaba a un barrio pesquero "a sentarse en un café con el guión a comer un bol de fideos y unas sardinas".
El film, que se pudo ver en el Festival de Toronto, cuenta también con la participación de Tilda Swinton, que interpreta a una detective privada que persigue a Farrell, y con la de la actriz chino-estadounidense Fala Chen.
En cuanto a "Nuremberg", su director, el estadounidense James Vanderbilt, explicó en San Sebastián que Russell Crowe se comprometió totalmente con el proyecto y "quería estar seguro de ser la versión humana de Hermann Goering".
"Se volcó por completo y realizó una increíble cantidad de investigación. Viajó por toda Alemania a los diferentes lugares de la infancia de Goering. Es decir, realmente se metió de lleno", narró el director.
- Un barrio de Barcelona -
La tercera película presentada este jueves a concurso fue "Historias del buen valle", del director español José Luis Guerín.
Se trata de un documental ambientado en el barrio barcelonés de Vallbona -el buen valle, en catalán- que recuerda a "En construcción", que le valió a Guerín el Goya al mejor documental en 2001.
La gente de muy diversos orígenes de este barrio popular, increíblemente aislado para pertenecer a una gran ciudad, desfila por el film hablando con libertad y sin interrumpir su vida cotidiana.
El punto de partida del film fue "pequeño encargo museístico" sobre "barrios desfavorecidos de Barcelona", explicó el realizador barcelonés de 65 años en conferencia de prensa en San Sebastián.
"Empecé y vi, una vez entré en la pieza, que tenía que seguir, que ese barrio me concernía de una manera más profunda", añadió.
Con las tres películas mencionadas, ya se han proyectado las 17 que compiten por la Concha de Oro, y el viernes la atención estará centrada en la entrega del premio honorífico Donostia a la actriz estadounidense Jennifer Lawrence.
En la sección competitiva Horizontes Latinos, dedicada al cine latinoamericano, este jueves se presentó "Cobre", dirigida y escrita por el mexicano Nicolás Pereda, sobre un minero que se encuentra un cadáver en su camino al trabajo, convirtiéndose en sospechoso para su comunidad.
S.Spengler--VB